Relación
Smith RB, Fecht D, Gulliver J, et al. Efectos de la contaminación atmosférica y acústica provocada por el tráfico rodado de Londres sobre el peso al nacer: estudio de cohorte retrospectivo basado en la población.BMJ. 2017;359:j5299.
Borrador
Este fue un estudio de cohorte retrospectivo basado en la población que examinó la asociación entre el peso al nacer y la exposición a la contaminación del aire y el ruido del tráfico rodado.
Partícipe
El estudio incluyó a todos los nacidos vivos en el área de Londres entre 2006 y 2010. La autopista de circunvalación M25 se utilizó como frontera. Utilizando registros de nacimiento oficiales, los investigadores identificaron 671.509 nacimientos únicos. De estos, se eliminaron 7.493 nacimientos porque los lugares de residencia de las madres estaban cerca de los límites del área de estudio. Los nacimientos se excluyeron por una variedad de otras razones, incluidos los nacimientos de menos de 24 semanas, pesos al nacer inverosímiles y falta de edad gestacional. Al final, se incluyeron en el análisis 540.365 nacimientos.
contaminación
El software moderno hizo posible geocodificar la ubicación de las madres hasta fracciones de metro. Concentraciones mensuales promedio de dióxido de nitrógeno (NO2), óxidos de nitrógeno (NOx), ozono (O3), polvo fino (PM) con un diámetro <10 µm (PM10) de los gases de escape del tráfico y PM con un diámetro <2,5 µm (PM2.5) de los gases de escape se estimaron para rejillas de 20 mx 20 m en toda la ciudad. Se modelaron los niveles de ruido del tráfico rodado para todas las direcciones maternas geocodificadas con una resolución de 0,1 dB.
Parámetros objetivo
El bajo peso al nacer se definió como un peso al nacer <2500 g (5,5 libras) con una edad gestacional de al menos 37 semanas. Pequeño para la edad gestacional (PEG) se definió como el peso al nacer para una edad gestacional menor a 10 años.thPercentiles por género y etnia.
Ideas clave
La contaminación del aire provocada por el tráfico en Londres afecta el crecimiento fetal. Los autores estiman que el 3% de los nacimientos con bajo peso en Londres son directamente atribuibles a una alta exposición a PM durante el embarazo.2.5(>13,8 µg/m3).
El bajo peso al nacer es un indicador importante de la salud futura de un bebé.
Estos datos no sugieren que el ruido del tráfico afecte el peso al nacer. Cada aumento intercuartil en la exposición a la contaminación del aire se asoció con un aumento del 2% al 6% en las probabilidades de un nacimiento con bajo peso. Las tendencias estadísticas mostraron una disminución del peso de los recién nacidos a medida que aumentaba el ruido del tráfico rodado, pero se atenuaron cuando se ajustaron por los contaminantes del aire relacionados con el tráfico. Exposición a partículas2.5Tanto las emisiones del tráfico como otras fuentes se asociaron sistemáticamente con un mayor riesgo de bajo peso al nacer.
Implicaciones prácticas
Comencemos aclarando por qué el bajo peso al nacer es un problema tan grande.
A corto plazo, los bebés con bajo peso tienen más probabilidades de experimentar resultados adversos como parto prematuro, sufrimiento fetal, cesárea, puntuaciones bajas de Apgar, hipoglucemia, hospitalización y muerte.1Las mujeres que nacen con bajo peso tienen más probabilidades de desarrollar preeclampsia cuando quedan embarazadas décadas después, por lo que este rasgo se transmite de generación en generación.2El peso muy bajo al nacer se asocia con anomalías en la estructura cerebral y deterioro de la función cognitiva.3
El bajo peso al nacer es un indicador importante de la salud futura de un bebé. Los patrones que el bajo peso pone en marcha al nacer pueden influir significativamente en la composición corporal y el desarrollo a medida que el niño madura, lo que potencialmente predice problemas de peso y diversos problemas de salud más adelante en la vida.4.5El bajo peso al nacer se asocia con niveles elevados de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y colesterol total en los hombres y con hipertensión y diabetes mellitus en mujeres de 40 a 69 años.6
Antes de revisar los resultados de este estudio de Smith et al. Para examinarlo, debemos hacer una pausa por un momento y considerar este estudio en el contexto de varios otros trabajos recientes. Varios estudios publicados durante el mismo período han intentado responder si la contaminación del aire aumenta el riesgo de bajo peso al nacer. Este artículo de Smith et al. es solo uno de los 4 estudios similares publicados en diciembre de 2017, según la base de datos PubMed.
