Aceite de pescado para prevenir enfermedades cardiovasculares

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Referencia Abdelhamid AS, Brown TJ, Brainard JS, et al. Ácidos grasos omega-3 para la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares. Sistema de base de datos Cochrane Rev. 2018;7:CD003177. Objetivo Evaluar los efectos de una mayor ingesta de pescado y ácidos grasos omega-3 de origen vegetal sobre la mortalidad por todas las causas, los eventos cardiovasculares, la adiposidad y los lípidos. Borrador Los autores realizaron una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios (ECA) identificados mediante búsquedas en múltiples bases de datos: bases de datos del Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL), MEDLINE y Embase hasta abril de 2017, y ClinicalTrials.gov y registro de ensayos clínicos internacionales de la Organización Mundial de la Salud hasta septiembre de 2016. Se incluyeron todos los idiomas. Los autores solo incluyeron ECA que fueron al menos...

Bezug Abdelhamid AS, Brown TJ, Brainard JS, et al. Omega-3-Fettsäuren zur primären und sekundären Prävention von Herz-Kreislauf-Erkrankungen. Cochrane Database Syst Rev. 2018;7:CD003177. Zielsetzung Bewertung der Auswirkungen einer erhöhten Aufnahme von Omega-3-Fettsäuren auf Fisch- und Pflanzenbasis auf die Gesamtmortalität, kardiovaskuläre Ereignisse, Adipositas und Lipide. Entwurf Die Autoren führten eine systematische Überprüfung randomisierter kontrollierter Studien (RCTs) durch, die durch Durchsuchen mehrerer Datenbanken identifiziert wurden: Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL), MEDLINE- und Embase-Datenbanken bis April 2017 sowie ClinicalTrials.gov und World Health Organization International Clinical Trials Registrierung bis September 2016. Alle Sprachen wurden aufgenommen. Die Autoren schlossen nur RCTs ein, die mindestens …
Referencia Abdelhamid AS, Brown TJ, Brainard JS, et al. Ácidos grasos omega-3 para la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares. Sistema de base de datos Cochrane Rev. 2018;7:CD003177. Objetivo Evaluar los efectos de una mayor ingesta de pescado y ácidos grasos omega-3 de origen vegetal sobre la mortalidad por todas las causas, los eventos cardiovasculares, la adiposidad y los lípidos. Borrador Los autores realizaron una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios (ECA) identificados mediante búsquedas en múltiples bases de datos: bases de datos del Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL), MEDLINE y Embase hasta abril de 2017, y ClinicalTrials.gov y registro de ensayos clínicos internacionales de la Organización Mundial de la Salud hasta septiembre de 2016. Se incluyeron todos los idiomas. Los autores solo incluyeron ECA que fueron al menos...

Aceite de pescado para prevenir enfermedades cardiovasculares

Relación

Abdelhamid AS, Brown TJ, Brainard JS, et al. Ácidos grasos omega-3 para la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares. Sistema de base de datos Cochrane Rev. 2018;7:CD003177.

Objetivo

Evaluar los efectos de una mayor ingesta de pescado y ácidos grasos omega-3 de origen vegetal sobre la mortalidad por todas las causas, los eventos cardiovasculares, la adiposidad y los lípidos.

Borrador

Los autores realizaron una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios (ECA) identificados mediante búsquedas en múltiples bases de datos: Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL), bases de datos MEDLINE y Embase hasta abril de 2017, y ClinicalTrials.gov y registro de ensayos clínicos internacionales de la Organización Mundial de la Salud hasta septiembre de 2016. Se incluyeron todos los idiomas.

Los autores solo incluyeron ECA que duraron al menos 12 meses y compararon la suplementación dietética y/o el asesoramiento para aumentar los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 del pescado (ácidos grasos omega-3 de cadena larga). [LCn3]) o de plantas (ácido alfa-linolénico [ALA]) en comparación con la ingesta habitual o inferior.

Partícipe

La búsqueda bibliográfica reveló 79 ensayos controlados aleatorios (ECA) con un total de 112.059 adultos con diferentes riesgos cardiovasculares; La mayoría de los participantes procedían de países de altos ingresos.

