Cultiva plantas medicinales en tu propio jardín.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

## Cultivar plantas medicinales en tu propio jardín Las plantas medicinales siempre han formado parte de la medicina natural y se utilizan en todo el mundo para prevenir y tratar enfermedades. Cultivar plantas medicinales en su propio jardín es una excelente manera de crear su propio suministro de medicina natural. En este artículo veremos cómo se pueden cultivar con éxito plantas medicinales y qué plantas son especialmente adecuadas para cultivarlas en casa. ## ¿Por qué cultivar plantas medicinales en tu propio jardín? Cultivar plantas medicinales en tu propio jardín ofrece una variedad de beneficios. En primer lugar, es rentable. La mayoría de las plantas medicinales se pueden cultivar a partir de semillas y requieren...

## Heilpflanzen im eigenen Garten anbauen Heilpflanzen sind seit jeher Teil der natürlichen Medizin und werden weltweit zur Vorbeugung und Behandlung von Krankheiten eingesetzt. Das Anbauen von Heilpflanzen im eigenen Garten ist eine großartige Möglichkeit, seinen eigenen Vorrat an natürlicher Medizin zu schaffen. In diesem Artikel werden wir uns ansehen, wie man Heilpflanzen erfolgreich anbauen kann und welche Pflanzen sich besonders gut für den heimischen Anbau eignen. ## Warum Heilpflanzen im eigenen Garten anbauen? Das Anbauen von Heilpflanzen im eigenen Garten bietet eine Vielzahl von Vorteilen. Erstens ist es kostengünstig. Die meisten Heilpflanzen können aus Samen gezogen werden und erfordern …
## Cultivar plantas medicinales en tu propio jardín Las plantas medicinales siempre han formado parte de la medicina natural y se utilizan en todo el mundo para prevenir y tratar enfermedades. Cultivar plantas medicinales en su propio jardín es una excelente manera de crear su propio suministro de medicina natural. En este artículo veremos cómo se pueden cultivar con éxito plantas medicinales y qué plantas son especialmente adecuadas para cultivarlas en casa. ## ¿Por qué cultivar plantas medicinales en tu propio jardín? Cultivar plantas medicinales en tu propio jardín ofrece una variedad de beneficios. En primer lugar, es rentable. La mayoría de las plantas medicinales se pueden cultivar a partir de semillas y requieren...

Cultiva plantas medicinales en tu propio jardín.

## Cultiva plantas medicinales en tu propio jardín.

Las plantas medicinales siempre han formado parte de la medicina natural y se utilizan en todo el mundo para prevenir y tratar enfermedades. Cultivar plantas medicinales en su propio jardín es una excelente manera de crear su propio suministro de medicina natural. En este artículo veremos cómo se pueden cultivar con éxito plantas medicinales y qué plantas son especialmente adecuadas para cultivarlas en casa.

## ¿Por qué cultivar plantas medicinales en tu propio jardín?

Cultivar plantas medicinales en tu propio jardín ofrece una variedad de beneficios. En primer lugar, es rentable. La mayoría de las plantas medicinales se pueden cultivar a partir de semillas y requieren pocos cuidados. Esto ahorra costos en comparación con la compra de productos terminados o medicamentos.

En segundo lugar, las plantas medicinales locales son de gran calidad. Puede estar seguro de que las plantas se cultivaron sin el uso de pesticidas u otros productos químicos. Además, las plantas se pueden cosechar en su estado óptimo de madurez y utilizar inmediatamente, lo que aumenta su eficacia.

En tercer lugar, cultivar plantas medicinales en el propio jardín es una medida sostenible. Al evitar la compra de plantas medicinales importadas, reduce su huella ecológica y apoya los recursos locales.

## Elegir las plantas adecuadas

Existe una gran variedad de plantas entre las que elegir a la hora de cultivar plantas medicinales en tu propio jardín. Es importante tener en cuenta las condiciones climáticas y la ubicación del jardín para elegir las plantas adecuadas. Algunas plantas medicinales crecen mejor en zonas soleadas, mientras que otras prefieren la sombra. A continuación se muestran algunos ejemplos de plantas medicinales que son buenas para cultivar en su propio jardín:

– Manzanilla (Matricaria chamomilla): La manzanilla contiene ingredientes activos que tienen efectos antiinflamatorios y calmantes. Prospera en áreas soleadas o parcialmente sombreadas.

