Estudio: efecto de modulación inmune del extracto de maushuartos maitake

Referenz Deng G., Lin H., Seidman A., et al. Eine Phase-I/II-Studie eines Polysaccharidextrakts aus Grifola frondosa (Maitake-Pilz) bei Brustkrebspatientinnen: immunologische Wirkungen. J Cancer Res Clin Oncol. 2009;135(9):1215-1221. Design Dosiseskalationsstudie der Phase I/II Teilnehmer Vierunddreißig postmenopausale Brustkrebspatientinnen (≥ 18 Jahre) mit reseziertem Brustkrebs im Stadium I, II oder III, die nach der Erstbehandlung beschwerdefrei waren, wurden nacheinander in 5 Kohorten aufgenommen. Studienparameter bewertet Grifola frondosa (Maitake)-Flüssigextrakt wurde oral mit 0,1, 0,5, 1,5, 3 oder 5 mg/kg zweimal täglich für 3 Wochen eingenommen. Peripheres Blut wurde an den Tagen –7, 0 (vor der ersten Dosierung), 7, 14 und 21 für Ex-vivo-Analysen gesammelt. …
Referencia Deng G., Lin H., Seidman A., et al. Un estudio de fase I/II de un extracto de polisacárido hecho de grifola frondosa (maushroom maitake) en pacientes con cáncer de mama: efectos inmunológicos. J Cancer Res Clin Oncol. 2009; 135 (9): 1215-1221. Estudio de escala de dosis de diseño del participante de fase I/II Treinta y cuatro pacientes con cáncer de mama posmenopáusico (≥ 18 años) con cáncer de mama resecado en estadio I, II o III, que tenían síntomas después del tratamiento inicial, se registraron uno tras otro en 5 cohortes. Los parámetros de estudio evaluaron el extracto líquido Grifola frondosa (Maitake) por vía oral con 0.1, 0.5, 1.5, 3 o 5 mg/kg durante 3 semanas. La sangre periférica se recogió para análisis ex vivo en los días –7, 0 (antes de la primera dosis), 7, 14 y 21. ... (Symbolbild/natur.wiki)

Estudio: efecto de modulación inmune del extracto de maushuartos maitake

referencia

Deng G., Lin H., Seidman A., et al. Un estudio de fase I/II de un extracto de polisacárido de grifola frondosa (maushroom maitake) para pacientes con cáncer de mama: efectos inmunológicos. J Cancer Res Clin Oncol. 2009; 135 (9): 1215-1221.

Design

Estudio de escalada de dosis de la fase I/II

participante

Treinta y cuatro pacientes con cáncer de mama posmenopáusico (≥ 18 años) con cáncer de mama resecado en estadio I, II o III, que tenían síntomas después del primer tratamiento, se registraron en 5 cohortes.

Parámetros de estudio evaluados

grifola frondosa (maitake) El extracto líquido se tomó por vía oral con 0.1, 0.5, 1.5, 3 o 5 mg/kg durante 3 semanas. Se recogió sangre periférica para análisis ex vivo en los días –7, 0 (antes de la primera dosis), 7, 14 y 21. Los puntos finales primarios fueron la seguridad y la tolerancia. Además y de mayor interés, se calcularon curvas de efecto dosis para 20 puntos finales inmunológicos.

conocimiento importante

Los investigadores encontraron que la administración oral del extracto de curación de Maitake sería bien tolerado durante un período de 3 semanas. Se encontró hasta 10 mg/kg por día sin toxicidad que limita la dosis. La dosis media (5–7 mg/kg por día) se asoció con los cambios funcionales más llamativos, como una mayor producción de interleucina (IL) -2, IL-10, factor de necrosis tumoral α e interferón-γ por subgrupos de células T.
Otro hallazgo notable es que esto significa que aparentemente se conecta con la producción de citocinas estimulantes (IL-2) y opresivas (IL-10). Esto contradice la percepción pública habitual de que los extractos de hongos medicinales fortalecen la función inmune.
Se desconoce el efecto clínico del equilibrio de estas citocinas. En general, los cambios inmunológicos observados fueron moderados. Ninguno de los parámetros inmunológicos aumentó en más del 100 % en comparación con el valor inicial antes del tratamiento.
Entre los 20 parámetros inmunológicos hubo fluctuaciones en las curvas de respuesta a la dosis: algunos parámetros mostraron una aceptación o un aumento suave en la respuesta al aumento de May-Dosis; Otros mostraron el mayor efecto con una dosis media y un efecto más bajo con una dosis más alta. La variación en forma de curvas de efecto dosis muestra que Maitake tiene una influencia diferente en diferentes aspectos del sistema inmune, como: B. CD+ T células T y granulocitos.

Implicaciones de práctica

Este estudio ilustra que los efectos de los extractos botánicos son complejos. Sustancias como extractos basados ​​en agua o extractos etanólicos o Maitake completo se consideran inmunosimizantes, pero este estudio indicó efectos mixtos. Las citocinas opresivas están involucradas en la reducción de las reacciones inflamatorias. El significado de estos resultados no está del todo claro; Se requieren exámenes adicionales para determinar si estos diversos efectos de Maitake tienen un efecto de anfotores (generalmente equilibrado) o en realidad un efecto desventajoso en aquellos con ciertos niveles bajos de citoquina. Lo que esto aclara más claramente la práctica es que no debemos considerar claramente que estas sustancias son reguladores inmunes a la baja. Con muchas afecciones clínicas, es posible que deseemos reducir la inflamación y un mayor efecto de algunas infecciones de defensa o citocinas que controlan el tumor. Como enfatizan los autores, el "modulador inmune" es quizás un término más adecuado para este hongo medicinal como un "inmunosimulador".

restricciones

En este estudio, no se observaron cambios clínicos obvios, pero el estudio no fue diseñado para buscar puntos de resistencia clínica. Es claramente un pequeño tamaño de muestra (34) que se divide en 5 grupos. Como un estudio in vivo que se llevó a cabo en una población de pacientes que a menudo consume suplementos nutricionales inmunes de fuerza, el hecho de que los efectos farmacológicos y las curvas de efecto dosis de un extracto y una dosis a la otra son tan diferentes para ver cuáles son realmente los efectos biológicos.