Metodología de estudio

Dos autores de la revisión evaluaron de forma independiente los estudios para su inclusión, extrajeron los datos y evaluaron la validez. Los autores realizaron metanálisis de efectos aleatorios por separado para las intervenciones de ALA y LCn3 y evaluaron las relaciones dosis-respuesta mediante metarregresión.

La duración del experimento fue de entre 12 y 72 meses. La mayoría de los estudios evaluaron la suplementación con LCn3 con cápsulas, pero algunos utilizaron alimentos ricos en LCn3 o ALA o fortificados o asesoramiento nutricional; Las intervenciones se compararon con placebo o con la dieta habitual.

Parámetros objetivo

Mortalidad por todas las causas, mortalidad cardiovascular, eventos cardiovasculares, arritmia, ictus y enfermedad coronaria.

Ideas clave

Los autores concluyeron que aumentar el aceite de pescado (LCn3) tuvo poco o ningún efecto en cualquiera de los siguientes resultados:

  • Gesamtmortalität (relatives Risiko [RR]: 0,98; 95 % Konfidenzintervall [CI]: 0,90-1,03)
  • Kardiovaskuläre Mortalität (RR: 0,95; 95 % KI: 0,87-1,03)
  • Kardiovaskuläre Ereignisse (RR: 0,99; 95 % KI: 0,94-1,04)
  • Koronare Herzkrankheit (KHK) Sterblichkeit (RR: 0,93; 95 % KI: 0,79-1,09)
  • Schlaganfall (RR: 1,06; 95 % KI: 0,96-1,16)
  • Arrhythmie (RR: 0,97, 95 % KI: 0,90-1,05)

Aunque LCn3 pareció reducir ligeramente los eventos de enfermedad coronaria (RR: 0,93; IC 95 %: 0,88–0,97), estos efectos no se mantuvieron en los análisis de sensibilidad.

Además de prevenir eventos cardiovasculares, existen muchas razones para que los pacientes tomen aceite de pescado.

También concluyeron que es probable que una mayor ingesta de ácidos grasos omega-3 (ALA) de origen vegetal tenga poco o ningún efecto sobre:

  • Gesamtmortalität (RR: 1,01; 95 % KI: 0,84 -1,20)
  • Kardiovaskuläre Mortalität (RR: 0,96; 95 % KI: 0,74-1,25)
  • KHK-Ereignisse (RR: 1,00; 95 % KI: 0,80-1,22)

Aumentar la ingesta de ALA puede reducir ligeramente el riesgo de eventos cardiovasculares (de 4,8% a 4,7%; RR: 0,95; IC 95%: 0,83-1,07) y probablemente reduce el riesgo de mortalidad por enfermedad coronaria (de 1,1% a 1,0%; RR: 0,95; IC 95%: 0,72-1,26). Los efectos del ALA sobre el accidente cerebrovascular no están claros.

Implicaciones prácticas

Este estudio es una revisión Cochrane, un nombre que probablemente nos resulte familiar a la mayoría de nosotros. Debido a que la base de datos Cochrane es una base de datos líder de revisiones sistemáticas en atención médica,1Este estudio que examina los ácidos grasos omega-3 para la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares tiene peso en el mundo de la medicina basada en evidencia.

Desde principios de la década de 1970, cuando Bang y Dyerberg informaron que los esquimales de Groenlandia tenían niveles envidiables de lípidos en sangre y bajas tasas de enfermedades cardíacas, se ha sugerido el consumo de aceite de pescado y pescado como medio de protección contra las enfermedades cardiovasculares.2.3Sin embargo, recientemente ha habido un debate sobre si el aceite de pescado ayuda o no a los pacientes.4Se cree que los beneficios cardiovasculares de comer pescado se deben a su contenido de grasa. Las grasas del pescado son diferentes de las grasas que se encuentran en la mayoría de las proteínas animales; Los animales de granja comercial suelen tener un alto contenido de grasas saturadas y ácidos grasos omega-6, mientras que el aceite de pescado tiene un alto contenido de ácidos grasos omega-3, particularmente ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Se dice que estos ácidos grasos reducen los triglicéridos, tienen un efecto anticoagulante leve y se consideran antiinflamatorios.5.6

