Helicobacter Pylori, antioxidantes y ajo en la prevención del cáncer de estómago

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Referencia Li WQ, Zhang JY, Ma JL, et al. Efectos del tratamiento con Helicobacter pylori y los suplementos de vitaminas y ajo sobre la incidencia y la mortalidad del cáncer gástrico: seguimiento de un ensayo de intervención aleatorio. BMJ. 2019;366:15016 Borrador Ensayo ciego, aleatorizado, factorial y controlado con placebo (Ensayo de intervención de Shandong) Objetivo Determinar si la erradicación de Helicobacter pylori y/o la suplementación con ajo y/o vitaminas (vitamina C, vitamina E y selenio) afectan la incidencia o mortalidad del cáncer de estómago durante un período de poco más de 2 décadas (22,3 años) Participantes Los participantes son aquellos en el Ensayo de intervención de Shandong. En 1994, 3.599 personas se ofrecieron como voluntarias para el estudio, incluida la gastroscopia con biopsias y...

Bezug Li WQ, Zhang JY, Ma JL, et al. Effekte von Helicobacter pylori Behandlung und Vitamin- und Knoblauchergänzung zur Inzidenz und Mortalität von Magenkrebs: Follow-up einer randomisierten Interventionsstudie. BMJ. 2019;366:15016 Entwurf Verblindete, randomisierte, faktorielle, placebokontrollierte Studie (Shandong Intervention Trial) Zielsetzung Um festzustellen, ob die Ausrottung von Helicobacter-pylori und/oder Knoblauch und/oder Vitamin (Vitamin C, Vitamin E und Selen) Supplementierung beeinflussen die Inzidenz oder Mortalität von Magenkrebs über einen Zeitraum von etwas mehr als 2 Jahrzehnten (22,3 Jahre) Teilnehmer Die Teilnehmer sind diejenigen im Shandong Intervention Trial. 1994 meldeten sich 3.599 Personen freiwillig für die Studie, einschließlich einer Gastroskopie mit Biopsien und …
Referencia Li WQ, Zhang JY, Ma JL, et al. Efectos del tratamiento con Helicobacter pylori y los suplementos de vitaminas y ajo sobre la incidencia y la mortalidad del cáncer gástrico: seguimiento de un ensayo de intervención aleatorio. BMJ. 2019;366:15016 Borrador Ensayo ciego, aleatorizado, factorial y controlado con placebo (Ensayo de intervención de Shandong) Objetivo Determinar si la erradicación de Helicobacter pylori y/o la suplementación con ajo y/o vitaminas (vitamina C, vitamina E y selenio) afectan la incidencia o mortalidad del cáncer de estómago durante un período de poco más de 2 décadas (22,3 años) Participantes Los participantes son aquellos en el Ensayo de intervención de Shandong. En 1994, 3.599 personas se ofrecieron como voluntarias para el estudio, incluida la gastroscopia con biopsias y...

Helicobacter Pylori, antioxidantes y ajo en la prevención del cáncer de estómago

Relación

Li WQ, Zhang JY, Ma JL, et al. Efectos deHelicobacter pyloriTratamiento y suplementación con vitaminas y ajo sobre la incidencia y mortalidad del cáncer gástrico: seguimiento de un ensayo de intervención aleatorio.BMJ. 2019;366:15016

Borrador

Estudio ciego, aleatorizado, factorial y controlado con placebo (ensayo de intervención de Shandong)

Objetivo

Para determinar si la erradicación deHelicobacter pyloriy/o la suplementación con ajo y/o vitaminas (vitamina C, vitamina E y selenio) afectan la incidencia o mortalidad del cáncer gástrico durante un período de poco más de 2 décadas (22,3 años)

Partícipe

Los participantes son los del ensayo de intervención de Shandong. En 1994, 3.599 personas se ofrecieron como voluntarias para el estudio, incluidas las que se sometieron a gastroscopia con biopsias y proporcionaron muestras de sangre.Helicobacter pyloriprueba. Todos los participantes procedían de 13 aldeas de Linqu, China, una región con una alta incidencia de cáncer gástrico. Después de aplicar todos los criterios de exclusión, se siguió y evaluó a un total de 3365 participantes (de 35 a 64 años).

