La dieta mediterránea ayuda a las supervivientes del cáncer de mama a alcanzar sus objetivos de peso

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Referencia Braakhuis A, Campion P, Bishop K. Los efectos de la educación nutricional sobre el peso y los biomarcadores de salud en sobrevivientes de cáncer de mama. Ciencia médica (Basilea). 2017;5(2):12. Objetivo Determinar los efectos de las modificaciones dietéticas sobre el peso, la circunferencia de la cintura, el IMC, los perfiles de lípidos en sangre y los perfiles de glucosa en sobrevivientes de cáncer de mama Diseño Ensayo de control aleatorio paralelo de tres brazos, de seis meses de duración, con pruebas iniciales y pruebas posteriores a la intervención Participantes Cincuenta mujeres posmenopáusicas de ≥ 50 años de edad de Auckland, Nueva Zelanda, a quienes previamente se les había diagnosticado y tratado cáncer de mama en estadio 1, 2 o 3; todas las mujeres incluidas en el estudio tenían un IMC >25 y habían recibido tratamiento (quimioterapia y cirugía) durante al menos 3 meses y menos de 3 años (incluida terapia hormonal)...

Bezug Braakhuis A, Campion P, Bishop K. Die Auswirkungen der Ernährungserziehung auf Gewicht und Gesundheitsbiomarker bei Brustkrebsüberlebenden. Med Sci (Basel). 2017;5(2):12. Zielsetzung Bestimmung der Auswirkungen von Ernährungsumstellungen auf Gewicht, Taillenumfang, BMI, Blutfettprofile und Glukoseprofile bei Brustkrebsüberlebenden Entwurf Sechsmonatige, 3-armige, parallele randomisierte Kontrollstudie mit Baseline-Tests und Post-Interventions-Tests Teilnehmer Fünfzig postmenopausale Frauen im Alter von ≥ 50 Jahren aus Auckland, Neuseeland, bei denen zuvor Brustkrebs im Stadium 1, 2 oder 3 diagnostiziert und behandelt wurde; alle in die Studie eingeschlossenen Frauen hatten einen BMI >25 und hatten die Behandlung (Chemotherapie und Operation) mindestens 3 Monate und weniger als 3 Jahre (einschließlich Hormontherapie) …
Referencia Braakhuis A, Campion P, Bishop K. Los efectos de la educación nutricional sobre el peso y los biomarcadores de salud en sobrevivientes de cáncer de mama. Ciencia médica (Basilea). 2017;5(2):12. Objetivo Determinar los efectos de las modificaciones dietéticas sobre el peso, la circunferencia de la cintura, el IMC, los perfiles de lípidos en sangre y los perfiles de glucosa en sobrevivientes de cáncer de mama Diseño Ensayo de control aleatorio paralelo de tres brazos, de seis meses de duración, con pruebas iniciales y pruebas posteriores a la intervención Participantes Cincuenta mujeres posmenopáusicas de ≥ 50 años de edad de Auckland, Nueva Zelanda, a quienes previamente se les había diagnosticado y tratado cáncer de mama en estadio 1, 2 o 3; todas las mujeres incluidas en el estudio tenían un IMC >25 y habían recibido tratamiento (quimioterapia y cirugía) durante al menos 3 meses y menos de 3 años (incluida terapia hormonal)...

La dieta mediterránea ayuda a las supervivientes del cáncer de mama a alcanzar sus objetivos de peso

Relación

Braakhuis A, Campion P, Bishop K. Los efectos de la educación nutricional sobre el peso y los biomarcadores de salud en sobrevivientes de cáncer de mama.Ciencia médica (Basilea). 2017;5(2):12.

Objetivo

Determinar los efectos de los cambios en la dieta sobre el peso, la circunferencia de la cintura, el IMC, los perfiles de lípidos en sangre y los perfiles de glucosa en sobrevivientes de cáncer de mama.

