Agregue plantas medicinales en su propio jardín

Agregue plantas medicinales en su propio jardín

## Agregue plantas medicinales en su propio jardín

Las plantas medicinales siempre han sido parte de la medicina natural y se usan en todo el mundo para prevenir y tratar enfermedades. El crecimiento de las plantas medicinales en su propio jardín es una excelente manera de crear su propio suministro de medicina natural. En este artículo analizaremos cómo cultivar con éxito las plantas medicinales y qué plantas son particularmente adecuadas para el cultivo doméstico.

## ¿Por qué cultivar plantas medicinales en su propio jardín?

El crecimiento de las plantas medicinales en su propio jardín ofrece una variedad de ventajas. Primero, es económico. La mayoría de las plantas medicinales se pueden sacar de las semillas y requieren poco cuidado. Esto ahorra costos en comparación con la compra de productos o medicamentos terminados.

En segundo lugar, incluso las plantas medicinales cultivadas son de alta calidad. Puede estar seguro de que las plantas se cultivaron sin el uso de pesticidas u otros productos químicos. Además, las plantas se pueden cosechar en la etapa de madurez óptima y usarse de inmediato, lo que aumenta su efectividad.

En tercer lugar, cultivar plantas medicinales en su propio jardín es una medida sostenible. Al evitar la compra de plantas medicinales importadas, reduce su huella ecológica y apoya los recursos locales.

## Selección de las plantas correctas

Para el cultivo de plantas medicinales en su propio jardín, hay una amplia variedad de plantas para elegir. Es importante tener en cuenta las condiciones climáticas y la ubicación del jardín para seleccionar las plantas adecuadas. Algunas plantas medicinales prosperan mejor en áreas soleadas, mientras que otras sombras prefieren. Aquí hay algunos ejemplos de plantas medicinales que son adecuadas para el cultivo en su propio jardín:

- manzanilla (matricaria Chamomilla): la manzanilla contiene ingredientes activos que tienen un efecto antiinflamatorio y calmante. Prospera en soleado a áreas parcialmente sombreadas.

- Maréndol (Calendula officinalis): la caléndula tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Prefiere ubicaciones soleadas y suelo suelto y permeable.

menta (Mentha x piperita): la menta tiene un efecto de enfriamiento y calmante. Crece mejor en áreas parcialmente sombreadas y necesita tierra húmeda.

- Santa mosta de San Juan (Hypericum perforatum): el mosto de San Juan a menudo se usa en una ligera depresión. Prospera en áreas soleadas con tierra seca.

## Preparación del suelo

Antes de que pueda cultivar plantas medicinales en su propio jardín, es importante preparar el suelo. La mayoría de las plantas medicinales prefieren un suelo bien permeable con suficiente humedad. Aquí hay algunos pasos que deben considerarse al preparar el piso:

1. Eliminar las malas hierbas: retire las malas hierbas y otras plantas para dejar espacio para las plantas medicinales.

2. Aflojamiento del piso: suelte el piso con una azada de jardín o una pala. Esto mejora la permeabilidad y las raíces de las plantas se pueden establecer más fácilmente.

3. Agregue material orgánico: agregue material orgánico como compost o basura podrida. Esto mejora la estructura del suelo y aumenta el contenido de nutrientes.

4. Riego: asegúrese de que el suelo esté suficientemente húmedo antes de plantar las plantas medicinales. Después de eso, debe irrigarse regularmente para garantizar suficiente humedad.

## Plantación y cuidado

Después de preparar el piso, puede comenzar a plantar las plantas medicinales. Aquí hay algunos puntos importantes a considerar:

1. Entre las plantas: asegúrese de adherirse a la distancia recomendada entre las plantas para darles suficiente espacio para cultivar. Esto varía según el tipo de planta.

2. Mulche: Mulche el piso alrededor de las plantas con una capa de material orgánico como chips de paja o madera. Esto mantiene la humedad en el suelo y reduce el crecimiento de malezas.

3. Fertilización: algunas plantas medicinales necesitan fertilización regular para crecer de manera óptima. Use un fertilizante orgánico que sea particularmente adecuado para hierbas y plantas medicinales.

4. Riego: asegúrese de que las plantas estén suficientemente regadas, especialmente durante los períodos secos. Sin embargo, evite inundar las plantas porque esto puede conducir a la pudrición de la raíz.

## cosecha y almacenamiento

El tiempo de cosecha varía según el tipo de planta y la parte deseada de la planta que se utilizará. Aquí hay algunas pautas generales para cosechar y almacenar plantas medicinales:

1. Hora de cosecha: cosecha las plantas cuando están en plena floración o poco después. En este punto, los ingredientes activos están más concentrados.

2. Método de cosecha: elimine las partes deseadas de la planta con cuidado sin dañar la planta. Esto puede incluir recoger las flores, cortar las hojas o cavar las raíces.

3. Secado: Secia las partes de la planta cosechada en un lugar bien ventilado que está protegido de la luz solar directa. Use un marco seco o una toalla de papel, por ejemplo.

4. Almacenamiento: mantenga las plantas secas en gafas o dosis herméticas en un lugar fresco y oscuro. Como resultado, los ingredientes activos se conservan mejor.

## fazit

El crecimiento de las plantas medicinales en su propio jardín es una práctica que vale la pena y sostenible. Permite el acceso a plantas medicinales frescas y de alta calidad y ahorra costos al mismo tiempo. Con las plantas adecuadas, la buena preparación del suelo y la atención adecuada, puede fabricar con éxito sus propios remedios caseros naturales. Asegúrese de crear su propio jardín de plantas medicinales y beneficiarse de las numerosas ventajas que trae este pasatiempo.

Fuentes:
-[Jardinería con plantas médicas: instrucciones para un jardín de plantas medicinales] (https://www.ndr.de/ratgeber/garten/medizinischer_garten/heilpflanzen-arbaufen-paertnern-med-medialpflanzen.heidraus10101 -gamomile
-Ringelblume
-Peppermint
-Johanniskraut

Kommentare (0)