Relación
Pinto-Sánchez MI, Hall GB, Ghajar K, et al. ProbióticoBifidobacteria largaNCC3001 reduce los niveles de depresión y altera la actividad cerebral: un estudio piloto en pacientes con síndrome del intestino irritable [publicado en línea antes de su impresión el 5 de mayo de 2017].Gastroenterología.
Borrador
Estudio piloto aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego
Partícipe
Cuarenta y cuatro adultos (de 26 a 58 años; 54% mujeres) con síndrome del intestino irritable (SII)-D (subtipo diarrea) o SII-M (subtipo mixto), diagnosticados según los criterios de Roma III, con depresión y/o ansiedad concurrentes de leves a moderadas.
Parámetros del estudio evaluados.
niveles de ansiedad y depresión; Síntomas del SII; patrones de activación cerebral; marcadores inflamatorios séricos; neurotransmisores y neurotrofinas; perfiles de metaboloma urinario; y perfiles de microbiota fecal.
intervención
Bifidobacteria largaNCC3001 en polvo, 1 g (10 mil millones de UFC) en 100 a 200 ml de leche sin lactosa, leche de soja o leche de arroz una vez al día durante 6 semanas. El estudio comenzó con un período de preinclusión de 1 mes, seguido de 6 semanas de intervención/placebo y 4 semanas adicionales de seguimiento.
Medida de resultado primaria
Una caída de 2 o más puntos en la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HAD).
Medidas de resultado secundarias
- Verbesserung bei Angst und Depression (HAD-Scores)
- Verbesserung der Angst (State-Trait Anxiety Inventory)
- IBS global angemessene Entlastung
- IBS-Symptome
- Somatisierung
- Lebensqualität
- Veränderungen in den Aktivierungsmustern des Gehirns (funktionelle Magnetresonanztomographie). [fMRI])
- Entzündungsmarker im Serum
- Neurotransmitter und aus dem Gehirn stammender neurotropher Faktor
- Metabolomisches Profil des Urins
- Profil der Stuhlmikrobiota
Ideas clave
Los investigadores no encontraron diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones de ansiedad HAD (riesgo relativo [RR]: 1,31; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,72-2,42;PAG= 0,54), pero lo hicieron con calificaciones de depresión (RR: 1,98; IC 95%: 1,16-3,38;PAG=0,04); El 64% del grupo de probióticos alcanzó el umbral de resultado primario (disminución de al menos 2 puntos en la medida de depresión) en comparación con el 32% en el grupo de placebo.
Hubo mejoras no estadísticamente significativas en las puntuaciones de ansiedad y depresión (como resultado continuo, vs.>2 umbral). El grupo de probióticos tenía un 60 % más de probabilidades de informar un “alivio adecuado” de sus síntomas de SII (RR: 1,6; IC del 95 %: 0,86-2,91), pero esta mejora no fue estadísticamente significativa en el análisis por intención de tratar (aunque sí lo fue en el análisis por protocolo).
El efecto es clínicamente significativo y dura hasta 4 semanas después del tratamiento.
Curiosamente, los investigadores demostraron que los participantes que tomaron probióticos mostraron una respuesta de miedo reducida en la resonancia magnética funcional en áreas del cerebro asociadas con el procesamiento emocional, como la amígdala.
Los investigadores también incluyeron muchos mecanismos de acción potenciales basados en resultados secundarios, como marcadores inflamatorios séricos (proteína C reactiva [PCR], factor de necrosis tumoral [TNF]-α, interferón [IFN]-γInterleucina [IL]-1β, IL-6, IL-8, IL-10, IL12 e IL-10/12), neurotransmisores (serotonina, sustancia P y péptido relacionado con el gen de la calcitonina [CGRP]), factor neurotrófico derivado del cerebro y perfiles de microbioma. Sorprendentemente, no encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos en ninguno de estos resultados.
Sin embargo, hubo reducciones en las metilaminas urinarias y los metabolitos de aminoácidos aromáticos, incluido el sulfato de 4-cresol, en aquellos que tomaban probióticos, y las puntuaciones de depresión de los participantes se correlacionaron con los niveles de sulfato de 4-cresol.
