Este artículo es parte del número especial de Salud de la Mujer de 2017. Lea el número completo o descárguelo aquí.
Relación
Shamshad BS, Jayalakshmi HK, Vidyavathi HG y otros. Un novedoso extracto de cáscara de fenogreco (FenuSMART) alivia los síntomas posmenopáusicos y ayuda a restablecer el equilibrio hormonal: un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo.Phytother Res. 2016;30(11):1775-1784.
Objetivo del estudio
Evaluar la seguridad y eficacia de un extracto estandarizado patentado deTrigonella foenum-graecumcáscara (FenuSMART) en el tratamiento de los síntomas de la menopausia
Borrador
Ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo
Partícipe
Las participantes fueron mujeres menopáusicas de entre 45 y 58 años que habían menstruado en los últimos 3 años pero no en los últimos 12 meses. Para ser incluidos, los participantes debían tener síntomas menopáusicos de moderados a graves, según lo determinado por una puntuación media de ≥ 25 en la Escala Climatérica de Greene (GCS), y al menos 3 sofocos por día durante las 3 a 5 semanas anteriores. Los participantes potenciales fueron excluidos si informaban sobre el uso previo de terapia hormonal, antecedentes familiares de cáncer de mama, antecedentes personales de cáncer, hospitalización en los últimos 3 meses, prevalencia de factores de riesgo cardíaco o uso actual de medicamentos o suplementos dietéticos. De 130 mujeres examinadas para determinar su elegibilidad, 88 fueron asignadas al azar a grupos de tratamiento y control.
intervención
La intervención del estudio fue un extracto protegido deTrigonella foenum-graecumRecipiente que contiene los componentes protodioscina, trigonelina y 4-hidroxiisoleucina en una proporción de extracto de ingrediente activo de 18:1 (p/p). Cada cápsula contenía 250 mg de extracto de cáscara de fenogreco; La dosis fue de 500 mg dos veces al día después de las comidas durante 90 días. El placebo fue celulosa microcristalina de calidad alimentaria en cápsulas de gelatina dura (idénticas a las cápsulas de extracto).
Parámetros del estudio evaluados.
Los parámetros evaluados al inicio y a los 90 días incluyeron cuestionarios de gravedad y calidad de vida de los síntomas menopáusicos (GCS) [Encuesta de salud en forma corta de 36 ítems (SF-36)], mediciones antropométricas (índice de masa corporal, circunferencia de la mitad del brazo, circunferencia de la cintura, circunferencia de la cadera, relación cintura-cadera), presión arterial y análisis de sangre (estradiol sérico, calcio sérico, hemoglobina y panel lipídico).
Medidas de resultado primarias
Los criterios de valoración principales medidos por este estudio fueron los cambios en las puntuaciones de los cuestionarios GCS y SF-36 y el estradiol sérico a los 90 días en comparación con el grupo inicial y el de control.
Ideas clave
La puntuación media total de la GCS en el grupo de tratamiento disminuyó de 34,83 al inicio del estudio a 19,64 a los 90 días (-15,19; intervalo de confianza del 95%: -17,81 a -12,57,PAG<0,001). Las puntuaciones se redujeron significativamente en las subsecciones de la GCS que incluían ansiedad (58,9%), depresión (47,7%), síntomas vasomotores (47,7%), cambios de humor (68,2%), insomnio (75%), dolor de cabeza (53,9%) y sequedad vaginal (56,3%). La puntuación media del SF-36 mejoró en el 73% de los participantes que recibieron la intervención en comparación con el 32,5% de los participantes que recibieron placebo. En particular, el bienestar general aumentó un 11,9% (PAG<0,05) y un aumento del 9% en la salud mental (PAG<0,05) en comparación con el valor inicial.
Los participantes en este estudio pasaron de tener un promedio de 3 a 5 sofocos por día a 1 a 2 por día, y la gravedad de los síntomas físicos y del estado de ánimo relacionados con la menopausia se redujo aproximadamente a la mitad.