– Caléndula (Calendula officinalis): La caléndula tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Prefiere lugares soleados y suelos sueltos y bien drenados.

– Menta (Mentha x piperita): La menta tiene un efecto refrescante y calmante. Crece mejor en áreas parcialmente sombreadas y requiere suelo húmedo.

– Hipérico (Hypericum perforatum): La hierba de San Juan se utiliza a menudo para la depresión leve. Prospera en zonas soleadas con suelo seco.

## Preparación del suelo

Antes de poder cultivar plantas medicinales en su propio jardín, es importante preparar el suelo. La mayoría de las plantas medicinales prefieren suelos bien drenados y con humedad adecuada. Aquí hay algunos pasos a considerar al preparar el suelo:

1. Eliminación de malezas: elimine las malezas y otros restos de plantas para dejar espacio para las plantas medicinales.

2. Aflojar la tierra: Aflojar la tierra con una azada o una pala. Esto mejora la permeabilidad y permite que las raíces de las plantas se establezcan más fácilmente.

3. Agregar material orgánico: Agregue material orgánico como abono o estiércol podrido al suelo. Esto mejora la estructura del suelo y aumenta los niveles de nutrientes.

4. Riego: Asegúrese de que la tierra esté suficientemente húmeda antes de plantar las plantas medicinales. A continuación, se debe regar periódicamente para garantizar una humedad suficiente.

## Plantación y cuidado

Una vez preparada la tierra, puedes empezar a plantar las plantas medicinales. Aquí hay algunos puntos importantes a tener en cuenta:

1. Distancia entre plantas: Asegúrate de mantener la distancia recomendada entre plantas para darles suficiente espacio para crecer. Esto varía según la especie de planta.

2. Acolchado: Cubra el suelo alrededor de las plantas con una capa de material orgánico como paja o astillas de madera. Esto retiene la humedad en el suelo y reduce el crecimiento de malezas.

3. Fertilización: Algunas plantas medicinales requieren una fertilización regular para crecer de manera óptima. Para ello, utiliza un abono orgánico específicamente indicado para hierbas y plantas medicinales.

4. Riego: Asegúrese de regar adecuadamente las plantas, especialmente durante los períodos secos. Sin embargo, evite inundar las plantas, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.

## Cosecha y almacenamiento

El tiempo de cosecha varía según el tipo de planta y la parte de la planta que se desea utilizar. A continuación se ofrecen algunas pautas generales para cosechar y almacenar plantas medicinales:

1. Época de cosecha: Coseche las plantas cuando estén en plena floración o poco después. En este punto los ingredientes activos están más concentrados.

2. Método de recolección: Retire con cuidado las partes deseadas de la planta sin dañar la planta. Esto puede incluir recoger las flores, cortar las hojas o desenterrar las raíces.

3. Secado: Seque las partes de la planta cosechada en un lugar bien ventilado y alejado de la luz solar directa. Por ejemplo, utilice una rejilla para secar o una toalla de papel.

4. Almacenamiento: Guarde las plantas secas en frascos o latas herméticas en un lugar fresco y oscuro. Esto asegura que los ingredientes activos se conserven mejor.

## Conclusión

Cultivar plantas medicinales en tu propio jardín es una práctica gratificante y sostenible. Proporciona acceso a plantas medicinales frescas y de alta calidad al tiempo que ahorra costes. Con las plantas adecuadas, una buena preparación del suelo y el cuidado adecuado, podrás elaborar con éxito tus propios remedios caseros naturales. Comienza a crear tu propio jardín de plantas medicinales y benefíciate de los numerosos beneficios que aporta esta afición.

Fuentes:
– [Jardinería con plantas medicinales: Instrucciones para un jardín de plantas medicinales](https://www.ndr.de/ratgeber/garten/mediziner_garten/Heilpflanzen-anwegen-Gaertnern-mit-Medizinal plant,heidraus102.html)
Kamomile
Caléndula
Menta
- Calle. Hipérico