Estudio: los suplementos de vitamina D pueden ser útiles para la urticaria crónica

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Referencia Rorie A, Goldner B, Lyden MS, Poole JA. Papel beneficioso del tratamiento suplementario con vitamina D3 en la urticaria crónica: un ensayo aleatorizado. Todo el sistema inmunológico contra el asma. 2014; Publicación electrónica antes de imprimir. Diseño de estudio unicéntrico, prospectivo, aleatorizado, doble ciego con 2 brazos. A los participantes del grupo 1 se les administraron 4000 UI de vitamina D por vía oral. Los participantes del brazo 2 recibieron 600 UI por día. La duración del estudio fue de 12 semanas y todos los participantes utilizaron la terapia triple estándar (certrizina, ranitidina, montelukast) según fuera necesario. Participantes El estudio incluyó a 42 participantes que habían sufrido urticaria idiopática y/o angioedema idiopático durante al menos 6 semanas. Los criterios de exclusión incluyeron urticaria física (conocida...

Referenz Rorie A, Goldner B, Lyden MS, Poole JA. Vorteilhafte Rolle einer ergänzenden Vitamin-D3-Behandlung bei chronischer Urtikaria: eine randomisierte Studie. Alle Asthma-Immunol. 2014; Epub vor dem Druck. Design Single-Center, prospektive, randomisierte, doppelblinde Studie mit 2 Armen. Den Teilnehmern in Arm 1 wurden 4.000 IE Vitamin D oral verabreicht. Teilnehmer in Arm 2 erhielten 600 IE pro Tag. Die Studiendauer betrug 12 Wochen und alle Teilnehmer nutzten nach Bedarf die Standard-Dreifachtherapie (Certrizin, Ranitidin, Montelukast). Teilnehmer An der Studie nahmen 42 Teilnehmer teil, die seit mindestens 6 Wochen an idiopathischer Urtikaria und/oder idiopathischem Angioödem litten. Zu den Ausschlusskriterien gehörten physischer Urtikaria (bekannter …
Referencia Rorie A, Goldner B, Lyden MS, Poole JA. Papel beneficioso del tratamiento suplementario con vitamina D3 en la urticaria crónica: un ensayo aleatorizado. Todo el sistema inmunológico contra el asma. 2014; Publicación electrónica antes de imprimir. Diseño de estudio unicéntrico, prospectivo, aleatorizado, doble ciego con 2 brazos. A los participantes del grupo 1 se les administraron 4000 UI de vitamina D por vía oral. Los participantes del brazo 2 recibieron 600 UI por día. La duración del estudio fue de 12 semanas y todos los participantes utilizaron la terapia triple estándar (certrizina, ranitidina, montelukast) según fuera necesario. Participantes El estudio incluyó a 42 participantes que habían sufrido urticaria idiopática y/o angioedema idiopático durante al menos 6 semanas. Los criterios de exclusión incluyeron urticaria física (conocida...

Estudio: los suplementos de vitamina D pueden ser útiles para la urticaria crónica

referencia

Rorie A, Goldner B, Lyden MS, Poole JA. Papel beneficioso del tratamiento suplementario con vitamina D3 en la urticaria crónica: un ensayo aleatorizado. Todo el sistema inmunológico contra el asma. 2014; Publicación electrónica antes de imprimir.

diseño

Estudio unicéntrico, prospectivo, aleatorizado, doble ciego con 2 brazos. A los participantes del grupo 1 se les administraron 4000 UI de vitamina D por vía oral. Los participantes del brazo 2 recibieron 600 UI por día. La duración del estudio fue de 12 semanas y todos los participantes utilizaron la terapia triple estándar (certrizina, ranitidina, montelukast) según fuera necesario.

Partícipe

El estudio incluyó a 42 participantes que habían sufrido urticaria idiopática y/o angioedema idiopático durante al menos 6 semanas. Los criterios de exclusión incluyeron urticaria física (desencadenante físico conocido identificado), angioedema hereditario o adquirido, hipercalcemia, insuficiencia renal, hiperparatiroidismo primario, sarcoidosis, enfermedad granulomatosa, neoplasia maligna o embarazo/lactancia.

Parámetros de estudio evaluados.

