El neurocientífico de Stanford explica: Haga esto todos los días para curar su cerebro de eventos traumáticos
El trauma cerebral es un tema amplio que cubre una amplia gama de temas. Abarca desde traumas emocionales debido a acontecimientos estresantes de la vida hasta deficiencias nutricionales que pueden afectar la funcionalidad óptima del cerebro. Además, los traumatismos físicos, como conmociones cerebrales o lesiones que impactan directamente en el cerebro, pueden causar daños graves. Varias enfermedades relacionadas con el cerebro, como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y las lesiones cerebrales traumáticas, suelen ser el resultado de estos diferentes tipos de traumatismos. Asimismo, no sólo es crucial la salud física del cerebro, sino que el bienestar mental también juega un papel esencial. Depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático...

El neurocientífico de Stanford explica: Haga esto todos los días para curar su cerebro de eventos traumáticos
El trauma cerebral es un tema amplio que cubre una amplia gama de temas. Abarca desde traumas emocionales debido a acontecimientos estresantes de la vida hasta deficiencias nutricionales que pueden afectar la funcionalidad óptima del cerebro. Además, los traumatismos físicos, como conmociones cerebrales o lesiones que impactan directamente en el cerebro, pueden causar daños graves. Varias enfermedades relacionadas con el cerebro, como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y las lesiones cerebrales traumáticas, suelen ser el resultado de estos diferentes tipos de traumatismos.
Asimismo, no sólo es crucial la salud física del cerebro, sino que el bienestar mental también juega un papel esencial. La depresión, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) pueden ser el resultado de un trauma emocional y, en casos graves, provocar complicaciones en el cerebro. Haga clic aquí para obtener una guía detallada sobre enfermedades cerebrales.
El consejo curativo del neurocientífico de Stanford: aprovecha el poder de tus ojos
El renombrado neurocientífico Dr. Andrew Huberman de la Universidad de Stanford ha realizado contribuciones notables al campo de la neurociencia a través de su investigación innovadora. Su podcast, seguido por millones de personas en todo el mundo, está repleto de consejos útiles sobre cómo programar el cerebro para mejorar la funcionalidad y la recuperación.
Recientemente educó al público sobre un ejercicio innovador, simple pero poderoso para curar traumas físicos y emocionales, una experiencia que casi todo el mundo enfrenta en algún momento. Este ejercicio se basa en el uso novedoso de los músculos oculares para desbloquear una parte única del cerebro que es fundamental para curarse de un trauma.
Movimiento ocular lateral: un camino hacia la curación del trauma
Este ejercicio curativo entrena al cerebro para recordar de forma segura eventos traumáticos, promoviendo así el proceso de recuperación. El procedimiento es muy sencillo:
- Bewegen Sie Ihre Augen seitlich, also von einer Seite zur anderen.
- Denken Sie dabei an ein angstauslösendes Ereignis, sei es geistig, emotional oder körperlich, das kürzlich oder in der Vergangenheit stattgefunden hat.
- Führen Sie diese Übung in drei Sätzen mit jeweils 20 Wiederholungen durch, ähnlich wie beim Heben von Gewichten.
Al mover los ojos hacia los lados, se activa la parte del cerebro responsable de almacenar los recuerdos traumáticos. Esta actividad ayuda a tu cerebro a procesar estos recuerdos sin profundizar demasiado en el subconsciente, según explica el Dr. Huberman con más detalle en el siguiente vídeo.
Terapia EMDR: un método con base científica para curar traumas
Este ejercicio ocular es parte de una terapia ampliamente reconocida llamada EMDR (Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares), desarrollada por la Dra. Francine Shapiro. Varias instituciones lo recomiendan como tratamiento eficaz para el trauma, incluida la Asociación Estadounidense de Psiquiatría y el Departamento de Defensa y Asuntos de Veteranos.
Las contribuciones del Dr. Shapiro han sido reconocidas en todo el mundo y han recibido numerosos premios, como el Premio Internacional Sigmund Freud y un premio por contribuciones destacadas a la práctica de la psicología del trauma de la División de Trauma de la Asociación Estadounidense de Psicología.
Para ver una demostración básica de cómo funciona EMDR, vea el vídeo a continuación. Hay muchas formas más avanzadas y clínicamente aprobadas de realizar la terapia EMDR, y también se puede realizar en casa con un equipo mínimo.