Los niveles séricos de estradiol en el grupo de tratamiento aumentaron un 120 % durante el transcurso del estudio, desde 131,22 pmol/l al inicio hasta 288,46 pmol/l después de 90 días (PAG<0,01). El calcio sérico aumentó un 2% en el grupo de tratamiento en comparación con una disminución del 8% en el grupo de placebo (PAG<0,05).
No se observaron ni informaron eventos adversos durante el curso del estudio.
Implicaciones prácticas
Las semillas de fenogreco tienen una larga historia de uso medicinal. En la medicina tradicional china, las semillas de fenogreco actúan como un tónico calentador para el yang del riñón. En Ayurveda, la hierba picante equilibra los doshas Kapha y Vata. En la medicina herbaria occidental, la hierba se utiliza por sus efectos carminativos y galactagogénicos.
Las investigaciones han identificado los beneficios de las semillas de fenogreco en las medidas metabólicas, incluidos el azúcar en sangre y los lípidos.1-7Más recientemente, los estudios han examinado sus efectos en condiciones mediadas por hormonas como la libido baja (masculina y femenina).8.9y dismenorrea.10El presente estudio proporciona evidencia de que el extracto de cáscara de fenogreco mejora una variedad de síntomas subjetivos de la menopausia y aumenta el estradiol sérico. Se cree que estos efectos se deben a la acción de las saponinas esteroides, los alcaloides y un aminoácido no proteinógeno sobre los receptores de estrógeno, que median la actividad estrogénica y androgénica.9,11,12
Según los datos presentados, el extracto de fenogreco parece ser una intervención moderadamente eficaz para una amplia gama de síntomas menopáusicos. Los participantes en este estudio pasaron de tener un promedio de 3 a 5 sofocos por día a 1 a 2 por día, y la gravedad de los síntomas físicos y del estado de ánimo relacionados con la menopausia se redujo aproximadamente a la mitad. En las mujeres menopáusicas, lo que constituye un tratamiento apropiado es individualizado y, por lo tanto, la reducción, pero no la eliminación, de los síntomas observados en este estudio puede ser aceptable o no para un paciente en particular.
El potencial de beneficios sinérgicos del extracto de cáscara de fenogreco sobre los lípidos y la glucosa lo convierte en una opción intrigante para las mujeres con síntomas menopáusicos, así como hipercolesterolemia y/o diabetes mellitus tipo 2. Los investigadores presentaron alguna evidencia de que este extracto en particular ayudó a reducir el colesterol total, el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y los triglicéridos en participantes con hipercolesterolemia, pero esta información no se desarrolló lo suficiente para su revisión. La glucosa no fue una medida de resultado en este estudio, pero hipotéticamente el aumento observado en el estradiol sérico podría contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina.13,14Considere el extracto de cáscara de fenogreco en este escenario de paciente, con la advertencia de que se necesita más investigación sobre su utilidad en el control de la glucosa y los lípidos.
El aumento del estradiol sérico mostrado en este estudio y los supuestos efectos del fenogreco sobre los receptores de estrógeno presentan un enigma para los profesionales que tratan a mujeres con antecedentes personales de cáncer con receptores de estrógeno positivos. No sabemos qué tipos de receptores de estrógeno benefician a los componentes del fenogreco, e incluso si lo supiéramos, no está claro si el extracto de cáscara de fenogreco sería útil, dañino o neutral en términos de prevención secundaria del cáncer. Existe un gran interés en encontrar remedios nutracéuticos eficaces para los síntomas de la menopausia en mujeres con antecedentes de cáncer con receptores de estrógeno positivos, pero según los datos presentados en este estudio y la falta de información específica sobre el mecanismo de acción, es aconsejable proceder con precaución.
Este estudio está limitado por su pequeño tamaño (N = 88), corta duración (90 días) y conflicto de intereses relacionados con sus fuentes de financiamiento.