Antocianinas para la salud cardiovascular

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Referencia Zhang X, Zhu Y, Song F, et al. Efectos de la suplementación con antocianinas purificadas sobre las quimiocinas plaquetarias en sujetos con hipercolesterolemia: un ensayo controlado aleatorio. Nutr Metab (Londres). 2016;13:86. Diseño Ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo Objetivo del estudio Evaluar los efectos de 24 semanas de suplementación con antocianinas sobre las quimiocinas plaquetarias en sujetos con hipercolesterolemia; en segundo lugar, examinar si las reducciones de las quimiocinas plaquetarias provocan cambios en el colesterol o en los marcadores inflamatorios. Participantes Se reclutaron ciento cincuenta personas con hipercolesterolemia, con 75 participantes asignados aleatoriamente al grupo de intervención (31 hombres, 44 mujeres) y 75 al grupo de placebo (32 hombres, 43 mujeres). Después de 24 semanas, 146 participantes completaron el estudio (73 participantes...

Bezug Zhang X, Zhu Y, Song F, et al. Auswirkungen einer gereinigten Anthocyanin-Supplementierung auf Thrombozyten-Chemokine bei Personen mit Hypercholesterinämie: eine randomisierte kontrollierte Studie. Nutr Metab (London). 2016;13:86. Entwurf Randomisierte, doppelblinde, placebokontrollierte Studie Studienziel Um die Auswirkungen einer 24-wöchigen Anthocyanin-Ergänzung auf Thrombozyten-Chemokine bei Personen mit Hypercholesterinämie zu bewerten; zweitens, um zu untersuchen, ob eine Verringerung der Blutplättchen-Chemokine Veränderungen des Cholesterins oder der Entzündungsmarker bewirkt. Teilnehmer Einhundertfünfzig Personen mit Hypercholesterinämie wurden rekrutiert, wobei 75 Teilnehmer zufällig der Interventionsgruppe (31 Männer, 44 Frauen) und 75 der Placebogruppe (32 Männer, 43 Frauen) zugeteilt wurden. Nach 24 Wochen beendeten 146 Teilnehmer die Studie (73 Teilnehmer …
Referencia Zhang X, Zhu Y, Song F, et al. Efectos de la suplementación con antocianinas purificadas sobre las quimiocinas plaquetarias en sujetos con hipercolesterolemia: un ensayo controlado aleatorio. Nutr Metab (Londres). 2016;13:86. Diseño Ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo Objetivo del estudio Evaluar los efectos de 24 semanas de suplementación con antocianinas sobre las quimiocinas plaquetarias en sujetos con hipercolesterolemia; en segundo lugar, examinar si las reducciones de las quimiocinas plaquetarias provocan cambios en el colesterol o en los marcadores inflamatorios. Participantes Se reclutaron ciento cincuenta personas con hipercolesterolemia, con 75 participantes asignados aleatoriamente al grupo de intervención (31 hombres, 44 mujeres) y 75 al grupo de placebo (32 hombres, 43 mujeres). Después de 24 semanas, 146 participantes completaron el estudio (73 participantes...

Antocianinas para la salud cardiovascular

Relación

Zhang X, Zhu Y, Song F, et al. Efectos de la suplementación con antocianinas purificadas sobre las quimiocinas plaquetarias en sujetos con hipercolesterolemia: un ensayo controlado aleatorio.Nutr Metab (Londres). 2016;13:86.

Borrador

Ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo

Objetivo del estudio

Evaluar los efectos de 24 semanas de suplementación con antocianinas sobre las quimiocinas plaquetarias en personas con hipercolesterolemia; en segundo lugar, examinar si las reducciones de las quimiocinas plaquetarias provocan cambios en el colesterol o en los marcadores inflamatorios.

