Estudio: Efectos de la hipertermia sobre el trastorno depresivo mayor

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

<+>0,001) y mostró una correlación significativa con la disminución de los síntomas del TDM a lo largo del estudio (P<0,05). También se encontró que los cambios en otras citoquinas, incluyendo IFN-gamma, IL-1-alfa, IL-1-beta, IL-4, IL-8, IL-10 y TNF, no estaban significativamente relacionados con los cambios en la temperatura corporal o los síntomas del TDM.<+> El estudio sugiere que el efecto antidepresivo de la hipertermia de todo el cuerpo en pacientes con trastorno depresivo mayor está asociado con una mayor producción de IL-6, lo que sugiere un posible papel de esta citocina en el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo. Detalles del estudio: Reference Flux MC, Smith DG, Allen JJB, et al. Relación entre las citocinas plasmáticas y...

&lt;+&gt;0.001) und zeigten eine signifikante Korrelation mit der Abnahme der MDD-Symptome im Verlauf der Studie (P&lt;0.05). Es wurde auch festgestellt, dass die Veränderungen anderer Zytokine, einschließlich IFN-gamma, IL-1-alpha, IL-1-beta, IL-4, IL-8, IL-10 und TNF, nicht signifikant mit den Veränderungen der Körpertemperatur oder der MDD-Symptome in Zusammenhang standen.&lt;+&gt; Die Studie deutet darauf hin, dass die antidepressive Wirkung der Ganzkörperhyperthermie bei Patienten mit schwerer depressiver Störung mit einer erhöhten Produktion von IL-6 zusammenhängt, was auf eine mögliche Rolle dieses Zytokins bei der Behandlung von Stimmungsstörungen hinweist. Details der Studie: Referenz Flux MC, Smith DG, Allen JJB, et al. Zusammenhang zwischen Plasmazytokinen und &hellip;
<+>0,001) y mostró una correlación significativa con la disminución de los síntomas del TDM a lo largo del estudio (P<0,05). También se encontró que los cambios en otras citoquinas, incluyendo IFN-gamma, IL-1-alfa, IL-1-beta, IL-4, IL-8, IL-10 y TNF, no estaban significativamente relacionados con los cambios en la temperatura corporal o los síntomas del TDM.<+> El estudio sugiere que el efecto antidepresivo de la hipertermia de todo el cuerpo en pacientes con trastorno depresivo mayor está asociado con una mayor producción de IL-6, lo que sugiere un posible papel de esta citocina en el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo. Detalles del estudio: Reference Flux MC, Smith DG, Allen JJB, et al. Relación entre las citocinas plasmáticas y...

Estudio: Efectos de la hipertermia sobre el trastorno depresivo mayor

<+>0,001) y mostró una correlación significativa con la disminución de los síntomas del TDM a lo largo del estudio (P<0,05). También se encontró que los cambios en otras citoquinas, incluyendo IFN-gamma, IL-1-alfa, IL-1-beta, IL-4, IL-8, IL-10 y TNF, no estaban significativamente relacionados con los cambios en la temperatura corporal o los síntomas del TDM.<+> El estudio sugiere que el efecto antidepresivo de la hipertermia de todo el cuerpo en pacientes con trastorno depresivo mayor está asociado con una mayor producción de IL-6, lo que sugiere un posible papel de esta citocina en el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo.

Detalles del estudio:

referencia

Flux MC, Smith DG, Allen JJB, et al. Asociación entre las citocinas plasmáticas y la respuesta antidepresiva después de una hipertermia leve de todo el cuerpo en el trastorno depresivo mayor.Traducción psiquiatría. 2023;13(1):132.

Objetivo del estudio

Determinación de los efectos de la hipertermia de cuerpo entero (WBHT) sobre los parámetros inmunológicos y los síntomas depresivos en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM)

Clave para llevar

Los efectos antidepresivos de WBHT en el rango de fiebre se correlacionan con la inducción de interleucina 6 (IL-6) en pacientes con TDM, lo que sugiere un papel más complejo de la IL-6 en los trastornos del estado de ánimo.

diseño

Ensayo aleatorizado, simple ciego y controlado de forma simulada

Partícipe

El estudio incluyó a 30 participantes de entre 18 y 65 años que estaban médicamente sanos y cumplían con los criterios para el trastorno depresivo mayor (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 4ThEdición, revisión de texto (DSM-IV-TR)) y logró una puntuación de 16 o más en la Escala de calificación de depresión de Hamilton (HDRS) durante al menos 4 semanas antes de la inscripción en el estudio. No se requirió que los participantes tomaran ningún medicamento psicotrópico antes o durante el estudio.