También se publicó en diciembre un estudio de Kingsley et al., quienes examinaron los efectos de la contaminación del aire en los nacimientos prematuros en Rhode Island en un estudio realizado en un hospital. Los autores señalan que el aire de Rhode Island es relativamente limpio en comparación con lugares estudiados en informes anteriores, con bajos niveles de partículas en el aire. Sin embargo, el grupo de Kingsley informó en elRevista de Epidemiología y Salud Comunitariael aumento de PM2.5La exposición se asoció con una reducción de 12 a 16 gramos en el peso al nacer (N = 61.640). El grupo de Kingsley estimó esto en 2,5 µg/m cada uno.3Aumento de PM2.5La exposición durante el embarazo, el riesgo de parto prematuro aumentó en un 4%.7
Liu y cols. estudió la exposición materna a partículas en Shanghai, China, y reportó efectos más dramáticos que los investigadores de Rhode Island en un artículo publicado en diciembre de 2017. El impacto probablemente fue mayor porque la contaminación en Shanghai es significativamente peor: la concentración promedio anual de partículas en suspensión2.5en Shanghai fue de 56,19 μg/m3en 2013. Los autores estiman que el 33% de los nacimientos prematuros y el 23% de los nacimientos con bajo peso al nacer en Shanghai son directamente atribuibles a PM.2.5Exposición.8
En otra publicación de diciembre, Ng et al. sobre su análisis detallado de datos sobre nacimientos en California (N=1,050,330). Aumentos intercuartiles en la exposición total a PM2.5se asociaron con un aumento del 7,7% en el riesgo de bajo peso al nacer. Este estudio detalla el tipo de partículas e informa diferentes riesgos según de qué están hechas las partículas; La incidencia de bajo peso al nacer aumentó en un 7,7% por las partículas de sulfato de amonio, en un 5,6% por las partículas del suelo y en un 3,1% por el nitrato de amonio. Las diferencias regionales, como el interior frente a la costa y el norte frente al sur, también influyeron.9
Como se mencionó, estos estudios se publicaron en la primera semana de diciembre. Una búsqueda poco cuidadosa de la literatura médica que se remonta al verano de 2017 encuentra una serie de informes similares de lugares de todo el mundo, incluido Jinan, China,10Escocia,11Connecticut,12y Cabo Cod, Massachusetts.13Los resultados de esta avalancha de investigaciones son bastante consistentes, por lo que debemos prestar mucha atención: la exposición a la contaminación del aire durante el embarazo muy probablemente aumenta el riesgo de que una mujer tenga un hijo con bajo peso al nacer.
En ratones, parece haber períodos discretos durante el embarazo en los que la exposición experimental a partículas tiene un mayor impacto en el embarazo y es más probable que aumente el riesgo de bajo peso al nacer.14Esto también parece aplicarse al presente estudio (Smith et al). La exposición en el segundo y tercer trimestre a contaminantes atmosféricos primarios relacionados con el tráfico tuvo un mayor impacto en el bajo peso al nacer que la exposición en el primer trimestre. Por el contrario, la exposición a PM2.5durante el primer trimestre se asoció más estrechamente con PEG que la exposición durante el tercer trimestre. Parece que no hay un buen momento para la exposición.
Walter Crinnion, en un informe sobre la contaminación del aire publicado en esta revista en 2015, concluyó:
Es necesario prestar mucha más atención al reconocimiento del importante papel que desempeñan los contaminantes atmosféricos comunes en la salud, y se deben tomar medidas apropiadas para reducir los niveles de contaminantes atmosféricos comunes en el hogar, el único ambiente sobre el que la mayoría de la gente tiene control. Es muy posible que una de las modalidades médicas preventivas más eficaces sea instalar un purificador de aire de calidad en el hogar.quince
Su conclusión ahora parece aplicarse particularmente a las mujeres durante el embarazo.