intervención

Del total de 3.365 participantes, 2.258 fueron seropositivos para anticuerpos IgG.Helicobacter pyloriy 1.107 no lo eran. Cada grupo recibió un tratamiento simulado paraHelicobacter pylorio corregirHelicobacter pyloriTratamiento de erradicación así como una asignación de 2 x 2 a brazos de suplementos de vitaminas y ajo. El detalle de los grupos es el siguiente:

  • Vom 15. September 1995 bis zum 29. November 1995 erhielt die seropositive Gruppe (n = 2.258) 1 g Amoxicillin und 20 mg Omeprazol (n = 1.130) oder ein Placebo-Äquivalent (n = 1.128) zweimal täglich für 2 Wochen. Während dieser Zeit erhielten diejenigen, die seronegativ waren (n = 1.107), ein Placebo, um die Maskierung aller Teilnehmer aufrechtzuerhalten.
  • Von Januar bis März 1996, 13Cure-Harnstoff-Atemtests zeigten, dass 382 Teilnehmer immer noch seropositiv waren, und diese Teilnehmer erhielten eine zusätzliche zweiwöchige Behandlung mit Amoxicillin und Omeprazol. Um die Maskierung der Teilnehmer aufrechtzuerhalten, wurden 383 Teilnehmer nach Geschlecht, Dorf und Alter abgeglichen und erhielten eine Placebo-Behandlung.
  • Vom 30. November 1995 bis zum 31. März 2003 erhielten alle Teilnehmer (n = 3.365) randomisiert zweimal täglich entweder eine Vitaminkapsel (n = 1.677) oder ein identisch aussehendes Placebo (n = 1.688). Jede Kapsel des Vitaminpräparats enthielt 250 mg Vitamin C, 100 IE Vitamin E und 37,5 µg Selen.
  • Vom 30. November 1995 bis zum 31. März 2003 wurden alle Teilnehmer (n = 3.365) nach dem Zufallsprinzip ausgewählt, um zweimal täglich 1 Kapsel Knoblauch-Ergänzung oder Placebo einzunehmen. Das Knoblauchpräparat (verwendete Marke: Waukanuga) enthielt 200 mg gealterten Knoblauchextrakt und 1 mg dampfdestilliertes Knoblauchöl pro Kapsel. Placebo-Flaschen enthielten winzige Mengen Knoblauchöl, um die Zuordnung zu maskieren.

El cumplimiento del paciente se consideró excelente, con un seguimiento de la ingesta de suplementos mediante conteo de pastillas en visitas mensuales durante 7,3 años de suplementación. Todos los suplementos y placebos se completaron el 31 de marzo de 2003. Los registros de la incidencia del cáncer gástrico y las causas de muerte de los participantes del estudio se continuaron durante el período de seguimiento de 22,3 años, que finalizó el 1 de diciembre de 2017.

Parámetros evaluados

El criterio de valoración principal fue la incidencia y mortalidad del cáncer gástrico durante el transcurso del estudio (22,3 años). Los autores sospechan una incidencia debida a la gastroscopia planificada y al seguimiento clínico activo. Determinaron la mortalidad relacionada con el cáncer de estómago a partir de registros oficiales, incluidos certificados de defunción y registros hospitalarios.

Los criterios de valoración secundarios incluyeron otras causas de muerte, incluidos otros cánceres y enfermedades cardiovasculares.

Resultado

Criterio de valoración principal: de 1995 a 2017, hubo 151 casos de cáncer de estómago y 94 muertes por la enfermedad.

Ideas clave

Las tres intervenciones se asociaron con una reducción significativa de la mortalidad por cáncer gástrico. Los índices de riesgo ajustados fueron 0,62 (IC del 95%: 0,39-0,99) paraHelicobacter pylorierradicación, 0,48 (0,31–0,75) para suplementos vitamínicos y 0,66 (0,43–1,00) para suplementos de ajo.

