La mortalidad por tuberculosis está influenciada por la densidad de árboles residenciales.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Referencia Blount RJ, Pascopella L, Barry P, et al. La cobertura del dosel de los árboles residenciales urbanos se asocia con una mortalidad reducida durante el tratamiento de la tuberculosis en California. Medio ambiente total de ciencia. 2020;711:134580. Objetivo del estudio Determinar la asociación entre la cubierta arbórea urbana y la mortalidad por infección por tuberculosis (TB) adquirida en la comunidad. Participantes Todos los pacientes diagnosticados con infección por tuberculosis en el estado de California entre los años 2000 y 2012 (N = 33.962; edad media, 46,9 años; 59,4% hombres), según el Registro de Tuberculosis de California. Los investigadores de diseño rastrearon el estado de morbilidad y mortalidad de los participantes y lo compararon con la cantidad de cubierta arbórea que rodeaba su domicilio (o en el caso de personas sin hogar, el...

Bezug RJ Blount, L. Pascopella, P. Barry et al. Das Kronendach von städtischen Wohnbäumen wird mit einer verringerten Sterblichkeit während der Tuberkulosebehandlung in Kalifornien in Verbindung gebracht. Sci Total Environ. 2020;711:134580. Studienziel Bestimmung des Zusammenhangs zwischen städtischer Baumbedeckung und Sterblichkeit durch ambulant erworbene Tuberkulose (TB)-Infektion. Teilnehmer Alle Patienten mit diagnostizierter TB-Infektion im Bundesstaat Kalifornien zwischen den Jahren 2000 bis 2012 (N = 33.962; Durchschnittsalter 46,9 Jahre; 59,4 % männlich), gemäß dem kalifornischen TB-Register. Entwurf Die Forscher verfolgten den Morbiditäts- und Mortalitätsstatus der Teilnehmer und verglichen ihn mit der Menge an Baumbestand, der ihre Wohnadresse (oder im Falle von Obdachlosigkeit die …
Referencia Blount RJ, Pascopella L, Barry P, et al. La cobertura del dosel de los árboles residenciales urbanos se asocia con una mortalidad reducida durante el tratamiento de la tuberculosis en California. Medio ambiente total de ciencia. 2020;711:134580. Objetivo del estudio Determinar la asociación entre la cubierta arbórea urbana y la mortalidad por infección por tuberculosis (TB) adquirida en la comunidad. Participantes Todos los pacientes diagnosticados con infección por tuberculosis en el estado de California entre los años 2000 y 2012 (N = 33.962; edad media, 46,9 años; 59,4% hombres), según el Registro de Tuberculosis de California. Los investigadores de diseño rastrearon el estado de morbilidad y mortalidad de los participantes y lo compararon con la cantidad de cubierta arbórea que rodeaba su domicilio (o en el caso de personas sin hogar, el...

La mortalidad por tuberculosis está influenciada por la densidad de árboles residenciales.

referencia

Blount RJ, Pascopella L, Barry P, et al. La cobertura del dosel de los árboles residenciales urbanos se asocia con una mortalidad reducida durante el tratamiento de la tuberculosis en California.Medio ambiente total de ciencia. 2020;711:134580.

Objetivo del estudio

Determinar la asociación entre la cobertura arbórea urbana y la mortalidad por infección de tuberculosis (TB) adquirida en la comunidad.

Partícipe

Todos los pacientes diagnosticados con infección por TB en el estado de California entre los años 2000 y 2012 (N = 33.962; edad media, 46,9 años; 59,4% hombres), según el Registro de TB de California.

Borrador

Los investigadores rastrearon el estado de morbilidad y mortalidad de los participantes y lo compararon con la cantidad de cobertura arbórea que rodeaba su domicilio (o, en el caso de personas sin hogar, el refugio o la intersección de calles más cercana a donde pasan la mayor parte de su tiempo), según lo determinado por una base de datos de estudios de vegetación por satélite a nivel nacional. Los investigadores utilizaron 4 zonas de amortiguamiento diferentes con diferentes radios (50 m, 100 m, 200 my 300 m), con la cubierta arbórea representada como un porcentaje del área total de tierra y dividida en quintiles para el análisis.

Los datos se controlaron por covariables demográficas, socioeconómicas y clínicas: edad, género, raza, origen étnico, inmigración dentro de 1 año, ingresos del hogar, situación laboral, abuso de sustancias, falta de vivienda e infección concurrente por VIH.

