Cambio climático y el papel de las Naciones Unidas

Cambio climático y el papel de las Naciones Unidas
El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Encontramos términos como el calentamiento global y el efecto de invernadero en las noticias y los informes de los medios todos los días. El hombre está esencialmente involucrado en el desarrollo de este problema ecológico, por ejemplo, a través de la combustión de combustibles fósiles y la gran limpieza a escala de las selvas tropicales. Pero también puede tomar medidas contra él. Aquí las Naciones Unidas (ONU) entran en juego como el jugador más importante en el escenario global.
Papel de las Naciones Unidas
La ONU juega un papel indispensable en la lucha global contra el cambio climático. Sirven como un foro en el que los países se unen para discutir el problema y encontrar soluciones para ello.
contexto histórico
El papel de la ONU en la lucha contra el cambio climático comenzó con el establecimiento del cuerpo intergubernamental para los cambios climáticos (IPCC) en 1988. El IPCC recopila y analiza los datos científicos sobre el cambio climático y, por lo tanto, proporciona una base fáctica sólida que se basa en las decisiones políticas.
1992 La "Cumbre de la Tierra" tuvo lugar en Río de Janeiro, en el que se creó la Convención de la ONU sobre el Marco para el Cambio Climático (CMNUCC). Esto forma el marco de negociaciones a nivel internacional.
Eventos y acuerdos clave
One of the most important agreements as part of the UNFCCC is the 1997 Kyoto Protocol. Es el primer acuerdo para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
El acuerdo de París de 2015 es otro hito. Se enfatiza la necesidad de limitar el calentamiento global a muy por debajo de 2 grados Celsius en comparación con el nivel pre -industrial. Todos los países involucrados han presentado contribuciones definidas a nivel nacional (NDCS) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Medidas de las Naciones Unidas contra el cambio climático
La ONU usa diferentes mecanismos para combatir el cambio climático.
Coordinación de medidas internacionales
La ONU coordina los esfuerzos de los países para limitar el cambio climático. Organiza conferencias regulares en las que los estados federales verifican el progreso y organizan nuevos objetivos.
Promoción de la investigación
La ONU apoya las iniciativas de investigación para mejorar la comprensión del cambio climático. Contribuyen a la propagación del conocimiento científico, por ejemplo, publicando informes del IPCC.
Sensibilización y educación
La ONU juega un papel importante en la educación y la conciencia del público para los desafíos del cambio climático. Participan en campañas para aumentar la conciencia del problema y motivar a las personas a actuar.
Desafíos y críticas
A pesar de sus continuos esfuerzos, el trabajo de la ONU enfrenta desafíos significativos en el área del cambio climático. Hay críticas a la efectividad de las medidas realizadas y el progreso que se logra para reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Implementación de obligaciones internacionales
Uno de los principales problemas es que muchos países no cumplen con sus compromisos de los contratos internacionales. Solo unos pocos países han logrado sus objetivos definidos en el protocolo de Kioto.
Falta de responsabilidad
Otro punto de crítica es la falta de responsabilidad del acuerdo internacional. En el acuerdo de París, por ejemplo, las contribuciones estipuladas a nivel nacional para reducir las emisiones no son legalmente vinculantes.
fazit
Aunque el trabajo de la ONU enfrenta desafíos significativos en el área del cambio climático, el progreso que se ha logrado desde la Convención del Marco Climático de la ONU se fundó es notable. Sigue siendo una plataforma global importante que permite el diálogo internacional a través del cambio climático y ofrece a los estados de los miembros adaptar y combatir este problema global.
La lucha contra el cambio climático es un proceso continuo. En vista de la urgencia del problema, es esencial que la ONU continúe desempeñando un papel principal en la coordinación de medidas internacionales y ofrece el marco para las ambiciosas medidas de protección climática.
Debido a la creciente conciencia y una mayor presión por parte de la población y las organizaciones civiles en sus gobiernos, la relevancia y la necesidad del trabajo de la ONU también aumentan en el área del cambio climático. Es de esperar que continúe dominando este desafío con determinación y efectividad.
En última instancia, la clave para combatir el cambio climático está en la cooperación de todos, no solo a nivel gubernamental, sino en todos los niveles de la sociedad. El papel de la ONU es invaluable.