intervención

Los participantes fueron asignados al azar para recibir un único tratamiento WBHT o un tratamiento simulado. Los participantes del grupo de estudio fueron calentados con un dispositivo de hipertermia de cuerpo entero Heckel HT3000 hasta que su temperatura corporal central interna alcanzó 38,50DO; Luego se les concedió un tiempo de reutilización de una hora. Los participantes del grupo simulado utilizaron el mismo dispositivo, pero la sesión consistió en una bobina de calentamiento suave, ruido de ventilador y luces de colores para simular el tratamiento WBHT.

Parámetros de estudio evaluados.

Los investigadores administraron la HDRS de 17 ítems a los participantes al inicio del tratamiento previo y 1, 2, 4 y 6 semanas después del tratamiento WBHT/simulado.

Los investigadores midieron las citocinas, incluido el interferón (IFN) gamma, la interleucina (IL) 1-alfa, IL-1-beta, IL-4, IL-6, IL-8, IL-10, IL-12p70 (heterodímero) y el factor de necrosis tumoral (TNF; trímero activo), en plasma a las 8:30 a. m. de la mañana del tratamiento, 30 minutos en la intervención del estudio y 1 y 4 semanas después de las intervenciones.

Resultado primario

El estudio tuvo como objetivo investigar si los cambios en la temperatura corporal durante el tratamiento con WBHT se correlacionan con cambios en los síntomas del TDM y los niveles de citoquinas.

Hallazgos clave

En este estudio, los aumentos de la temperatura corporal inducidos por WBHT se correlacionaron directamente con una mayor producción de IL-6 después del tratamiento (PAG<0,001). El aumento de la producción de IL-6 se correlacionó directamente con una reducción en los valores de HDRS (PAG<0,01).

transparencia

Los autores revelaron todas sus fuentes de financiación y afiliaciones en la publicación inicial del ensayo clínico.1

La financiación para este estudio fue proporcionada por la Brain & Behavior Research Foundation (Premio al Investigador Independiente), la Fundación de Tratamiento Alternativo para el Trastorno Depresivo y Bipolar, el Instituto de Investigación en Salud Mental, la Fundación Braun y Barry y Janet Lang y Arch y Laura Brown. La información de los autores no contenía ninguna conexión con el dispositivo utilizado en el estudio.

Efectos en la práctica

Este estudio realizado por Michael Flux y su equipo fue el primero en intentar evaluar los efectos de WBHT sobre la función inmune en relación con los síntomas del TDM. El diseño del estudio fue único porque intentó utilizar un tratamiento simulado/placebo para minimizar el sesgo de los participantes. Los primeros estudios sobre WBHT y depresión mostraron resultados alentadores en la reducción de los síntomas del TDM, pero fueron criticados por el tamaño pequeño de las muestras y la falta de controles.2

Los investigadores de este estudio ya habían publicado los resultados clave del ensayo clínico, que mostraban que la WBHT reducía significativamente los síntomas del TDM.1Este artículo investigó la relación entre los cambios en los síntomas del TDM y los cambios en los parámetros inmunológicos. Específicamente, los investigadores querían descubrir si la WBHT podría reducir los marcadores de citocinas inflamatorias y, de ser así, si estas reducciones se correlacionaban con una mejoría sintomática.

Otras investigaciones en las áreas del envejecimiento y las enfermedades crónicas/degenerativas han demostrado que la alteración de los ritmos inmunológicos es la clave de la desregulación.

Los estudios sobre el papel de la función inmune y la inflamación en el TDM han llevado al reconocimiento de que el TDM está asociado con la inflamación crónica. Las revisiones de metanálisis han encontrado niveles elevados de depresión en pacientes con depresión.TNF-α, IL-6, IL-13, IL-18, IL-12, antagonista del receptor de IL-1 y receptor 2 de TNF soluble en suero (sTNFR2), junto con niveles reducidos de la citocina proinflamatoria IFN-γ.3Se ha demostrado que las terapias inmunodirigidas, como los agentes anti-IL-6 y anti-TNF, mejoran los síntomas de depresión y fatiga en los pacientes.4Investigación sobre los efectos de agentes farmacológicos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) yLos inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN) sobre las citoquinas inflamatorias han tenido resultados mixtos. Un metaanálisis de estudios en humanos encontróLos investigadores encontraron que los antidepresivos reducen la IL-1b,IL-4, IL-6 e IL-10aunque los efectos no son consistentes entre las clases de drogas.5