Implicaciones prácticas
Este fue un estudio fascinante por numerosas razones. De particular interés es la combinación de síntomas del paciente y biomarcadores objetivos como medidas de resultado. El uso de biomarcadores pudo sugerir un mecanismo de acción que parece no estar relacionado con cambios significativos en el microbioma o inflamación, sino más bien con cambios en metabolitos bacterianos/huésped clave.
Si bien los perfiles del microbioma no difirieron con la intervención probiótica, este fue el caso con la metabolómica. Es particularmente interesante la conexión entre la reducción de los niveles de sulfato de 4-cresol y la puntuación de depresión en el grupo de probióticos. Sabemos que el sulfato de 4-cresol inhibe la dopamina β-hidroxilasa y la actividad reducida de la dopamina β-hidroxilasa se asocia con la depresión.1-3Por lo tanto, los niveles reducidos de sulfato de 4-cresol pueden reducir la inhibición de la dopamina β-hidroxilasa, lo que sugiere un mecanismo de acción para esta cepa probiótica ya que está relacionada con la depresión.
En su mayor parte, este fue un estudio bien realizado. Estudios anteriores habían demostrado que una reducción de la ansiedad o la depresión en el rango de 1 a 2 en la escala HAD era la mejora mínima que los pacientes considerarían importante.4Este estudio fue diseñado para detectar una diferencia por encima de este nivel (>2 puntos de diferencia). Sin embargo, el estudio está limitado por su tamaño. No es sorprendente que algunos de los resultados secundarios no alcanzaran significación estadística; quizás no había suficiente poder para detectarlos.
La mayor preocupación es la posibilidad de que se produzcan distorsiones en la financiación. Este estudio fue financiado por Nestlé y 4 de los autores son empleados de Nestlé o Nestec (una subsidiaria de Nestlé). Nestec posee una patente para la cepa utilizada en el estudio (US 8916145 B2).5Sin embargo, el diseño del estudio fue sólido y, aunque sabemos que los estudios patrocinados por la industria son un factor de riesgo para estimaciones de efectos sesgadas, degradar la calidad de un estudio en particular basándose únicamente en su fuente de financiamiento es algo controvertido.6.7
Un total de 10 mil millones de UFC por díasi largoNCC3001 durante 6 semanas parece mejorar la depresión pero no la ansiedad en pacientes con SII-D/M, y el doble de pacientes en el grupo de intervención lograron un umbral de mejora (64 % frente a 32 %). El efecto es clínicamente significativo y dura hasta 4 semanas después del tratamiento. Curiosamente, el mecanismo parece ser independiente de los cambios en la diversidad de la microbiota, pero puede estar relacionado con el metaboloma bacteriano del huésped. Por supuesto, se justifican estudios de seguimiento más amplios y es posible que los resultados de este estudio solo sean específicos de los pacientes con SII-D/M.
![Bezug Pinto-Sanchez MI, Hall GB, Ghajar K, et al. Probiotisch Bifidobacterium longum NCC3001 reduziert Depressionswerte und verändert die Gehirnaktivität: eine Pilotstudie bei Patienten mit Reizdarmsyndrom [published online ahead of print May 5, 2017]. Gastroenterologie. Entwurf Randomisierte, placebokontrollierte, doppelblinde Pilotstudie Teilnehmer Vierundvierzig Erwachsene (Alter 26 bis 58; 54 % weiblich) mit Reizdarmsyndrom (IBS)-D (Diarrhoe-Subtyp) oder IBS-M (gemischter Subtyp), diagnostiziert nach den Rom-III-Kriterien, mit gleichzeitiger leichter bis mittelschwerer Depression und/oder Angst. Studienparameter bewertet Angst- und Depressionswerte; IBS-Symptome; Gehirnaktivierungsmuster; Entzündungsmarker im Serum; Neurotransmitter und Neurotrophine; Urin-Metabolomprofile; und Stuhl-Mikrobiota-Profile. Intervention Bifidobacterium longum NCC3001-Pulver, 1 g (10 Milliarden KBE) in 100 bis 200 ml laktosefreier …](https://natur.wiki/cache/images/SIBO-and-Anti-Inflammatories-Boswellia-Curcumin-jpg-webp-1100.jpeg)