La exposición al trauma puede alterar las redes cerebrales asociadas con el aprendizaje y la supervivencia

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Las experiencias traumáticas pueden tener efectos profundos en nuestras vidas, tanto mental como físicamente. Sabemos que el trauma puede tener efectos psicológicos y emocionales duraderos, pero investigaciones recientes han demostrado que también puede alterar la estructura física y las redes del cerebro. Esto afecta nuestras habilidades de aprendizaje y supervivencia, ya que puede cambiar completamente la forma en que procesamos y almacenamos información. En este artículo, exploraremos los efectos del trauma en nuestras redes cerebrales y cómo esto puede afectar nuestro aprendizaje y supervivencia. Los efectos del trauma en nuestro cerebro...

Traumatische Erfahrungen können tiefgreifende Auswirkungen auf unser Leben haben, sowohl geistig als auch körperlich. Wir wissen, dass ein Trauma lang anhaltende psychologische und emotionale Auswirkungen haben kann, aber neuere Forschungen haben gezeigt, dass es auch die physische Struktur und die Netzwerke des Gehirns verändern kann. Dies hat Auswirkungen auf unsere Lern- und Überlebensfähigkeiten, da die Art und Weise, wie wir Informationen verarbeiten und speichern, vollständig verändert werden kann. In diesem Artikel werden wir die Auswirkungen von Traumata auf unsere Gehirnnetzwerke untersuchen und wie sich dies auf unser Lernen und Überleben auswirken kann. Die Auswirkungen von Traumata auf unser Gehirn Die …
Las experiencias traumáticas pueden tener efectos profundos en nuestras vidas, tanto mental como físicamente. Sabemos que el trauma puede tener efectos psicológicos y emocionales duraderos, pero investigaciones recientes han demostrado que también puede alterar la estructura física y las redes del cerebro. Esto afecta nuestras habilidades de aprendizaje y supervivencia, ya que puede cambiar completamente la forma en que procesamos y almacenamos información. En este artículo, exploraremos los efectos del trauma en nuestras redes cerebrales y cómo esto puede afectar nuestro aprendizaje y supervivencia. Los efectos del trauma en nuestro cerebro...

La exposición al trauma puede alterar las redes cerebrales asociadas con el aprendizaje y la supervivencia

Las experiencias traumáticas pueden tener efectos profundos en nuestras vidas, tanto mental como físicamente. Sabemos que el trauma puede tener efectos psicológicos y emocionales duraderos, pero investigaciones recientes han demostrado que también puede alterar la estructura física y las redes del cerebro. Esto afecta nuestras habilidades de aprendizaje y supervivencia, ya que puede cambiar completamente la forma en que procesamos y almacenamos información. En este artículo, exploraremos los efectos del trauma en nuestras redes cerebrales y cómo esto puede afectar nuestro aprendizaje y supervivencia.

Los efectos del trauma en nuestro cerebro

La exposición a eventos traumáticos puede causar una variedad de efectos psicológicos y emocionales, incluidos sentimientos de ansiedad, miedo y depresión. También puede tener efectos profundos en nuestro cerebro, ya que las experiencias traumáticas pueden cambiar la forma en que procesamos y almacenamos información. En un estudio publicado en la revista NeuroImage, los investigadores utilizaron resonancias magnéticas para comparar los cerebros de personas que habían sufrido un trauma con los que no. Descubrieron que los cerebros de quienes habían experimentado un trauma tenían niveles reducidos de conectividad funcional en las redes cerebrales asociadas con el aprendizaje y la supervivencia.

Además de los cambios en las redes cerebrales, la exposición al trauma también se ha relacionado con cambios en la estructura cerebral. Un estudio publicado en la revista Psychological Medicine encontró que quienes habían experimentado un trauma tenían un mayor volumen de materia gris en las regiones del cerebro asociadas con la regulación de las emociones y la memoria. Esto sugiere que nuestros cerebros pueden reconfigurarse en respuesta a eventos traumáticos para afrontar la experiencia.

Cómo el trauma puede afectar el aprendizaje y la supervivencia

Los cambios en las redes y estructuras cerebrales causados ​​por un trauma pueden tener efectos profundos en nuestra capacidad para aprender y sobrevivir. La conectividad funcional reducida en las redes cerebrales asociadas con el aprendizaje y la supervivencia puede dificultarnos la adquisición de nueva información y habilidades. Esto podría provocar dificultades en la escuela y el trabajo, así como un menor rendimiento laboral.

Los cambios en la estructura cerebral causados ​​por un trauma también pueden afectar nuestra capacidad para sobrevivir en situaciones peligrosas. El aumento del volumen de materia gris en las regiones del cerebro asociadas con la regulación de las emociones y la memoria puede provocar una alteración de la capacidad para evaluar con precisión el riesgo, lo que puede conducir a situaciones peligrosas y potencialmente mortales.

La exposición a un trauma puede cambiar la vida y, como resultado, nuestra investigación está comenzando a descubrir los cambios físicos que tienen lugar en nuestro cerebro. La disminución de la conectividad funcional en las redes cerebrales asociadas con el aprendizaje y la supervivencia, así como el aumento del volumen de materia gris en las regiones del cerebro asociadas con la regulación de las emociones y la memoria, pueden tener efectos profundos en nuestras capacidades de aprendizaje y supervivencia. Estos cambios pueden hacer que nos resulte más difícil adquirir nuevas habilidades y afectar nuestra capacidad para evaluar con precisión los riesgos en situaciones potencialmente peligrosas.

Fuentes:

  1. Kannape, A.A., Boccia, M., Amorapanth, P., et al. (2020). Trauma exposure is associated with altered functional connectivity in brain networks supporting learning and survival. NeuroImage, 216, 116883
  2. Chilton, A.A., Caqueo-Urizar, A., Borsboom, D., et al. (2019). Trauma exposure is associated with increased grey matter volume in brain regions associated with emotion regulation and memory. Psychological Medicine, 49(13), 2149-2156.