En este análisis, 22,3 años después de que los participantes fueran aleatorizados,Helicobacter pyloriLa erradicación resultó en una reducción de la incidencia, la suplementación con vitaminas resultó en una reducción de la incidencia y la suplementación con ajo no alcanzó significación estadística en la incidencia del cáncer gástrico.

En cuanto a los criterios de valoración secundarios, no hubo efectos mensurables entre las intervenciones y otros cánceres o enfermedades cardiovasculares en este estudio.

comentario

El cáncer de estómago es el quinto cáncer más común en todo el mundo y la tercera causa más común de muerte por cáncer después del cáncer de pulmón y de colon.1A nivel mundial, la incidencia varía mucho según la cultura y la región, con las tasas de incidencia más altas en Asia central y oriental y América Latina. En América del Norte, la incidencia es relativamente baja: 5,6/100.000 habitantes.1Dada la predisposición genética al cáncer gástrico, se justifica una mayor sospecha clínica en personas con problemas gástricos de ascendencia asiática o latina.2

La incidencia global del cáncer de estómago está disminuyendo, incluso antes de la introducción deHelicobacter pyloriExterminio. En particular, está disminuyendo el cáncer gástrico no cardíaco, que afecta a la parte inferior del estómago. Se cree que esto se debe a cambios en la higiene, las técnicas de conservación de los alimentos y una mayor disponibilidad de frutas y verduras frescas.3Por último, el exterminio deHelicobacter pylorique se asocia con gastritis atrófica y un mayor riesgo de cáncer gástrico, ha llevado a una mayor disminución en la incidencia de cáncer gástrico no cardíaco.

Si bien la incidencia del cáncer gástrico no cardiaco ha disminuido, el cáncer gástrico cardiaco, que es similar al cáncer de esófago, se ha multiplicado por siete. Las razones de esto no están claras, pero están implicadas la obesidad central con la posterior hernia de hiato y reflujo.4Además, el cardias a menudo no es cáncer de estómago.Helicobacter pylori-atados juntos.

El Estudio de Intervención de Shandong comenzó en 1994 y fue un estudio en curso con múltiples momentos de seguimiento para evaluar los efectos temporales de las intervenciones.5Este estudio es también un hito en oncología y muestra por primera vez que la erradicación deHelicobacter pyloriLa infección reduce la incidencia de cáncer de estómago.6.7El exterminio deHelicobacter pylories ahora una estrategia reconocida para reducir el riesgo de cáncer de estómago en todo el mundo.8Los estudios en curso continúan identificando las mejores formas de crear programas comunitarios para reducir la incidencia del cáncer de estómago.Helicobacter pyloriExterminio.9.10

Los dos momentos anteriores utilizados para el análisis de datos del estudio de Shandong fueron 7,3 años después de la aleatorización y 14,7 años después de la aleatorización. El estudio actual se llevó a cabo 22,3 años después de la aleatorización. Los datos de todos ellos crearon una perspectiva temporal de las intervenciones utilizadas en el estudio. Un hallazgo clave de este estudio es la confirmación de que la erradicación deHelicobacter pyloricon un período de tratamiento de sólo 2 a 4 semanas, reduce significativamente tanto la incidencia como la mortalidad del cáncer gástrico en los siguientes 20 años o más.

La suplementación con vitaminas tendió a dar como resultado una menor incidencia y mortalidad por cáncer gástrico, pero no logró una reducción estadísticamente significativa en la incidencia y la mortalidad hasta los 22,3 años. La suplementación con ajo no logró una reducción estadísticamente significativa en la incidencia del cáncer gástrico en ningún momento, pero después de 22,3 años, el ajo resultó en una reducción estadísticamente significativa en la mortalidad por cáncer gástrico. Esto sugiere que el tratamiento de duración limitada con vitaminas o ajo (7,3 años, de 1995 a 2003) influyó en la incidencia y mortalidad del cáncer gástrico más de dos décadas después.

restricciones

Datos sobre tratamientos autoprescritos o prescritos por un médico, incluidosHelicobacter pylori–Las terapias dirigidas ya no se siguieron después de 2003. El estilo de vida, la dieta y la ingesta de suplementos tampoco se siguieron después de 2003 y es poco probable que cambien los resultados.

