Relación
Chojnacki C, Mędrek-Socha M, Konrad P, Chojnacki J, Błońska. El valor de la suplementación con melatonina en mujeres posmenopáusicasHelicobacter pylori-dispepsia asociada.BMC Salud de la Mujer. 2020;20(1):262.
Objetivo del estudio
Este estudio tiene como objetivo evaluar la causa de la dispepsia crónica en pacientes con niveles bajos de melatonina (es decir, mujeres posmenopáusicas) y su asociación.Helicobacter pyloriInfección.
Borrador
Ensayo aleatorizado y controlado con placebo
Partícipe
Los 152 participantes eran mujeres posmenopáusicas de entre 49 y 64 años. Los criterios de exclusión incluyeron aquellas que estaban recibiendo terapia de reemplazo hormonal o tenían antecedentes de enfermedades inflamatorias, metabólicas, alérgicas o mentales.
Los participantes se dividieron en 3 grupos:
- Gruppe 1: Nein Helicobacter-pylori oder Dyspepsiesymptome (n=30)
- Gruppe 2: Asymptomatisch Helicobacter-pylori Infektion (n=60)
- Gruppe 3: Symptomatisch Helicobacter-pylori Infektion (n=64)
- Gruppe 3a war die Placebogruppe
- Gruppe 3b war die Melatonin-Behandlungsgruppe
intervención
Sólo el grupo 3 recibió la intervención. El grupo 3b recibió 1 mg de melatonina por la mañana y 3 mg de melatonina antes de acostarse, mientras que el grupo 3a recibió un placebo equivalente tomado a las mismas horas del día.
Parámetros del estudio evaluados.
Inicialmente, los investigadores realizaron una prueba de aliento con urea, una endoscopia del tubo digestivo superior (GI) y un examen histológico para confirmar esto.Helicobacter pyloriInfección. Repitieron la prueba de urea en el aliento nuevamente después de 3 y 6 meses.
Calificaron los síntomas de dispepsia utilizando la escala analógica visual.
Los investigadores evaluaron otros parámetros al inicio y nuevamente en los seguimientos a 1, 3 y 6 meses. Estos incluyeron un hemograma completo (CBC), proteína C reactiva, hemoglobina glicosilada, bilirrubina, enzimas hepáticas, enzimas pancreáticas, urea, creatinina, análisis de lípidos, 17-beta-estradiol, hormona folículo estimulante, melatonina sérica y 6-sulfatoximelatonina urinaria.
Enfoque terapéutico
Todos los participantes en el grupo sintomático.Helicobacter pyloriEl grupo de infección (grupo 3) recibió un protocolo de antibióticos: pantoprazol (2 x 40 mg), amoxicilina (2 x 1000 mg) y levofloxacina (2 x 500 mg) al día durante 14 días.
Luego, el grupo 3 se dividió en 2 grupos iguales: el grupo 3a recibió placebo, 2 comprimidos al día; El grupo 3b recibió melatonina, 1 mg cada mañana y 3 mg antes de acostarse durante 6 meses.
Los investigadores ordenaron a todos los participantes que consumieran 1.600 calorías por día durante el período de estudio de 6 meses.
Ideas clave
Las observaciones iniciales mostraron que las mujeres del grupo 3 (sintomáticasHelicobacter pyloriinfección) tenían niveles de melatonina sérica más bajos (5,72 ± 1,42 pg/ml;PAG<0,001) en comparación con los brazos del Grupo 1 (12,5 ± 2,72 pg/ml) y del Grupo 2 (10,5 ± 3,73 pg/ml).
Al inicio del estudio, los niveles de 6-sulfatoximelatonina en orina de 24 horas eran más bajos en mujeres con síntomas asintomáticos (PAG<0,001) y sintomático (PAG<0,001)Helicobacter pyloriinfección en comparación con el grupo control.
No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los 3 grupos para el 17-beta-estradiol (PAG>0,05), hormona folículo estimulante (PAG>0,05) u otros parámetros de laboratorio.
Según el protocolo, ambos grupos recibieron 3a (placebo) y 3b (melatonina).Helicobacter pyloriTratamientos de erradicación durante 2 semanas. exterminio deHelicobacter pyloritendió a ser mayor en el grupo 3b (84,3%) que en el grupo 3a (75%) (PAG>0,5).
Después de 6 meses, los síntomas de dispepsia desaparecieron en el 84,3% de los pacientes del grupo 3b frente al 43,7% de los pacientes del grupo 3a (PAG<0,001).
Implicaciones prácticas
La melatonina se sintetiza a partir del L-triptófano en la glándula pineal en un proceso de 4 pasos que incluye la serotonina como mediadora. La melatonina se usa más comúnmente para tratar el insomnio debido a anomalías del ritmo circadiano o desfase horario. También se ha descubierto que es un antioxidante endógeno,1La melatonina apoya a casi todos los sistemas del cuerpo, incluido el inmunológico,2Ojo,3y funciones gastrointestinales.4.5Como se informó anteriormente, después de la edad adulta, la producción de melatonina disminuye naturalmente con la edad.6En el estudio actual, Chojnacki et al muestran que los niveles más bajos de melatonina también se asocian con síntomas de dispepsia.
Los cambios hormonales son parte del proceso natural de la menopausia, pero este estudio implica que los niveles bajos de melatonina pueden ser la diferencia entre sintomáticos y asintomáticos.Helicobacter pyloriInfección.
Este no es el primer estudio sobre la melatonina y la dispepsia. Ya se han realizado varios estudios sobre los efectos de la melatonina en el tracto gastrointestinal.7-9Este estudio se suma a la evidencia de la conexión entre la salud intestinal y los niveles de melatonina. Chojnacki et al. sugieren que los síntomas de dispepsia pueden ser causados por una producción reducida de melatonina localmente en la mucosa gástrica. Esto se hace a través de una publicación enRevista de investigación pinealquienes encontraron una asociación entre los niveles de melatonina luminal gástrica y la secreción de bicarbonato en el tracto gastrointestinal.10Otras hipótesis sobre los mecanismos de alivio de los síntomas inducidos por la melatonina incluyen efectos sobre el sistema nervioso parasimpático.11y estimulación del Complejo Motor Migratorio (MMP)12Sistemas estrechamente implicados en la digestión.
Este estudio se suma a la evidencia sobre la conexión entre la salud intestinal y los niveles de melatonina.
La melatonina administrada por vía oral es bien tolerada. Para el insomnio, la melatonina generalmente se toma de 1 a 3 horas antes de acostarse en dosis de entre 0,1 y 6 mg. Los niveles séricos de melatonina alcanzan su punto máximo después de aproximadamente 40 minutos con una vida media de eliminación de 54 minutos cuando se toma por vía oral.13Por lo tanto, en este estudio, los investigadores utilizaron una dosis más frecuente para tratar la dispepsia. La dosis en este estudio fue de 1 mg por la mañana y 3 mg antes de acostarse, y sólo 4 de 32 mujeres informaron fatiga. Sin embargo, se ha demostrado que su ingesta provoca somnolencia diurna.14Por lo tanto, se debe tener precaución al administrar la dosis fuera de la hora de acostarse.