Partícipe

Se reclutaron ciento cincuenta personas con hipercolesterolemia, con 75 participantes asignados aleatoriamente al grupo de intervención (31 hombres, 44 mujeres) y 75 al grupo de placebo (32 hombres, 43 mujeres). Después de 24 semanas, 146 participantes completaron el estudio (73 participantes en cada grupo). El estudio se llevó a cabo en China y se cree que todos los participantes son de ascendencia china. Todos los participantes eran hipercolesterolémicos con niveles de colesterol de 200 a 310 mg/dL. Los criterios de exclusión incluyeron antecedentes de enfermedad cardiovascular, hipertensión, diabetes mellitus, enfermedad de la tiroides, tabaquismo o toma de medicamentos que podrían afectar los parámetros lipídicos, marcadores inflamatorios o quimiocinas. Se recomendó a todos los participantes que continuaran con su dieta normal y evitaran los alimentos con alto contenido de antocianinas. Al inicio del estudio, no hubo diferencias significativas en ninguno de los parámetros medidos entre los 2 grupos.

intervención

La intervención consistió en 2 cápsulas de antocianina (Polyfenoles AS, proporcionadas por Sandnes, Noruega) tomadas dos veces al día (dosis total de 320 mg de antocianina por día) durante 24 semanas. Las cápsulas de placebo fueron proporcionadas por el mismo fabricante; los autores no informaron el contenido del placebo.

Parámetros objetivo

Los parámetros sanguíneos en ayunas para diversas concentraciones de quimiocinas plaquetarias se obtuvieron al inicio, a las 12 semanas y a las 24 semanas. También se midieron los lípidos, la proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsCRP) y la interleucina 1ß (IL-1ß).

Ideas clave

En general, la suplementación con antocianinas produjo cambios favorables en las quimiocinas plaquetarias, así como cambios favorables en los lípidos y marcadores inflamatorios en comparación con el placebo.

Quimiocinas plaquetarias

En la semana 12 solo CXCL5 plasmático (PAG=0,021) y CXCL8 (PAG=0,015) se redujeron significativamente en comparación con el placebo. En la semana 24, hubo una disminución significativa en los niveles medios de quimiocinas plaquetarias en el grupo de intervención versus placebo: CXCL7 (PAG=0,001), CXCL5 (PAG=0,011), CXCL8 (PAG=0,004), CXCL 12 (PAG=0,023) y CCL2 (PAG=0,001). No hubo diferencias estadísticamente significativas en los niveles de CXCL41, CXCL1, factor inhibidor de la migración de macrófagos (MIF) o inhibidor del activador del plasminógeno 1 (PAI-1) entre los dos grupos.

lípidos

En la semana 24, la media del colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) aumentó significativamente (1,22 mmol/l al inicio hasta 1,37 mmol/l;PAG=0,018) y el colesterol medio de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) disminuyó significativamente (3,36 mmol/l a 3,01 mmol/l;PAG=0,036) en comparación con los valores iniciales en el grupo de intervención. En la comparación de grupos también hubo diferencias significativas en el HDL-C (PAG=0,036) y niveles de LDL-C (PAG=0,030) después de 24 semanas.

Marcadores inflamatorios

En comparación con los valores iniciales, la suplementación con antocianinas redujo significativamente hsCRP e IL-1ß en la semana 12 (PAG<0,05). En la semana 24, la IL-1ß, pero no la hsCRP, se redujo estadísticamente con respecto al valor inicial. Sin embargo, la comparación con el grupo de placebo resultó en disminuciones significativas de la hsCRP en plasma (PAG=0,001), IL-1ß (PAG=0,019) y sP-selectina (PAG=0,027) en la semana 24.

Correlaciones con lípidos

En la semana 24, se encontraron correlaciones positivas entre los niveles de CCL2 y CXCL7 y los niveles de LDL-C (PAG=0,001 para cada uno). Finalmente, los niveles de CXCL8 se correlacionaron negativamente con los cambios en el HDL-C en el grupo de intervención (PAG<0,001).

Correlaciones con marcadores inflamatorios.

CXCL7 tuvo correlaciones positivas con hsCRP e IL-1ß (PAG<0,001 para cada uno), CCL2 se correlacionó positivamente con hsCRP (PAG<0,001), CSCL12 se correlacionó significativamente con TNF-alfa (PAG<0,001), y hubo una correlación positiva entre CXCL8 y los niveles de sP-selectina (PAG<0,001).

No se informaron interacciones adversas en ninguno de los grupos de estudio.