Borrador

Ensayo de control aleatorio paralelo, de tres brazos, de seis meses de duración con pruebas iniciales y pruebas posteriores a la intervención

Partícipe

Cincuenta mujeres posmenopáusicas de ≥50 años de Auckland, Nueva Zelanda, previamente diagnosticadas y tratadas por cáncer de mama en estadio 1, 2 o 3; Todas las mujeres incluidas en el estudio tenían un IMC >25 y habían completado el tratamiento (quimioterapia y cirugía) al menos 3 meses y menos de 3 años (incluida la terapia hormonal) antes de ingresar al estudio. Los participantes fueron excluidos si estaban tomando medicamentos antiinflamatorios, bebiendo más de 2 bebidas alcohólicas por día, fumando tabaco o teniendo diabetes mellitus mal controlada. Podían participar mujeres de cualquier etnia.

intervención

Los participantes fueron asignados aleatoriamente a 1 de 3 brazos:

Grupo 1: dieta mediterránea

Grupo 2: Dieta saludable y baja en grasas

Grupo 3: Sin tratamiento (control)

Los brazos 1 y 2 recibieron 6 sesiones grupales de entrenamiento en nutrición y estilo de vida con 6 boletines informativos resumidos una vez al mes.

Parámetros del estudio evaluados.

Peso corporal, IMC, circunferencia de cintura, perfil lipídico completo, hemoglobina A1c(HbA1c), adherencia a los hábitos alimentarios mediterráneos (utilizando el cuestionario PREDIMED), puntuación de calidad de vida (cuestionario de Evaluación Funcional de la Terapia contra el Cáncer - Mama [FACT-B]), participación en entrenamiento grupal y diario de alimentos de 3 días (completado una vez durante el período de intervención).

Medidas de resultado primarias

Cambio en el peso corporal, el IMC y la circunferencia de la cintura.

Ideas clave

Los participantes que siguieron la dieta mediterránea tuvieron una pérdida de peso significativamente mayor (-1,61 kg), un IMC más bajo (-1,02) y una circunferencia de cintura reducida (-1,40 cm). Estos parámetros también mejoraron en el grupo de dieta baja en grasas, pero en menor medida (-1,35 kg de pérdida de peso, -0,56 IMC, -1,31 cm de circunferencia de cintura). El brazo de control ganó peso (+1,10 kg) y tuvo un aumento en el IMC (+0,58) y la circunferencia de la cintura (+1,94).

Implicaciones prácticas

La obesidad y el sobrepeso se asocian con un mayor riesgo de cáncer de mama1y peor pronóstico para los sobrevivientes de cáncer de mama.2Los mecanismos relacionados con la obesidad que se cree que influyen en la progresión del cáncer de mama incluyen niveles elevados de insulina circulante y factores de crecimiento similares a la insulina, hormonas sexuales y citoquinas liberadas por el tejido adiposo.3En este estudio y en otros4Las sobrevivientes de cáncer de mama tienden a aumentar de peso durante y después del tratamiento del cáncer. Las estrategias de tratamiento dirigidas, como una mejor dieta y ejercicio, benefician a nuestros pacientes directamente al mejorar los marcadores de progresión del cáncer e indirectamente al reducir el peso.

Este estudio comparó 2 intervenciones nutricionales con un grupo de control sin tratamiento y encontró una mejora significativa en el peso, el IMC y la circunferencia de la cintura en el grupo de dieta mediterránea y cierta mejora en el grupo de dieta saludable baja en grasas. Otros estudios han observado una tendencia similar a mejorar la pérdida de peso y la circunferencia de la cintura con la dieta mediterránea en comparación con una dieta baja en grasas.5.6Pero la dieta mediterránea es más que una simple dieta eficaz para perder peso en esta población.

La dieta mediterránea es una gran opción para las supervivientes del cáncer de mama. Se centra en verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, pescado y aceite de oliva virgen extra (AOVE), ingredientes que sabemos que son importantes para tu salud. Además, es una dieta colorida y rica en fitoquímicos que incluyen antioxidantes, antiinflamatorios y polifenoles. Se ha demostrado que la dieta mediterránea reduce los marcadores asociados con el síndrome metabólico (proteína C reactiva de alta sensibilidad [hs-CRP], interleucina [IL]-7, IL-18 y resistencia a la insulina),7que se asocia con una mayor incidencia de cáncer y mortalidad relacionada con el cáncer, y marcadores relacionados con la inflamación8y oxidación de lípidos.9También se ha demostrado que reduce la incidencia del cáncer de mama.10y reducir la recurrencia del cáncer de mama.11

