Hongos mágicos: una sola dosis puede aliviar los síntomas de depresión resistentes al tratamiento

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el trastorno depresivo mayor (TDM) es la forma más común de depresión y se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza y/o pérdida de interés en actividades que solían ser placenteras. La depresión resistente al tratamiento (TRD) es un tipo de TDM que no responde a tratamientos tradicionales como los antidepresivos o la psicoterapia. Se estima que la TRD afecta hasta al 30% de las personas con TDM. "A lo largo de los años, los investigadores han investigado el uso de sustancias psicodélicas que alteran el estado de ánimo, los pensamientos o los sentidos de una persona...

Depression ist eine psychische Erkrankung, die weltweit Millionen von Menschen betrifft. Nach Angaben der Weltgesundheitsorganisation (WHO) ist die Major Depression (MDD) die häufigste Form der Depression und zeichnet sich durch anhaltende Gefühle von Traurigkeit und/oder Verlust des Interesses an Aktivitäten aus, die früher Spaß gemacht haben. Behandlungsresistente Depression (TRD) ist eine Art von MDD, die nicht auf herkömmliche Behandlungen wie Antidepressiva oder Psychotherapie anspricht. Es wird geschätzt, dass bis zu 30 % der Menschen mit MDD von TRD betroffen sind. „Im Laufe der Jahre haben Forscher die Verwendung von psychedelischen Substanzen untersucht, die die Stimmung, Gedanken oder Sinne einer Person …
La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el trastorno depresivo mayor (TDM) es la forma más común de depresión y se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza y/o pérdida de interés en actividades que solían ser placenteras. La depresión resistente al tratamiento (TRD) es un tipo de TDM que no responde a tratamientos tradicionales como los antidepresivos o la psicoterapia. Se estima que la TRD afecta hasta al 30% de las personas con TDM. "A lo largo de los años, los investigadores han investigado el uso de sustancias psicodélicas que alteran el estado de ánimo, los pensamientos o los sentidos de una persona...

Hongos mágicos: una sola dosis puede aliviar los síntomas de depresión resistentes al tratamiento

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el trastorno depresivo mayor (TDM) es la forma más común de depresión y se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza y/o pérdida de interés en actividades que solían ser placenteras. La depresión resistente al tratamiento (TRD) es un tipo de TDM que no responde a tratamientos tradicionales como los antidepresivos o la psicoterapia. Se estima que la TRD afecta hasta al 30% de las personas con TDM.

“A lo largo de los años, los investigadores han investigado el uso de sustancias psicodélicas que alteran el estado de ánimo, los pensamientos o los sentidos de una persona como una opción de tratamiento para la depresión resistente al tratamiento.

Una de estas drogas psicodélicas es la psilocibina. Investigaciones anteriores muestran que la psilocibina tiene efectos antidepresivos en personas con TRD y reduce los síntomas depresivos en pacientes con depresión resistente al tratamiento.

¿Qué es la psilocibina?

La psilocibina es un compuesto psicodélico natural que se encuentra en ciertos hongos. La psilocibina se ha utilizado con fines ceremoniales y curativos en varias culturas de todo el mundo durante siglos. Tiene una estructura química similar a la serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo y funciona uniéndose a los receptores de serotonina en el cerebro.

el estudio

Un nuevo ensayo clínico realizado en 22 sitios ha descubierto que una dosis única de psilocibina, una sustancia química psicodélica que se encuentra en ciertos hongos, puede ayudar a reducir los síntomas de depresión en personas con TRD.

El estudio, publicado en *The Lancet Psychiatry*, proporciona evidencia de que la psilocibina podría ser una opción de tratamiento viable para las personas que luchan contra trastornos de salud mental. Los participantes fueron asignados aleatoriamente para recibir una dosis única de psilocibina o un placebo inactivo. Los participantes que recibieron psilocibina informaron una disminución significativa en los síntomas de depresión en los seguimientos de 1 semana y 3 meses en comparación con aquellos que recibieron el placebo.

Los investigadores también descubrieron que los efectos de la psilocibina eran duraderos. En el seguimiento de 3 meses, el 57% de los participantes que recibieron psilocibina estaban en remisión de su depresión, en comparación con sólo el 28% de los participantes que recibieron el placebo.

Efectos secundarios

Los investigadores también informaron algunos efectos secundarios adversos de este tratamiento, incluidos pensamientos suicidas. Sin embargo, los investigadores descubrieron que no se actuó sobre estos pensamientos y se redujeron los síntomas de depresión de los participantes.

MientraselcausadodeTratamientoResistenciasonsilenciosoSerestudió,allásonaNúmerodeTratosyTerapiaselpoderSerEficazPoraquellossufrirdeTratamientoresistentedepresión.MásInvestigaciónesnecesarioamejorentenderelcausadoyTratosPorEsteCondición,bastanteenelmientras tanto,aquellossufrirdeTratamientoresistentedepresióndeberíahablarasuMédicoEncimaeldiferenteTratamientoOpcionesdisponible.

Fuentes:

  1. Carhart-Harris, R. L., Bolstridge, M., Rucker, J., Day, C. M. J., Erritzoe, D., Kaelen, M., … & Nutt, D. J. (2016). Psilocybin with psychological support for treatment-resistant depression: an open-label feasibility study. The Lancet Psychiatry, 3(7), 619-627.
  2. De Gregorio, D., Pisa, F., Schifano, F., Fusar-Poli, P., & Politi, P. (2020). Psilocybin and mental health: A systematic review of clinical trials. Neuropsychopharmacology, 45(2), 339-348.
  3. World Health Organization. (2020). Depression., https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/depression
Quellen: