Hidrógeno verde: ¿proveedor de energía del futuro?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

en el hidrógeno "verde" Una suposición generalizada es que el hidrógeno tiene el potencial de desempeñar un papel crucial en el suministro de energía renovable en el futuro. El término "hidrógeno verde" se refiere al hidrógeno producido a partir de energía renovable mediante electrólisis (un proceso que divide el agua en hidrógeno y oxígeno). Este método se considera ecológico porque durante su producción no se emiten gases de efecto invernadero nocivos. ¿Qué es el hidrógeno verde? Definición y producción Los colores del hidrógeno (gris, azul o verde) indican las emisiones de dióxido de carbono durante su producción. El hidrógeno verde proviene exclusivamente de energías renovables,...

in den "grünen" Wasserstoff Eine weit verbreitete Annahme ist dass Wasserstoff das Potenzial hat, in der Zukunft eine entscheidende Rolle bei der Versorgung mit erneuerbaren Energien zu spielen. Der Begriff "grüner Wasserstoff" bezieht sich auf Wasserstoff, der durch erneuerbare Energien mittels Elektrolyse (ein Prozess, bei dem Wasser in Wasserstoff und Sauerstoff aufgespalten wird) erzeugt wird. Diese Methode wird als grün angesehen, da bei ihrer Herstellung keine schädlichen Treibhausgase emittiert werden. Was ist grüner Wasserstoff? Definition und Herstellung Die Farben des Wasserstoffs – grau, blau oder grün – bezeichnen den Kohlendioxid-Ausstoß bei seiner Produktion. Grüner Wasserstoff wird ausschließlich aus erneuerbaren Energien, …
Hidrógeno verde: ¿proveedor de energía del futuro?

Hidrógeno verde: ¿proveedor de energía del futuro?

en el hidrógeno “verde”
Una suposición generalizada es que el hidrógeno tiene potencial para desempeñar un papel crucial en el suministro de energía renovable en el futuro. El término "hidrógeno verde" se refiere al hidrógeno producido a partir de energía renovable mediante electrólisis (un proceso que divide el agua en hidrógeno y oxígeno). Este método se considera ecológico porque durante su producción no se emiten gases de efecto invernadero nocivos.

¿Qué es el hidrógeno verde?

Definición y producción

Los colores del hidrógeno (gris, azul o verde) indican el dióxido de carbono emitido durante su producción. El hidrógeno verde se produce exclusivamente a partir de energías renovables, normalmente eólica o solar. El factor decisivo en la producción es la electrólisis del agua, es decir, la división del agua (H2O) en sus componentes hidrógeno (H2) y oxígeno (O2).

Por el contrario, existe el hidrógeno gris o azul. La producción de hidrógeno gris produce elevadas cantidades de CO2 porque se obtiene principalmente a partir de combustibles fósiles como el gas natural. El hidrógeno azul también se produce a partir de gas natural, pero el CO2 resultante se captura y almacena (Captura y Almacenamiento de Carbono, CAC), reduciendo su impacto en el medio ambiente.

Aplicaciones del hidrógeno verde

El hidrógeno verde se puede utilizar de muchas maneras: en la industria, como combustible en el sector del transporte o para generar calor y electricidad en edificios. En la industria, el hidrógeno verde puede sustituir a los combustibles fósiles, por ejemplo en la producción de acero. En el sector del transporte, las pilas de combustible que utilizan hidrógeno pueden alimentar coches eléctricos, especialmente en áreas donde el uso de baterías es difícil, como el transporte pesado o los aviones. En el sector de la construcción, el hidrógeno se puede utilizar para respaldar las bombas de calor o mediante combustión para generar calor y electricidad.

Potencial del hidrógeno verde

Los beneficios del hidrógeno verde son muchos y van de la mano con los objetivos globales de reducir las emisiones y promover las energías renovables.

Almacenamiento y transporte de energía.

El hidrógeno verde puede servir como forma de almacenamiento de energía y como medio de transmisión de energía, lo que resulta beneficioso en tiempos de alta producción renovable. Cuando se produce más energía renovable de la necesaria (por ejemplo, en días de viento), este exceso de energía se puede utilizar para realizar una electrólisis eficaz. El hidrógeno producido se puede almacenar y utilizar en una fecha posterior cuando la demanda de energía sea mayor que la producción.

Reducción de emisiones de CO2

Una de las principales ventajas del hidrógeno verde es su capacidad potencial para reducir las emisiones de CO2. Dado que la electrólisis para la producción se realiza exclusivamente con energías renovables, no se generan emisiones nocivas de CO2. Esto es particularmente importante en la industria pesada y el sector del transporte, ya que estas áreas actualmente dependen en gran medida de los combustibles fósiles.

Los desafíos del hidrógeno verde

Aunque el potencial del hidrógeno verde es ampliamente reconocido, todavía quedan numerosos desafíos por superar.

Alto costo y eficiencia económica.

El hidrógeno verde es actualmente más caro que el hidrógeno gris o azul. Esto se debe principalmente a los elevados requisitos energéticos y a los elevados costes de inversión de los sistemas de electrólisis. Por tanto, es necesario optimizar y perfeccionar aún más la tecnología de electrólisis para identificar medidas que aumenten la eficiencia.

Desafíos infraestructurales

Los desafíos infraestructurales también representan un obstáculo importante. Para poder utilizar hidrógeno verde a gran escala, es necesario desarrollar y ampliar opciones adecuadas de transporte y almacenamiento. Actualmente, la infraestructura está diseñada principalmente para gas natural y, por lo tanto, es necesario adaptarla técnicamente.

Conclusión

El hidrógeno verde es un campo apasionante en la industria energética que tiene un gran potencial, pero también enfrenta muchos desafíos. Si bien el hidrógeno verde representa una solución prometedora para reducir las emisiones de CO2 en sectores industriales que de otro modo serían difíciles de descarbonizar, como las industrias del acero o la química, los altos costos y los desafíos tecnológicos y de infraestructura aún son obstáculos que deben superarse. El hidrógeno verde, si bien actualmente se considera un complemento de la energía renovable, podría desempeñar un papel crucial en el futuro para lograr los objetivos climáticos destinados a limitar el calentamiento global.