Las ventajas de la vitamina C en la terapia contra el cáncer

Las ventajas de la vitamina C en la terapia contra el cáncer
Las ventajas de la vitamina C en la terapia contra el cáncer
La terapia del cáncer ha hecho un gran progreso en los últimos años. Además de los métodos de tratamiento convencionales, como la quimioterapia y la radioterapia, también hay enfoques alternativos que tienen el potencial de mejorar la efectividad del tratamiento. Tal método alternativo es la adición con la vitamina C. En este artículo, las ventajas de la vitamina C en la terapia contra el cáncer se explican en detalle.
¿Qué es la vitamina C?
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina esencial que el cuerpo no puede producirse y, por lo tanto, debe ser absorbido a través de los alimentos. Está contenido en muchos tipos de frutas y verduras, como naranjas, limones, pimientos, brócoli y espinacas. La vitamina C tiene una variedad de funciones en el cuerpo, incluido el apoyo al sistema inmune, promover la curación de heridas y la lucha contra el estrés oxidativo.
El papel de la vitamina C en la terapia del cáncer
Los estudios han demostrado que la vitamina C puede desempeñar un papel positivo en la terapia contra el cáncer. Tiene propiedades antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres dañinos que pueden causar daño al ADN. Además, la vitamina C también puede fortalecer el sistema inmune y mejorar las defensas del cuerpo contra las células cancerosas.
Efecto antioxidante
El cáncer surge del crecimiento no controlado de células anormales en el cuerpo. Estas células crean una cantidad excesiva de compuestos reactivos de oxígeno, también conocidos como radicales libres. Estos radicales libres pueden dañar el ADN en células sanas y promover el desarrollo de células cancerosas.
vitamina C es un antioxidante fuerte que puede ayudar a combatir estos radicales libres dañinos. Puede prevenir la oxidación del ADN y, por lo tanto, reducir el riesgo de desarrollo del cáncer. Además, la vitamina C también puede regenerar otros antioxidantes como la vitamina E y el glutatión, que también son importantes para proteger a las células del estrés oxidativo.
Efecto de inmunidad
El sistema inmune juega un papel crucial en el reconocimiento y la combinación de células cancerosas. Una fuerte respuesta inmune puede ayudar a prevenir el crecimiento y la propagación de las células tumorales. La vitamina C juega un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmune.
vitamina C puede estimular la producción de glóbulos blancos que son responsables de la defensa inmune. También puede aumentar la actividad de las células asesinas naturales que pueden reconocer y destruir las células cancerosas. Además, la vitamina C también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ser útiles para combatir el cáncer.
Resultados de investigación y estudio
Hay una serie de estudios que examinaron los efectos positivos de la vitamina C en la terapia del cáncer. Un estudio de 2014 publicó resultados que indican que la terapia intravenosa de vitamina C podría mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer de páncreas 1 . Otro estudio de 2017 mostró que la vitamina C, en combinación con la quimioterapia, puede inhibir el crecimiento de las células de cáncer de pulmón 2 . Estos resultados indican que la vitamina C podría desempeñar un papel prometedor en la terapia contra el cáncer.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los estudios muestran un resultado positivo. También hay estudios que no han encontrado una ventaja significativa de la vitamina C en la terapia contra el cáncer. También se debe tener en cuenta que la vitamina C no es suficiente como terapia exclusiva y debe usarse en combinación con otros tratamientos convencionales.
Preguntas frecuentes
1. ¿Se puede usar la vitamina C para tratar el cáncer solo?
2. ¿Cuáles son los efectos secundarios de una dosis alta de vitamina C?
3. ¿Dónde puedo obtener vitamina C?
fazit
La vitamina C puede desempeñar un papel positivo en la terapia contra el cáncer al tener propiedades antioxidantes y fortalecer el sistema inmunitario. Tiene el potencial de mejorar la efectividad de los tratamientos convencionales y promover la supervivencia de los pacientes con cáncer. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la vitamina C debe usarse como suplemento y no como terapia exclusiva. Siempre es aconsejable consultar con un médico antes de que la vitamina C se use como parte de la terapia contra el cáncer.
fuentes
-
Yun J, Mlarky E, Lu C, et al. La vitamina C mata selectivamente las células colorrectales mutantes KRAS y BRAF apuntando a GAPDH. Ciencia (Nueva York, NY). 2015; 350 (6266): 1391-1396.
↩ - Du J, Cullen JJ, Buettner Gr. Ácido ascórbico: química, biología y el tratamiento del cáncer. Biochimica et Biophysica Acta. 2012; 1826 (2): 443-457. ↩