Manejo sostenible de residuos electrónicos

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Hoy en día, los dispositivos electrónicos como smartphones, portátiles o videoconsolas se sustituyen cada vez más rápidamente para estar siempre a la última tecnología. ¿Pero qué pasa con los dispositivos antiguos? En muchos casos acaban en la basura y, por tanto, representan una proporción enorme de los residuos electrónicos producidos en todo el mundo. Por lo tanto, el manejo sostenible de los residuos electrónicos es de gran importancia no sólo desde una perspectiva ecológica, sino también social y económica. ¿Qué es la basura electrónica y por qué es un problema? Los residuos electrónicos, también conocidos como e-waste o RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), incluyen todos los aparatos eléctricos y electrónicos viejos o defectuosos. Esto incluye…

In der heutigen Zeit werden Elektronikgeräte wie Smartphones, Laptops oder Spielkonsolen immer schneller ausgetauscht, um stets auf dem neuesten Stand der Technik zu sein. Doch was passiert mit den Altgeräten? In vielen Fällen landen sie im Müll und stellen somit einen enormen Anteil des weltweit produzierten Elektronikschrotts dar. Ein nachhaltiger Umgang mit Elektronikschrott ist daher nicht nur aus ökologischer, sondern auch aus sozialer und wirtschaftlicher Perspektive von großer Bedeutung. Was ist Elektronikschrott und warum ist er ein Problem? Elektronikschrott, auch E-Schrott oder WEEE (Waste of Electrical and Electronic Equipment) genannt, umfasst alle ausgedienten oder defekten Elektro- und Elektronikgeräte. Dazu gehören …
Manejo sostenible de residuos electrónicos

Manejo sostenible de residuos electrónicos

Hoy en día, los dispositivos electrónicos como smartphones, portátiles o videoconsolas se sustituyen cada vez más rápidamente para estar siempre a la última tecnología. ¿Pero qué pasa con los dispositivos antiguos? En muchos casos acaban en la basura y, por tanto, representan una proporción enorme de los residuos electrónicos producidos en todo el mundo. Por lo tanto, el manejo sostenible de los residuos electrónicos es de gran importancia no sólo desde una perspectiva ecológica, sino también social y económica.

¿Qué es la basura electrónica y por qué es un problema?

Los residuos electrónicos, también conocidos como e-waste o RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), incluyen todos los aparatos eléctricos y electrónicos viejos o defectuosos. Además de los electrodomésticos como frigoríficos y lavadoras, también se incluyen los productos electrónicos de consumo como televisores, ordenadores y teléfonos inteligentes.

El problema no es sólo el gran volumen de residuos electrónicos que se generan cada año. Según la Oficina Federal de Estadística, solo en Alemania en 2019 se recogieron unas 838.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Una parte importante de estos aparatos no acaban en la eliminación normal, sino que se eliminan ilegalmente o se exportan.

Sin embargo, los residuos electrónicos contienen una variedad de sustancias peligrosas. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el mercurio en las lámparas de bajo consumo, el plomo y el cadmio en los monitores de ordenador y los retardantes de llama en las carcasas de plástico. Si se eliminan de forma inadecuada, pueden acabar en el medio ambiente y dañar tanto a las personas como a la naturaleza.

Manipulación sostenible como enfoque de solución

El manejo sostenible de los desechos electrónicos puede ayudar a mitigar estos problemas. El concepto de sostenibilidad incluye tanto evitar el desperdicio mediante productos más eficientes y ciclos de uso más largos, como también la eliminación y el reciclaje de dispositivos viejos de forma respetuosa con el medio ambiente. En las siguientes secciones queremos analizar más de cerca cómo puede verse esto en la práctica.

Prevención de residuos electrónicos

Una de las formas más efectivas de reducir los desechos electrónicos es la prevención, es decir, evitar el desperdicio. Esto comienza con la fabricación de los dispositivos.

Eficiencia de recursos y longevidad

Los fabricantes pueden contribuir a evitar el desperdicio prestando atención a la eficiencia de los recursos y la longevidad de sus productos. Esto significa que se utilizan menos materiales y más respetuosos con el medio ambiente y los productos están diseñados para romperse menos rápidamente y durar más debido a su calidad o diseño.

Derecho a reparar

Otro aspecto importante es el derecho a reparar. En la UE hay medidas para exigir a los fabricantes que proporcionen piezas de repuesto y que diseñen dispositivos para que puedan ser reparados por talleres independientes o incluso por los propios usuarios. Esto permitiría reparar y alargar su vida útil muchos dispositivos que se desechan por defectos menores.

Reutilización y reciclaje de residuos electrónicos.

Una vez que un dispositivo se ha convertido en chatarra, existen varias formas de solucionarlo. El objetivo principal siempre debe ser el uso continuo.

Mercado de segunda mano y reformas

A menudo vale la pena reutilizarlo, especialmente en el caso de dispositivos electrónicos de alta calidad. Por ejemplo, un teléfono inteligente usado que ya no es suficiente para el propietario original aún puede ser utilizado por otra persona. Empresas especializadas ofrecen los llamados dispositivos reacondicionados, que han sido preparados, probados y tienen garantía.

Reciclaje y recuperación

Si ya no es posible seguir utilizándolos, los residuos electrónicos se pueden reciclar. Se desmantelan los dispositivos y se recuperan las valiosas materias primas como oro, plata o cobre. Esto no sólo es bueno para el medio ambiente, sino que también tiene sentido económico, ya que muchos de estos recursos son escasos y caros.

Conclusión y perspectivas

El manejo sostenible de los desechos electrónicos es una tarea compleja que desafía a todos los involucrados: fabricantes, consumidores, empresas de eliminación de desechos y políticos. Se pueden observar enfoques y avances alentadores. Si logramos fortalecer y expandir esto aún más, los desechos electrónicos pueden convertirse en una carga menos y más en un recurso.

Nosotros, como consumidores en particular, tenemos un papel crucial que desempeñar. Al tomar decisiones de compra conscientes, reparar y reutilizar dispositivos y eliminar correctamente los desechos electrónicos, podemos contribuir a una economía electrónica más sostenible. Y tal vez nos demos cuenta de que no siempre es necesario que sea el último dispositivo para estar al día con la tecnología.

-Fuentes de información: Oficina Federal de Estadística, Comisión Europea, Oficina Federal de Medio Ambiente, Agencia Federal de Medio Ambiente, Centro de asesoramiento al consumidor, Stiftung Warentest