Implicaciones prácticas

Varios estudios han demostrado que las antocianinas protegen contra la aterosclerosis.1De manera más general, la evidencia muestra que el consumo de antocianinas puede beneficiar a las personas con colesterol alto, obesidad y/o enfermedades inflamatorias.2-5Los autores del artículo actual han demostrado previamente que la suplementación con antocianinas puede reducir los marcadores inflamatorios y mejorar la función endotelial.6-8El estudio actualmente bajo revisión desarrolla algunos de los detalles mecanísticos que subyacen a los beneficios protectores de las antocianinas en el endotelio.

Cómete el arcoíris de colores de la naturaleza" o "Tu plato es como el paladar de un artista, debe tener variedad de colores" son formas sencillas de poner los datos en práctica.

Las antocianinas son un tipo de flavonoide y todos los flavonoides son compuestos fenólicos (es decir, polifenoles). Como muchos flavonoides, las antocianinas dan a una variedad de plantas su color característico. Los pigmentos de antocianinas tienden a variar del azul al rojo, lo que explica por qué muchas frutas, verduras y flores con alto contenido de antocianinas aparecen de color púrpura. Algunos de estos alimentos incluyen berenjenas, arándanos, moras, cerezas, colinabo morado, hojas de violeta y remolacha. Según una revisión de 2017 sobre las antocianinas en la naturaleza, existen al menos "600 antocianinas naturales diferentes, ampliamente distribuidas en al menos 27 familias, 73 géneros e innumerables especies".9

Si bien es posible recomendar un suplemento de antocianinas a los pacientes, la pregunta sería: ¿por qué? Dada la abundancia de alimentos vegetales de color azul, violeta y rojo, cada paciente seguramente puede encontrar alimentos ricos en antocianinas que le gusten. Por supuesto, además de las antocianinas, las fuentes de alimentos integrales también contienen miles de otros fitoquímicos que aún tenemos que encapsular en nuestra búsqueda reduccionista de la salud. Muchos de estos fitoquímicos se consideran sinérgicos, lo que hace que consumir plantas enteras sea aún más atractivo.

El estudio actual utilizó 320 mg de antocianinas al día durante sólo 24 semanas, con beneficios mensurables sobre el colesterol y los marcadores inflamatorios. Si recomendamos fuentes de alimentos integrales, ¿cómo calculamos una dosis diaria de 320 mg? ¿Es una porción de arándanos o un balde?

Una mirada a la base de datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sobre el contenido de flavonoides en los alimentos es reveladora.10Contiene datos sobre 6 antocianinas: cianidina, delfinidina, malvidina, pelargonidina, peonidina y petunidina. La base de datos utiliza una porción constante de 100 g para todas las cantidades de antocianinas, lo que hace que las comparaciones sean relativamente fáciles. Al observar las bayas de acai, hay tres categorías: moradas, frescas; morado, congelado; y blanco, congelado. Las bayas de acai moradas frescas contienen 53,64 mg de antocianinas, las bayas de acai moradas congeladas 61,94 mg y las blancas 0,48 mg. Esto nos dice que, como era de esperar, las antocianinas son de color púrpura en las bayas de acai moradas y que la congelación puede de alguna manera aumentar su concentración (quizás reduciendo el contenido de agua).

Si bien el acai se ha vuelto popular, las bayas cultivadas mucho más cerca de casa pueden proporcionar concentraciones más altas de antocianinas. Algunos ejemplos (los valores son aproximados) incluyen arándanos, crudos (160 mg); Arándanos, crudos (100 mg); y moras, crudas (100 mg). Otros alimentos incluyen uvas Concord, crudas (125 mg); Vino tinto, Syrah o Shiraz (140 mg), achicoria cruda (127 mg de antocianinas por 100 g) y berenjena cruda (86 mg).

Una nota importante es que cocinar reduce la concentración de antocianinas. La col lombarda es un buen ejemplo de ello. Según la base de datos del USDA, la col roja cruda contiene 210 mg de antocianinas por porción de 100 gramos. Una vez cocido sólo tiene 40 mg por 100 gramos.