Ingesta de medicamentos, gravedad de la urticaria.

Medidas de resultado primarias

Puntuación de gravedad de la urticaria (USS). Número y tipo de medicamentos utilizados (antagonistas de los receptores H1, H2, antagonistas de los leucotrienos)

Hallazgos clave

La terapia triple produjo un alivio significativo de los síntomas en una semana y redujo las puntuaciones totales de USS en un 33 % en ambos brazos. La adición de 4.000 UI/día de vitamina D fue segura y proporcionó un alivio adicional de los síntomas, con una reducción del 40% en los valores totales de USS a las 12 semanas. El grupo de dosis altas de vitamina D mostró una tendencia (PAG=0,052) hacia valores de USS más bajos en comparación con el grupo de dosis baja en la semana 12, con una menor distribución corporal de la urticaria y menos días de urticaria. Además, los participantes informaron dormir mejor y picazón menos intensa en el grupo de dosis alta en comparación con el grupo de dosis baja. Si bien los niveles séricos de 25-hidroxicolecalciferol fueron generalmente más altos en el grupo de dosis alta, no hubo una asociación directa con los niveles de vitamina D y la mejoría de los síntomas (puntuaciones USS). El uso de medicamentos para la alergia no difirió entre los grupos.

Efectos en la práctica

La deficiencia de vitamina D se asocia con asma y enfermedades atópicas.1.2Esta conexión es biológicamente plausible; Sin embargo, los datos clínicos existentes están llenos de informes contradictorios.3.4Actualmente no hay datos suficientes sobre la posible causa de la deficiencia de D y el valor clínico de la suplementación con vitamina D en determinadas condiciones de salud alérgicas y atópicas.

Este es el primer ECA sobre la urticaria idiopática crónica. En este estudio, los valores USS finales de 24,1 (4,0) para la dosis baja y 15,0 (2,9) sólo sugieren que son significativos (PAG=0,052) El estudio tiene dos limitaciones principales: 1) el tamaño de la muestra fue pequeño y 2) los valores medios de 25(OH)D fueron significativamente mayores en el grupo de dosis baja (37 ng/ml) que en el grupo de dosis alta (29 ng/ml) al inicio del estudio. Al final del estudio, el grupo de dosis baja permaneció sin cambios y el grupo de dosis alta aumentó a una media de 56 ng/ml.

Un valor de 37 ng/ml (media inicial del grupo de dosis baja) con una pequeña desviación estándar se considera una población saturada de vitamina D. Esta es una configuración para un estudio clásico de falsos negativos de tipo II. Es decir, agregar un grupo con valores normales puede no resultar en una mejora. Los niveles séricos insuperables al inicio del estudio sugerían un estudio negativo. Este problema podría haberse solucionado si el estudio hubiera durado más o si los participantes se hubieran dividido en brazos adecuados.

Este estudio definitivamente respalda la terapia triple para brindar alivio a los pacientes. Este estudio sugiere que agregar 4000 UI de vitamina D puede proporcionar un alivio adicional. Los resultados no son un jonrón. Los médicos pueden brindar un alivio adicional significativo centrándose en la función intestinal y las reacciones adversas a los alimentos.

  1. Paul G, Brehm JM, Alcorn JF, Holguín F, Aujla SJ, Celedón JC. Vitamin D und Asthma. Am J Respir Crit Care Med. 2012;185(2):124-32.
  2. Sutherland ER, Goleva E, Jackson LP, Stevens AD, Leung DY. Vitamin-D-Spiegel, Lungenfunktion und Steroidreaktion bei Asthma bei Erwachsenen. Am J Respir Crit Care Med. 2010;181(7):699-704.
  3. Hyppönen E, Sovio U, Wjst M, et al. Vitamin-D-Supplementierung bei Säuglingen und allergische Erkrankungen im Erwachsenenalter: Geburtskohorte Nordfinnland 1966. Ann NY Acad Sci. 2004;1037(1):84-95.
  4. Poon AH, Laprise C, Lemire M, et al. Zusammenhang zwischen genetischen Varianten des Vitamin-D-Rezeptors und der Anfälligkeit für Asthma und Atopie. Am J Respir Crit Care Med. 2004;170(9):967-973.