Un estudio muestra: La integración de servicios de salud holísticos mejora las posibilidades de supervivencia de los pacientes con cáncer de mama - Journal of Oncology - Berlín

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los pacientes con cáncer de mama tienen mayores posibilidades de sobrevivir en centros con servicios de salud integrales Un nuevo estudio publicado en el Journal of Oncology muestra que los pacientes con cáncer de mama tratados en hospitales y sistemas de salud que educan a los pacientes y brindan servicios de salud integrales tienen más posibilidades de sobrevivir que aquellos tratados en centros con pocos de estos recursos. Los servicios de salud integral incluyen terapias complementarias y de estilo de vida, como asesoramiento nutricional y de ejercicio, así como tratamientos médicos contra el cáncer, como quimioterapia y cirugía. El estudio encontró que el acceso a servicios básicos de salud integral no sólo respalda una mayor calidad de vida sino que también aumenta las posibilidades de supervivencia de los pacientes. Estos son hallazgos importantes que alientan a los hospitales y oncólogos a...

Brustkrebspatienten haben eine höhere Überlebenschance an Einrichtungen mit integrativen Gesundheitsdiensten Eine neue Studie im Journal of Oncology zeigt, dass Brustkrebspatienten, die an Krankenhäusern und Gesundheitssystemen behandelt wurden, die sowohl Patienten informieren als auch integrative Gesundheitsdienste anbieten, eine bessere Überlebenschance haben als solche, die an Einrichtungen mit wenigen dieser Ressourcen behandelt wurden. Integrative Gesundheitsdienste umfassen ergänzende und Lebensstiltherapien wie Ernährungs- und Bewegungsberatung sowie medizinische Krebsbehandlungen wie Chemotherapie und Operation. Die Studie ergab, dass der Zugang zu grundlegenden integrativen Gesundheitsdiensten nicht nur eine höhere Lebensqualität unterstützt, sondern auch die Überlebenschancen der Patienten erhöht. Dies sind wichtige Ergebnisse, die Krankenhäuser und Onkologen dazu …
Los pacientes con cáncer de mama tienen mayores posibilidades de sobrevivir en centros con servicios de salud integrales Un nuevo estudio publicado en el Journal of Oncology muestra que los pacientes con cáncer de mama tratados en hospitales y sistemas de salud que educan a los pacientes y brindan servicios de salud integrales tienen más posibilidades de sobrevivir que aquellos tratados en centros con pocos de estos recursos. Los servicios de salud integral incluyen terapias complementarias y de estilo de vida, como asesoramiento nutricional y de ejercicio, así como tratamientos médicos contra el cáncer, como quimioterapia y cirugía. El estudio encontró que el acceso a servicios básicos de salud integral no sólo respalda una mayor calidad de vida sino que también aumenta las posibilidades de supervivencia de los pacientes. Estos son hallazgos importantes que alientan a los hospitales y oncólogos a...

Un estudio muestra: La integración de servicios de salud holísticos mejora las posibilidades de supervivencia de los pacientes con cáncer de mama - Journal of Oncology - Berlín

Las pacientes con cáncer de mama tienen mayores posibilidades de sobrevivir en centros con servicios de salud integrales

Un nuevo estudio publicado en el Journal of Oncology muestra que los pacientes con cáncer de mama tratados en hospitales y sistemas de salud que educan a los pacientes y brindan servicios de salud integrales tienen más posibilidades de sobrevivir que aquellos tratados en instalaciones con pocos de estos recursos. Los servicios de salud integral incluyen terapias complementarias y de estilo de vida, como asesoramiento nutricional y de ejercicio, así como tratamientos médicos contra el cáncer, como quimioterapia y cirugía.

El estudio encontró que el acceso a servicios básicos de salud integral no sólo respalda una mayor calidad de vida sino que también aumenta las posibilidades de supervivencia de los pacientes. Estos son hallazgos importantes que deberían alentar a los hospitales y oncólogos a apoyar un enfoque holístico para el tratamiento del cáncer.

Wayne Jonas, MD, coautor del estudio y director senior de programas de salud integral de la Fundación Samueli, enfatizó la importancia de un enfoque holístico para la atención del cáncer.

Los investigadores analizaron datos de 4.815 pacientes con cáncer de mama recién diagnosticados tratados en 2013 y 2014. Se preguntó a los oncólogos sobre los esfuerzos de sus instituciones para educar a los pacientes y apoyar 12 terapias complementarias y de estilo de vida. Para el estudio se utilizaron las respuestas de la encuesta de 103 oncólogos de 103 instituciones.

Los resultados mostraron que los pacientes tratados en centros que tenían una puntuación baja en servicios de salud integral tenían hasta tres veces más probabilidades de sobrevivir durante un período de cinco años en comparación con los pacientes tratados en centros con una puntuación baja.

La evaluación de las instalaciones se basó en el apoyo a 12 tipos de terapias complementarias y de estilo de vida, incluido asesoramiento nutricional, asesoramiento sobre ejercicios, grupos de apoyo a pacientes, ofrendas espirituales, apoyo psicooncológico, masajes, meditación o atención plena, yoga, acupuntura o acupresión, música y arteterapia, Reiki y Tai Chi o Qi Gong. Todos los pacientes también recibieron tratamientos médicos convencionales como cirugía, quimioterapia y radioterapia.

Las instalaciones con mayores niveles de inversión a menudo ofrecían una oferta básica de seis terapias: asesoramiento nutricional, asesoramiento sobre ejercicios, grupos de apoyo a pacientes, ofertas espirituales, meditación/atención plena y apoyo psicooncológico.

Los autores del estudio identificaron formas en que las organizaciones de atención médica podrían mejorar su integración de servicios de salud holísticos. Esto incluye:

  • Patienten durch Printmaterialien, Websites und persönliche Gespräche über ergänzende Therapien informieren.
  • Zugang zu diesen Therapien vor Ort ermöglichen, wie Ernährungs- und Bewegungsberatung sowie psycho-onkologische Unterstützung, und für andere Therapien (Patienten-Supportgruppen, spirituelle Angebote und Meditation) auf eine externe Einrichtung verweisen.
  • Die Kosten für die angebotenen Therapien vor Ort abdecken.
  • Die Besetzung eines Ernährungsberaters, Bewegungsberaters/Physiotherapeuten, Sozialarbeiters und Psychologen vor Ort sicherstellen.

Los autores señalaron que su estudio tiene limitaciones debido a variables no contabilizadas de los pacientes que pueden influir en los resultados del tratamiento. Recomiendan replicar el estudio con una muestra más grande e investigación adicional para validar el sistema de calificación de atención médica integral utilizado.

Fuente: Grupo Reis