Se sabía que esta población tenía deficiencia de nutrientes, particularmente vitamina C y selenio, 2 de los nutrientes del suplemento vitamínico. Sin embargo, dado que se administró más del requerimiento diario como suplemento dietético, no está claro si es un efecto de saturación o dependiente de la dosis de las vitaminas lo que jugó un papel en la reducción de la incidencia y mortalidad del cáncer gástrico. Tampoco se puede determinar si agregar estos nutrientes beneficiará a quienes no tienen deficiencia.

Como suele ser el caso, los autores concluyen sugiriendo que es necesario realizar más estudios antes de que cualquiera de las intervenciones terapéuticas se adopte en la medicina comunitaria. Sin embargo, es clínicamente difícil justificar que los pacientes no reciban vitamina C, selenio y vitamina E mientras disfrutan del ajo en su dieta. Una vez más tenemos motivos para fomentar la adopción de una dieta basada en gran medida en plantas: otro estudio sugiere que el ajo allium en particular es beneficioso. A medida que se realicen más estudios, podemos estar seguros de que estos consejos generales para promover la salud serán de gran utilidad para los pacientes y tal vez incluso reduzcan su riesgo de desarrollar o morir a causa de cáncer de estómago.

  1. Bray F, Ferlay J, Soerjomataram I, Siegel RL, Torre LA, Jemal A. Globale Krebsstatistik 2018: GLOBOCAN-Schätzungen der Inzidenz und Mortalität weltweit für 36 Krebsarten in 185 Ländern. CA Krebs J Clin. 2018;68(6):394-424.
  2. Loh M., Koh KX, Yeo BH, et al. Meta-Analyse genetischer Polymorphismen und Magenkrebsrisiko: Variabilität in Verbänden nach Rasse. Eur J Krebs. 2009;45(14):2562-2568.
  3. Balakrishnan M., George R., Sharma A., Graham DY. Veränderte Trends bei Magenkrebs auf der ganzen Welt. Curr Gastroenterol Rep. 2017;19(8):36.
  4. Mukaisho K, Nakayama T, Hagiwara T, Hattori T, Sugihara H. Zwei unterschiedliche Ätiologien des Kardia-Adenokarzinoms: Wechselwirkungen zwischen pH, Helicobacter pylori, und Gallensäuren. Vorderseite Mikrobiol. 2015;6:412.
  5. Gail MH, You W, Chang Y, et al. Faktorielle Studie mit drei Interventionen zur Verringerung des Fortschreitens präkanzeröser Magenläsionen in Shandong, China: Designprobleme und erste Daten. Clin-Studien kontrollieren. 1998;19(4):352-369.
  6. Ma JL, Zhang L, Brown LM, et al. Fünfzehnjährige Auswirkungen von Helicobacter pyloriKnoblauch und Vitaminbehandlungen auf die Inzidenz und Sterblichkeit von Magenkrebs. J National Cancer Inst. 2012;104(6):488-492.
  7. Herrero R, Parsonnet J, Greenberg ER. Vorbeugung von Magenkrebs. JAMA. 2014;312(12):1197-1198.
  8. Herrero R, Park JY, Forman D. Der Kampf gegen Magenkrebs – der Bericht der IARC-Arbeitsgruppe. Best Practise Res Clin Gastroenterol. 2014;28(6):1107-1114.
  9. Pan K., Zhang L., Gerhard M. et al. Eine große randomisierte kontrollierte Interventionsstudie zur Vorbeugung von Magenkrebs durch Eradikation von Helicobacter pylori in Linqu County, China: Baseline-Ergebnisse und Faktoren, die die Ausrottung beeinflussen. Darm. 2016;65(1):9-18.
  10. Sugano K. Screening von Magenkrebs in Asien. Best Practise Res Clin Gastroenterol. 2015;29(6):895-905.