En este estudio, la mayoría de las citocinas inflamatorias no se vieron afectadas por la WBHT. Sólo la IL-6 mostró un aumento significativo inmediatamente después del tratamiento con WBHT, pero se normalizó en mediciones futuras. Aún más interesante es que estos cambios observados en las concentraciones de IL-6 se correlacionaron directamente con mejoras en las puntuaciones HDRS de los participantes. La mejoría de los síntomas fue máxima 2 semanas después del tratamiento con WBHT. Esto no era lo que esperaban los investigadores y los resultados los llevaron a creer que los cambios agudos en la IL-6 pueden tener un impacto en el estado de ánimo que aún no se comprende. Una explicación plausible es que el aumento transitorio de IL-6 es más similar a un aumento de IL-6 inducido por el ejercicio, que se sabe que tiene efectos celulares únicos en comparación con los efectos crónicos elevados de IL-6. Los investigadores reconocen que es posible que se hayan pasado por alto algunos cambios en las citoquinas inflamatorias en comparación con el grupo de control porque los pacientes del grupo de control recibieron un tratamiento simulado que consistía en un calentamiento suave. Este calentamiento suave sirvió como WBHT de baja temperatura y, en última instancia, no fue un verdadero control de tratamiento cero.

Este estudio nos muestra que debemos pensar de manera diferente sobre la inflamación y las enfermedades crónicas como el TDM, que durante mucho tiempo se han asociado con una inflamación crónica, improductiva y de bajo grado.6Clínicamente, a menudo tratamos estos casos con terapias antiinflamatorias para reducir el impacto de la inflamación en las tendencias degenerativas. En este estudio, Flux y su equipo demostraron que los síntomas del TDM se vieron afectados positivamente por la WBHT a través de aumentos transitorios de IL-6, mientras que no hubo reducciones en otros mediadores inflamatorios.

Otras investigaciones en las áreas del envejecimiento y las enfermedades crónicas/degenerativas han demostrado que la alteración de los ritmos inmunológicos es la clave de la desregulación. Una revisión reciente sobre este tema realizada por Keyu Su et al. resumió la evidencia de que la pérdida del ritmo inmunológico circadiano es causada por una variedad de mecanismos genéticos, epigenéticos y metabólicos y está asociada con depresión y patrones alterados de citoquinas inflamatorias.7La investigación futura en esta área debería centrarse en métodos para restaurar las vías inmunes/inflamatorias productivas. La WBHT y otras terapias antipiréticas temporales pueden representar herramientas clínicas útiles no sólo en el tratamiento de la depresión sino también en otras enfermedades inflamatorias crónicas al ayudar a restaurar esta importante función biológica.

  1. Janssen CW, Lowry CA, Mehl MR, et al. Ganzkörperhyperthermie zur Behandlung schwerer depressiver Störungen: eine randomisierte klinische Studie. JAMA Psychiatrie. 2016;73(8):789-795.

  2. Hanusch KU, Janssen CW. Die Auswirkungen von Ganzkörper-Hyperthermie-Eingriffen auf Stimmung und Depression – sind wir bereit für Empfehlungen für die klinische Anwendung? Int J Hyperthermie. 2019;36(1):573-581.

  3. Lee CH, Giuliani F. Die Rolle von Entzündungen bei Depressionen und Müdigkeit. Frontimmunol. 2019;10(Juli):1696.

  4. Kappelmann N, Lewis G, Dantzer R, Jones PB, Khandaker GM. Antidepressive Aktivität der Anti-Zytokin-Behandlung: eine systematische Überprüfung und Metaanalyse klinischer Studien zu chronisch entzündlichen Erkrankungen. Mol-Psychiatrie. 2016;23:335–343.

  5. Hannestad J, Dellagioia N, Bloch M. Die Wirkung der Behandlung mit Antidepressiva auf die Serumspiegel entzündlicher Zytokine: eine Metaanalyse. Neuropsychopharmakologie. 2011;36:2452–2459.

  6. Michaud M, Balardy L, Moulis G, et al. Proinflammatorische Zytokine, Alterung und altersbedingte Krankheiten. J Am Med Dir Assoc. 2013;14(12):877-882.

  7. Su K, Din ZU, Cui B, et al. Eine kaputte zirkadiane Uhr: die neu entstehende neuroimmune Verbindung, die Depression mit Krebs verbindet. Gehirnverhalten, Immungesundheit. 2022;26:100533.