En los últimos años, se ha cuestionado la noción de que el aceite de pescado influye en importantes resultados cardiovasculares. Sabemos que el pescado parece reducir los triglicéridos. Sabemos que el aceite de pescado puede diluir un poco la sangre y sabemos que puede reducir la proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsCRP) de una persona, un cabello.7Sin embargo, algunos estudios de gran tamaño han demostrado que es posible que el pescado no tenga mucho impacto en cosas que realmente importan, como las tasas de enfermedades cardíacas o las tasas de mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Esta nueva revisión sistemática realizada por Abdelhamid et al. era extenso; Incluyó 79 estudios y más de 100.000 participantes. Los autores examinaron el uso de aceite de pescado para la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares, y observaron una variedad de resultados que consideraríamos resultados importantes para el paciente, incluida la mortalidad por todas las causas, la muerte cardiovascular, los eventos cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares, la trombosis venosa profunda (TVP) y las hemorragias.

Notará que ninguno de los resultados presentados en esta revisión son marcadores sustitutos. No observaron el colesterol; No has mirado los triglicéridos. Sin embargo, abordaron los criterios de valoración clave que son importantes para nuestros pacientes. Realizaron una serie de análisis de subgrupos que incluyeron la duración de la dosis de la terapia, la prevención primaria versus secundaria y el tipo de intervención (es decir, ¿dieron aceite de pescado como suplemento, como consejo nutricional o como alimento fortificado?).

Consideremos las preguntas obvias que podrían fallar en los resultados del estudio. Como se trata de una revisión Cochrane, suponemos que el estudio probablemente estuvo bien realizado; Por lo tanto, anticipamos que la única limitación real probablemente será la limitación de los datos en sí.

No faltó la recopilación de datos. Los autores buscaron en múltiples bases de datos y revisaron literatura gris (publicaciones gubernamentales, académicas y de la industria no controladas por editores comerciales).8). También incluyeron estudios no publicados en inglés. No hubo escasez de eventos cardiovasculares en la cohorte compuesta. Evaluaron la calidad de los estudios mientras los analizaban y se aseguraron de que no hubiera fallas metodológicas importantes que pudieran afectar el resultado.

Los autores examinaron estudios, todos ECA, que asignaron aleatoriamente a personas a una exposición mayor y menor a los aceites omega-3 (LCn3). La exposición a concentraciones más altas de aceites LCn3 podría surgir a través de suplementos dietéticos, alimentos enriquecidos o asesoramiento nutricional. Sin embargo, en la mayoría de los estudios, los participantes recibieron suplementos nutricionales. La duración de los estudios osciló entre 12 y 74 meses, pero la mayoría duró menos de 24 meses. El rango de dosis fue de 1 a 3,3 gramos de EPA/DHA por día. Esta es una dosis bastante respetable incluso en el extremo inferior de este rango, por lo que no nos preocupa demasiado que hayan subdosificado aceite de pescado en estos estudios. Se realizó un análisis de riesgo de sesgo en cada uno de los estudios y 25 de los 79 estudios se clasificaron como de bajo riesgo. Aunque no es la mayoría, es un número bastante bueno considerando que es bastante común que la mayoría de los estudios en una revisión sistemática no tengan un bajo riesgo de sesgo. La mayor parte del peso de este metanálisis recae en sólo 11 estudios más grandes. Así que la mayor parte del poder estadístico proviene de sólo 11 estudios, que fueron realmente extensos.

¿El aceite de pescado afecta el sangrado? El sangrado se consideró un riesgo potencial del aceite de pescado, pero esta revisión Cochrane encontró que no hubo diferencias en el riesgo de sangrado en los dos grupos. Esto también se confirma en esta revisión por el efecto no significativo del aceite de pescado sobre el riesgo de accidente cerebrovascular. En conjunto, estos datos implican que el aceite de pescado probablemente no sea un anticoagulante lo suficientemente fuerte como para producir tales efectos.

En resumen: ninguno de los resultados del metanálisis tuvo significación estadística. La conclusión de esta revisión Cochrane es que es poco probable que consumir mayores cantidades de ácidos grasos omega-3 tenga algún efecto sobre las enfermedades cardiovasculares.