Parámetros objetivo

Los investigadores evaluaron 2 medidas de resultado:

  • Sterblichkeitsrate, unterteilt in 3 Kategorien: TB-bedingt, kardiopulmonal und andere)
  • Acid-fast Bacilli (AFB) Sputum-Abstrich: Die übliche Methode zur Bestimmung des Vorhandenseins von pathogenen TB-Bakterien

Ideas clave

Para cada uno de los 4 radios de amortiguamiento (50 m-300 m), hubo una relación inversa entre el porcentaje de cobertura arbórea y la mortalidad por todas las causas, relacionada con la tuberculosis y cardiopulmonar. Después de realizar ajustes para todas las covariables, la comparación de los quintiles de cobertura arbórea más altos con los más bajos mostró reducciones significativas en el riesgo de mortalidad por todas las causas de la siguiente manera:

  • 50-m-Puffer: 22 % reduziertes Risiko (HR 0,78, 95 % KI 0,68–0,90, P=0,0003)
  • 100-m-Puffer: 21 % reduziertes Risiko (HR 0,79, 95 % KI 0,68–0,91, P=0,002)
  • 200-m-Puffer: 13 % reduziertes Risiko (HR 0,87, 95 % KI 0,75–1,00, P=0,02)
  • 300-m-Puffer: 11 % reduziertes Risiko (HR 0,89, 95 % KI 0,77–1,04, P=0,03)

Además, los investigadores midieron una relación inversa entre el porcentaje de cobertura arbórea y la positividad del hisopo de esputo BAAR para cada uno de los 4 radios de amortiguación. Después de los ajustes para todas las covariables, la comparación de los quintiles de cobertura arbórea más altos con los más bajos mostró reducciones significativas en la positividad del frotis de esputo BAAR de la siguiente manera:

  • 50-m-Puffer: 7 % reduzierte Chancen (OR 0,93, 95 % KI 0,86–1,01, P=0,02)
  • 100-m-Puffer: 11 % reduzierte Chancen (OR 0,89, 95 % KI 0,82–0,96, P=0,001)
  • 200-m-Puffer: 14 % reduzierte Chancen (OR 0,86, 95 % KI 0,79–0,93, P=0,0002)
  • 300-m-Puffer: 12 % reduziertes Risiko (OR 0,88, 95 % KI 0,81–0,96, P=0,002)

La positividad del frotis de esputo BAAR se asoció directamente con la mortalidad de los pacientes, como es típico de la infección por tuberculosis.

comentario

Este estudio actual es el primero en examinar los efectos de los espacios verdes en una enfermedad infecciosa respiratoria (TB) específica. Los lectores de la literatura “Espacios verdes y salud” son conscientes de que vivir cerca de diversas formas de “naturaleza” tiene un efecto positivo en el estado de salud y la prevalencia de enfermedades.1Encuestas de salud pública a gran escala han demostrado la relación inversa entre vivir cerca de espacios verdes y las tasas de mortalidad.2.3En particular, un estudio reciente realizado en China demostró que las tasas de mortalidad por enfermedades respiratorias disminuyen cuando las personas viven rodeadas de vegetación más densa.4

Este es un hallazgo oportuno para abordar potencialmente la actual pandemia mundial de COVID-19, que también ha mostrado una asociación entre las concentraciones de contaminación del aire y la morbilidad y mortalidad respiratoria.

Hay muchos mecanismos responsables de la capacidad de la naturaleza para promover la salud que se han discutido en esta y otras revistas.5.6Uno de los factores más relevantes asociados a la mortalidad por enfermedades respiratorias es la capacidad de la vegetación para reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad del aire. Esto sucede a través de 2 procesos:

  1. Das Ablage von Feinstaub (PM), wie Ruß, Asche und Verbrennungsprodukten, auf bewachsenen Oberflächen, anstrengen sie aus der Luft; und
  2. Das Absorption von toxischen Gasen (z. B. NOxÖ3) in Blätter als Teil der Atmungsfunktion von Pflanzen, filtern sie aus der Luft.

La magnitud de la mejora de la calidad del aire y la reducción de los contaminantes del aire causada por la vegetación es significativa: se estima que los árboles eliminan aproximadamente 18 millones de toneladas de contaminantes del aire anualmente en los Estados Unidos.7Esto beneficia la salud humana de varias maneras, incluida la reducción de toxinas patógenas transmitidas por el aire y la eliminación de contaminantes inmunosupresores que promueven enfermedades respiratorias. Estos y otros beneficios (por ejemplo, reducción de la temperatura del aire, así como estrés psicofisiológico y carga alostática).8.9) se calcularon para prevenir 670.000 casos de enfermedades respiratorias agudas anualmente, con un valor de atención médica estimado de $6.8 mil millones en ahorros.10Es probable que el enfoque del estudio actual en la mortalidad por tuberculosis en California sea sólo una de varias condiciones específicas que se benefician de mejorar la calidad del aire con vegetación.