Terapias alternativas para la curación del trauma
Además de EMDR, se ha demostrado que otras técnicas terapéuticas son eficaces en la curación de traumas:

-
Producción de energía:
Esta técnica consiste en aprovechar los puntos meridianos del cuerpo para restablecer el flujo de energía. Cuando nuestro cerebro se vuelve hipersensible debido a un trauma o miedo pasado, nuestros procesos cognitivos y emocionales pueden detenerse. Los golpecitos energéticos pueden aliviar estos sentimientos combinando psicoterapia y movimientos suaves de golpecitos para estimular el cuerpo. Puede obtener más información sobre el aprovechamiento de energía aquí o en el libro "Energy Aprovechamiento para el trauma" de Fred Gallo y Anthony Robbins.
-
Código de emoción:
Esta del Dr. Terapia desarrollada por Bradley Nelson tiene como objetivo identificar y literalmente liberar emociones atrapadas, que son energías emocionales dañinas de eventos pasados negativos. El libro del Dr. Nelson "El código de la emoción" proporciona una guía detallada sobre esta innovadora técnica terapéutica.
Suplementos y dieta para la salud cerebral
Implementar hábitos dietéticos adecuados y consumir los suplementos adecuados puede mejorar significativamente la funcionalidad del cerebro y promover el pensamiento positivo.
-
Magnesio:
Este mineral esencial apoya la relajación del cuerpo y el manejo del estrés, creando un ambiente propicio para el trabajo interior. La suplementación oral o tópica puede ayudar a proporcionar una base física para tratar problemas más profundos.
-
Hongos medicinales:
Cepas como la melena de león, la cola de pavo, el shiitake, el maitake, el chaga y el reishi poseen propiedades neurotrópicas que mejoran la función cerebral reparando las terminaciones nerviosas y las sinapsis. Esta reparación promueve una comunicación eficiente entre las células cerebrales, lo que resulta en una mejor concentración, memoria y atención.
-
Ácidos grasos omega-3:
El omega-3, que se encuentra en el aceite de pescado capturado en la naturaleza, mejora la comunicación entre las células cerebrales y ayuda a controlar los síntomas de la confusión mental, incluidas las dificultades de memoria y atención.
Alternativas naturales adicionales y suplementos dietéticos.
-
Vitaminas B:
Las vitaminas B, particularmente la B-12, se asocian con una mejor salud cerebral. Se cree que retardan la contracción del cerebro en personas con demencia temprana y pueden ayudar a la síntesis de sustancias químicas cerebrales que afectan el estado de ánimo y otras funciones cerebrales.
-
Probióticos:
Existe un interés científico continuo en el eje intestino-cerebro: la comunicación bidireccional entre el cerebro y la microbiota intestinal. Se ha demostrado que ciertas cepas de probióticos reducen los síntomas de ansiedad y depresión.
-
Adaptógenos:
Hierbas como Ashwagandha y Rhodiola rosea ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés, lo que ayuda a afrontar los problemas de salud mental resultantes de un trauma.
-
Ejercicio físico:
Se sabe que la actividad física promueve la liberación de endorfinas, las llamadas "hormonas del bienestar". El ejercicio regular puede mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y contribuir a la salud cerebral en general.
-
Meditación y Atención Plena:
Está científicamente demostrado que prácticas como la meditación y la atención plena reducen el estrés y la ansiedad, aumentan la concentración y promueven la salud cerebral en general.
-
Una dieta saludable:
Llevar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales puede proporcionar los nutrientes necesarios para la salud del cerebro.
Recuerde: antes de tomar cualquier suplemento nuevo o cambiar su dieta, asegúrese de consultar a un médico.
Conclusión: el camino hacia la curación del trauma cerebral
Nuestro cerebro es una estructura compleja y resistente capaz de curarse de diversas formas de trauma. Como señala el Dr. Andrew Huberman, ejercicios simples como los movimientos oculares laterales y la terapia EMDR pueden desencadenar respuestas curativas profundas. Cuando se combina con terapias alternativas como Energy Tapping y Emotion Code, así como con una dieta de apoyo y los suplementos adecuados, podemos estar en el camino hacia la recuperación y la salud cerebral en general. Este enfoque holístico no sólo ayudará a la curación, sino que también ayudará a prevenir traumas futuros y a formar un cerebro más sano y resistente que pueda soportar los desafíos de la vida.
Fuentes:
