Paracetamol en el útero: el procesamiento de escucha deteriorada revela riesgos para el desarrollo del cerebro

Paracetamol en el útero: el procesamiento de escucha deteriorada revela riesgos para el desarrollo del cerebro
paracetamol, un dolor y fiebre de uso frecuente, se considera uno de los medicamentos más seguros que se puede tomar durante el embarazo. Sin embargo, los nuevos estudios están planteando preguntas sobre posibles consecuencias del paracetamol sobre el niño no nacido. Los científicos han descubierto que el paracetamol y sus productos de descomposición pueden llegar al feto y también cruzar la barrera hematoencefálica. Los últimos y extensos exámenes indican que tomar paracetamol podría aumentar el riesgo de trastornos del desarrollo neurológicos como el trastorno del espectro autista (TEA), el trastorno por déficit de atención hiperactividad (TDAH) y retrasos en el desarrollo (DD).
Dado que los trastornos auditivos son una característica común de TEA, se estableció la hipótesis de que los animales que estaban expuestos al paracetamol en el útero tienen una función deteriorada del vástago cerebral en el área de la audición. Esta suposición se examinó en ratas jóvenes, por lo que los cambios en su percepción auditiva se llevaron a cabo cuidadosamente de acuerdo con altas dosis de paracetamol. Resultó que el cuerpo o el peso cerebral de los animales no estaban influenciados, pero la apertura de los oídos se retrasó y se retrasaron los umbrales auditivos. También se observaron retrasos en las reacciones medidas del cerebro en los estímulos acústicos.
Posibles desarrollos futuros
Estos resultados indican que los ingresos de paracetamol de dosis altas pueden afectar el desarrollo y la función del vástago del cerebro auditivo durante el embarazo. Este conocimiento podría ayudar a establecer pruebas auditivas simples y no invasivas como instrumentos de detección temprana para los trastornos del desarrollo neurológico. Si más estudios confirman estos resultados, esto podría conducir a adaptaciones en la práctica médica, según la cual se maneja la distribución de paracetamol durante el embarazo.
Términos y conceptos básicos
- paracetamol: un medicamento generalizado para el tratamiento del dolor y la fiebre.
- analgésico y antipirético: se refiere al alivio del dolor (analgésico) y la disminución de la fiebre (antipirética) de los medicamentos.
- trastorno del espectro autista (ASD): un trastorno del desarrollo que incluye diferentes habilidades en interacciones sociales y comunicación.
- Trastorno de la hiperactividad del déficit de atención (TDAH): un trastorno neurológico que se caracteriza por la continua desatención, la hiperactividad y la impulsividad.
- Retrasos de desarrollo (DD): retrasos para lograr piedras de millas de desarrollo en comparación con los compañeros.
- Señales cerebrales y acústicos: El tronco encefálico es parte del cerebro que controla las funciones esenciales, incluidas las reacciones a los estímulos acústicos.
abreviaturas
- Trastorno del espectro ASD-Autismo
- Trastorno de hiperactividad de déficit de atención TDAH-ADHD
- DD - Retraso de desarrollo
- ABR - Auditorio Tetamud de cerebro evocado
Influencia del paracetamol en el desarrollo del vástago del cerebro auditorial
El presente estudio trata los efectos de la exposición intrauterina al paracetamol en el desarrollo neurofisiológico, especialmente en el área del vástago del cerebro auditorial. El paracetamol, conocido como un dolor seguro y medicamentos para reducir la fiebre durante el embarazo, y sus metabolitos pueden superar la barrera placentaria y pasar la barrera hematoencefálica. Los grandes estudios epidemiológicos actuales indican que la exposición al paracetamol en el útero puede aumentar el riesgo de trastornos relacionados con el desarrollo neuro-desarrollo, como los trastornos del espectro autista (TEA), el déficit de atención/trastorno de hiperactividad (TDA) y retrasos de desarrollo (DD).
Método experimental y resultados
El equipo de investigación examinó la hipótesis de que los animales que estaban expuestos al paracetamol en el útero tendrían impedimentos en la función del vástago del cerebro auditorial. Para investigar esta hipótesis, registrada y analizada en ratas Sprague-Dawley en el día postnatal 21 y 29 la resistencia auditorial inducida por clic.
- Exposición en el útero contra altas dosis de paracetamol no tuvo influencia en el peso del cuerpo o el cerebro de las ratas.
- Sin embargo, se observó un retraso significativo de la apertura del oído.
- Los animales mostraron un aumento de los umbrales abrasivos y las ondas extendidas y las latencias entrelazadas.
- Estas extensiones de latencia estaban presentes en la intensidad de clic más alta probada, pero la más pronunciada cerca del umbral.
Evaluación e implicaciones
Los resultados indican que el desarrollo y la función del vástago del cerebro auditorial pueden verse afectados por una alta dosis de exposición al paracetamol. Esto podría indicar que las pruebas simples y no invasivas de la función auditiva pueden ser útiles como un instrumento de detección temprano para los trastornos relacionados con el desarrollo neuro-desarrollo. El estudio enfatiza la necesidad de una mayor investigación para aclarar los mecanismos a través de los cuales el paracetamol puede influir en el desarrollo neurológico.
El conocimiento de este estudio subraya la precaución al usar paracetamol durante el embarazo y sugiere que los posibles efectos en el desarrollo neuronal deben examinarse más a fondo, particularmente en caso de alta exposición.
Para más detalles e información, nos referimos a la publicación original: https://pubmed.nlm.nih.gov/39550993