Otras enfermedades respiratorias también pueden beneficiarse de la mejora de la calidad del aire cerca de los espacios verdes. Este es un hallazgo oportuno para abordar potencialmente la actual pandemia mundial de COVID-19, que también ha mostrado una asociación entre las concentraciones de contaminación del aire y la morbilidad y mortalidad respiratoria.11,12Reducir la contaminación del aire mediante deposición vegetativa y filtración podría ayudar a reducir el número de casos y muertes por coronavirus. Esta estrategia puede ser particularmente efectiva para abordar problemas de injusticia y desigualdad ambiental entre los pobres urbanos y las comunidades de color, que se han visto afectados de manera desproporcionada por el COVID-19, los problemas de calidad del aire y la falta de espacios verdes saludables.13,14

restricciones

Este fue un estudio observacional y, por lo tanto, no se puede establecer la causalidad de la densidad de árboles sobre la mortalidad por tuberculosis. Además, los investigadores solo evaluaron la densidad de árboles cerca de la dirección residencial de los pacientes, no en otros lugares como el trabajo o la escuela, donde los participantes también pueden haber encontrado efectos de espacios verdes. Sin embargo, los resultados de este estudio, combinados con otras investigaciones, dan crédito a la existencia de una relación inversa fuerte y estadísticamente significativa.

Conclusión

Varios factores influyen en la progresión de una enfermedad infecciosa como la tuberculosis. Se sabe que factores externos como la contaminación del aire influyen en la gravedad de las enfermedades respiratorias. Las características ambientales, incluida la densidad de los árboles que mejoran la calidad del aire que rodean la residencia de una persona, tienen el potencial de influir significativamente en el estado de salud y las tasas de mortalidad en toda la población, particularmente para los grupos en riesgo en comunidades desatendidas.

  1. Twohig-Bennett C, Jones A. Die gesundheitlichen Vorteile der freien Natur: eine systematische Überprüfung und Metaanalyse der Exposition gegenüber Grünflächen und der gesundheitlichen Folgen. Umgebung Res. 2018;166:628-637.
  2. Rojas-Rueda D, Nieuwenhuijsen MJ, Gascon M, Perez-Leon D, Mudu P. Grünflächen und Sterblichkeit: eine systematische Überprüfung und Metaanalyse von Kohortenstudien. Lancet Planet heilen. 2019;3(11):e469-e477.
  3. Mitchell RJ, Popham F. Wirkung der Exposition gegenüber der natürlichen Umwelt auf gesundheitliche Ungleichheiten: eine beobachtende Bevölkerungsstudie. Lanzette. 2008;372(9650):1655-1660.
  4. Ji JS, Zhu A, Lv Y, Shi X. Wechselwirkung zwischen Wohnbegrünung und Sterblichkeit durch Luftverschmutzung unter Verwendung der chinesischen Longitudinal Healthy Longevity Survey: eine Längsschnittanalyse. Lancet Planet heilen. 2020;4:e107-e115.
  5. Beil K. Suchergebnisse [for the word “Beil” for Natural Medicine Journal articles on greenspace and health]. Zeitschrift für Naturheilkunde. https://www.naturalmedicinejournal.com/search/author/beil. Abgerufen am 10. Juli 2020.
  6. Kuo FEM. Wie kann der Kontakt mit der Natur die menschliche Gesundheit fördern? Vielversprechende Mechanismen und ein möglicher zentraler Weg. Vorderseite Psychol. 2015;6:1093.
  7. Nowak DJ, Crane DE, Stevens JC. Entfernung der Luftverschmutzung durch städtische Bäume und Sträucher in den Vereinigten Staaten. Städtisch für städtisches Grün. 2006;4(3-4):115-123.
  8. Nowak D, Heisler-GM. Luftqualitätseffekte von Stadtbäumen und Parks. Natl Recreat Park Assoc Res Ser. 2010.
  9. Egorov AI, Griffin SM, Converse RR, et al. Eine begrünte Landbedeckung in der Nähe des Wohnorts ist mit einer reduzierten allostatischen Belastung und verbesserten Biomarkern für neuroendokrine, metabolische und Immunfunktionen verbunden. Umgebung Res. 2017;158:508-521.
  10. Nowak DJ, Hirabayashi S, Greenfield E. Auswirkungen von Bäumen und Wäldern auf die Luftqualität und die menschliche Gesundheit in den Vereinigten Staaten. Umweltverschmutzung. 2014;193:119-129.
  11. Wu X, Nethery R, ​​Sabath MB, Braun D, ​​Dominici F. Exposition gegenüber Luftverschmutzung und COVID-19-Sterblichkeit in den Vereinigten Staaten: Eine landesweite Querschnittsstudie. medRxiv. 2020. doi:10.1101/2020.04.05.20054502
  12. Zhu Y, Xie J, Huang F, Cao L. Assoziation zwischen kurzfristiger Exposition gegenüber Luftverschmutzung und COVID-19-Infektion: Beweise aus China. Sci Total Environ. 2020;727:138704.
  13. Brandt EB, Beck AF, Mersha TB. Luftverschmutzung, Rassenunterschiede und COVID-19-Sterblichkeit. J Allergy Clinic Immunol. 2020;146(1):61-63.
  14. Park Y, Guldmann JM. Verstehen von Unterschieden in der grünen Zugänglichkeit der Gemeinde unter alternativen grünen Maßnahmen: eine großstadtweite Analyse von Columbus, Ohio, und Atlanta, Georgia. Landschaftlicher Stadtplan. 2020;200:103806.