¿Cuál es el mensaje final? Las sobrevivientes de cáncer de mama necesitan su ayuda para mantener o perder peso después del tratamiento contra el cáncer. Sin ninguna intervención se observó una tendencia al aumento de peso, empeorando su pronóstico. Elegir una dieta rica en fitoquímicos les proporciona beneficios adicionales a través de diversos mecanismos, y la dieta mediterránea es una buena opción bien documentada. En este estudio se encontró que el asesoramiento nutricional era eficaz; Sin embargo, otros estudios han encontrado un mejor cumplimiento cuando los pacientes tienen experiencias prácticas, como clases de cocina.12Independientemente de este estudio, ¡no olvidemos la importancia adicional del ejercicio para perder peso y sobrevivir al cáncer de mama!

  1. Harvie M., Hooper L., Howell AH. Zentrales Fettleibigkeits- und Brustkrebsrisiko: eine systematische Überprüfung. Obes Rev. 2003;4(3):157-173.
  2. Protani M., Coory M., Martin JH. Auswirkung von Fettleibigkeit auf das Überleben von Frauen mit Brustkrebs: systematische Überprüfung und Metaanalyse. Brustkrebsbehandlung. 2010;123(3):627-635.
  3. Renehan AG, Zwahlen M, Egger M. Adipositas und Krebsrisiko: neue mechanistische Erkenntnisse aus der Epidemiologie. Nat Rev Krebs. 2015;15(8):484-498.
  4. Alacacioglu A., Kebapcilar L., Gokgoz Z., et al. Änderungen der Leptin-, Insulin- und Körperzusammensetzung während einer adjuvanten Taxan-basierten Chemotherapie bei Patientinnen mit Brustkrebs, Vorstudie. Indischer J-Krebs. 2016;53(1):39-42.
  5. Estruch R, Martínez-González MA, Corella D, et al. Wirkung einer fettreichen mediterranen Ernährung auf Körpergewicht und Taillenumfang: eine vorab festgelegte sekundäre Ergebnisanalyse der randomisierten kontrollierten PREDIMED-Studie. Lancet-Diabetes Endocrinol. 2016;4(8):666-676.
  6. Shai I, Schwarzfuchs D, Henkin Y, et al. Gewichtsverlust mit einer kohlenhydratarmen, mediterranen oder fettarmen Ernährung. N Engl. J Med. 2008;359(3):229-241.
  7. K. Esposito, R. Marfella, M. Ciotola et al. Wirkung einer mediterranen Ernährung auf die endotheliale Dysfunktion und Marker der Gefäßentzündung beim metabolischen Syndrom: eine randomisierte Studie. JAMA. 2004;292(12):1440-1446.
  8. Neale EP, Batterham MJ, Tapsell LC. Der Verzehr eines gesunden Ernährungsmusters führt zu einer signifikanten Verringerung des C-reaktiven Proteinspiegels bei Erwachsenen: eine Metaanalyse. Nutr. Res. 2016;36(5):391-401.
  9. Fitó M, Guxens M, Corella D, et al. Wirkung einer traditionellen Mittelmeerdiät auf die Lipoproteinoxidation: eine randomisierte kontrollierte Studie. Arch Intern Med. 2007;167(11):1195-1203.
  10. Toledo E, Salas-Salvadó J, Donat-Vargas C, et al. Mediterrane Ernährung und invasives Brustkrebsrisiko bei Frauen mit hohem kardiovaskulärem Risiko in der PREDIMED-Studie: eine randomisierte klinische Studie. JAMA Intern Med. 2015;175(11):1752-1760.
  11. Biasini C., di Nunzio C., Cordani MR, et al. Mediterrane Ernährung beeinflusst Rückfall bei Brustkrebs: vorläufige Ergebnisse des SETA-PROJEKTS. J Clin Oncol. 2016;34(suppl; abstr e13039).
  12. Panunzio MF, Caporizzi R, Antoniciello A, Cela EP, Ferguson LR, D’Ambrosio P. Randomisierte, kontrollierte Ernährungserziehungsstudie fördert eine mediterrane Ernährung und verbessert anthropometrische, diätetische und metabolische Parameter bei Erwachsenen. Anna Ig. 2011;23(1):13-25.