Hay muchos de nosotros que no estaremos contentos con estos resultados. Hemos estado diciendo a los pacientes que tomen aceite de pescado durante tanto tiempo que será difícil siquiera considerar cambiar nuestra forma de pensar.

Se espera que los resultados de un nuevo estudio (NCT01169259) se publiquen a finales de este año. Estos resultados pueden revertir otras ideas que tenemos sobre el aceite de pescado y las enfermedades cardiovasculares. El nuevo estudio es grande, con 25.000 participantes. Examinó el efecto de la vitamina D y los ácidos grasos omega-3 en la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares durante un período de cinco años. El estudio más grande jamás realizado sobre este tema analiza la suplementación con aceite de pescado a largo plazo y está diseñado de manera sólida.9Tendrá el poder estadístico para cuestionar esta revisión Cochrane actual.

Además de prevenir eventos cardiovasculares, existen muchas razones para que los pacientes tomen aceite de pescado. El aceite de pescado se prescribe para afecciones que van desde la depresión hasta la demencia. Esta revisión no aborda ninguna indicación potencial distinta de su impacto sobre la enfermedad cardiovascular. La conclusión de esta revisión sistemática no significa que el aceite de pescado no sea beneficioso para ninguna enfermedad; simplemente significa que la mejor evidencia disponible actualmente sugiere que el aceite de pescado no tiene ningún efecto sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Oh, ¿qué pasa con el estudio de los esquimales que provocó nuestra casi obsesión con el aceite de pescado y las enfermedades cardiovasculares? Un artículo publicado en 1992 ofreció una explicación alternativa de por qué los esquimales tienen perfiles lipídicos tan buenos: los esquimales tienen significativamente menos lipoproteína (a), y esto parece deberse más a la genética que a la dieta.10

  1. Cochrane-Bibliothek. Über die Cochrane-Bibliothek. https://www.cochranelibrary.com/about/about-cochrane-library. Abgerufen am 15. November 2018.
  2. Bang HO, Dyerberg J, Nielsen AB. Plasmalipid- und Lipoproteinmuster bei Eskimos an der grönländischen Westküste. Lanzette. 1971;1(7710):1143-1145.
  3. Blatt A. Historischer Überblick über n-3-Fettsäuren und koronare Herzkrankheit. Bin J Clin Nutr. 2008;87(6):1978S-1980S.
  4. D. Weitz, H. Weintraub, E. Fisher, AZ Schwartzbard. Fischöl zur Behandlung von Herz-Kreislauf-Erkrankungen. CArdiol Rev. 2010;18(5):258-263.
  5. Shearer GC, Savinova OV, Harris WS. Fischöl – wie reduziert es Plasmatriglyceride? Biochim Biophys Acta. 2012;1821(5):843-851.
  6. Wall R, Ross RP, Fitzgerald GF, Stanton C. Fettsäuren aus Fisch: das entzündungshemmende Potenzial langkettiger Omega-3-Fettsäuren. Nutr Rev. 2010;68(5):280-289.
  7. Mocellin MC, Pastore e Silva Jde A, Camargo Cde Q, et al. Fischöl verringert das C-reaktive Protein/Albumin-Verhältnis, wodurch die Ernährungsprognose und das Fettsäureprofil im Plasma bei Darmkrebspatienten verbessert werden. Lipide. 2013;48(9):879-888.
  8. Die New Yorker Akademie der Medizin. Was ist graue Literatur? http://www.greylit.org/about. Abgerufen am 15. November 2018.
  9. ClinicalTrials.gov. Nationalbibliothek für Medizin. Kennung: NCT01169259. Vitamin-D- und Omega-3-Studie (VITAL). https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01169259. Aktualisiert am 11. Juli 2018. Zugriff am 15. November 2018.
  10. Klausen IC, Gerdes LU, Schmidt EB, Dyerberg J, Faergeman O. Unterschiede im Apolipoprotein (a) Polymorphismus bei westgrönländischen Eskimos und kaukasischen Dänen. Hum Genet. 1992;89(4):384-388.