Por supuesto, 100 gramos es una cantidad estandarizada utilizada en la base de datos y no puede relacionarse con las porciones de una comida. Para estimar esto, una taza de arándanos pesa aproximadamente 150 gramos. Dadas las altas concentraciones de antocianinas en varios alimentos y el hecho de que el estudio mostró un beneficio mensurable con 320 mg, no hay razón para seguir esto de cerca. La forma más sencilla de garantizar que las personas obtengan suficientes antocianinas es fomentar el consumo de alimentos azules, morados o rojos en la mayoría de las comidas y/o refrigerios. De esta forma, se deberían alcanzar fácilmente 320 mg al día.

“Come el arcoíris de colores de la naturaleza” o “Tu plato es como el paladar de un artista, debe tener variedad de colores” son formas sencillas de poner los datos en práctica.

Mi forma favorita de describir qué alimentos tienen un alto contenido de antocianinas es explicar: "Si es azul, morado o rojo y ocurre en la naturaleza, probablemente tenga un alto contenido de antocianinas. Y cuanto peor manche una camisa el alimento en cuestión, mayor será la concentración". Las antocianinas son pigmentos, por lo que recordar a los pacientes que el color y el nutriente son uno y lo mismo es inspirador para muchos.

  1. Wallace TC. Anthocyane bei Herz-Kreislauf-Erkrankungen. Erw. Nutr. 2011;2:1-7.
  2. Afrin S, Gasparrini M, Forbes-Hernandez TY, et al. Vielversprechende gesundheitliche Vorteile der Erdbeere: Ein Fokus auf klinische Studien. J Agric FoodChem. 2016;64(22):4435-4449.
  3. Edirisinghe I, Burton-Freeman B. Antidiabetische Wirkungen von Beerenpolyphenolen – Übersicht über vorgeschlagene Wirkungsmechanismen. J Berry Res. 2016;6(2):237-250.
  4. Luo T., Miranda-Garcia O., Adamson A., Sasaki G., Shay NF. Die Entwicklung von Fettleibigkeit wird bei fettreichen Mäusen reduziert, die mit ganzen Himbeeren, Himbeersaftkonzentrat und einer Kombination der Himbeer-Phytochemikalien Ellagsäure und Himbeerketon gefüttert wurden. J Berry Res. 2016;6(2):213-223.
  5. Alvarez-Suarez JM, Giampieri F, Tulipani S, et al. Eine einmonatige erdbeerreiche Anthocyanin-Ergänzung verbessert das kardiovaskuläre Risiko, oxidative Stressmarker und die Thrombozytenaktivierung beim Menschen. J Nutr Biochem. 2014;25(3):289-294.
  6. Zhu Y, Huang X, Zhang Y, et al. Eine Anthocyanin-Supplementierung verbessert die HDL-assoziierte Paraoxonase-1-Aktivität und erhöht die Cholesterin-Efflux-Kapazität bei Patienten mit Hypercholesterinämie. J Clin Endocrinol Metab. 2014;99(2):561-569
  7. Zhu Y, Xia M, Yang Y, et al. Die Supplementierung mit gereinigtem Anthocyanin verbessert die Endothelfunktion über die NO-cGMP-Aktivierung bei Personen mit Hypercholesterinämie. Klinik Chem. 2011;57(11):1524-1533.
  8. Y. Zhu, W. Ling, H. Guo et al. Entzündungshemmende Wirkung von gereinigtem diätetischem Anthocyanin bei Erwachsenen mit Hypercholesterinämie: eine randomisierte kontrollierte Studie. Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2013;23(9):843-849
  9. Martín J., José Navas M., Jiménez-Moreno AM, Asuero AG. Anthocyanin-Pigmente: Bedeutung, Probenvorbereitung und Extraktion. In: Soto-Hernandez, Hrsg. Phenolische Verbindungen – Natürliche Quellen, Bedeutung und Anwendungen. InTech. https://www.intechopen.com/books/phenolic-compounds-natural-sources-importance-and-applications/anthocyanin-pigments-importance-sample-preparation-and-extraction. Veröffentlicht am 15. März 2017. Zugriff am 31. Juli 2017.
  10. Bhagwat S, Haytowitz B. USDA-Datenbank für den Flavonoidgehalt ausgewählter Lebensmittel, Version 3.1. US-Landwirtschaftsministerium, Agricultural Research Service. Startseite des Nährstoffdatenlabors: http://www.ars.usda.gov/nutrientdata/flav. Abgerufen am 21. Juli 2017.