Cosmética casera con hierbas medicinales.
Cosmética casera con hierbas medicinales Las hierbas medicinales siempre han desempeñado un papel importante en la medicina natural y cada vez se utilizan más en cosmética. Sus ingredientes naturales pueden tener muchos efectos positivos en la piel y, por lo tanto, son perfectos para elaborar productos cosméticos de bricolaje. Este artículo presenta varias hierbas medicinales y explica su efecto sobre la piel. También se presentan recetas sencillas de productos cosméticos caseros con hierbas medicinales. Hierbas medicinales y sus efectos Manzanilla La manzanilla es una de las hierbas medicinales más conocidas y destaca especialmente por su efecto calmante sobre la piel. Tiene un efecto antiinflamatorio, antibacteriano y calmante sobre las irritaciones de la piel. El té de manzanilla es adecuado…

Cosmética casera con hierbas medicinales.
Cosmética casera con hierbas medicinales.
Las hierbas medicinales siempre han desempeñado un papel importante en la medicina natural y también se utilizan cada vez más en cosmética. Sus ingredientes naturales pueden tener muchos efectos positivos en la piel y, por lo tanto, son perfectos para elaborar productos cosméticos de bricolaje. Este artículo presenta varias hierbas medicinales y explica su efecto sobre la piel. También se presentan recetas sencillas de productos cosméticos caseros con hierbas medicinales.
Hierbas medicinales y sus efectos.
manzanilla
La manzanilla es una de las hierbas medicinales más conocidas y destaca especialmente por su efecto calmante sobre la piel. Tiene un efecto antiinflamatorio, antibacteriano y calmante sobre las irritaciones de la piel. El té de manzanilla es ideal como baño de vapor facial o para elaborar mascarillas faciales caseras.
Caléndula (caléndula)
La caléndula es otra planta medicinal popular en cosmética. Tiene efectos antiinflamatorios, cicatrizantes y calmantes. La caléndula se puede utilizar tanto en té para calmar y regenerar la piel como en aceite para elaborar productos de cuidado como cremas y ungüentos.
lavanda
La lavanda no sólo tiene un aroma agradable, sino que también tiene muchas propiedades positivas para la piel. El aceite esencial de lavanda tiene un efecto calmante, antiinflamatorio y antibacteriano. Se puede utilizar en jabones caseros, productos de baño o lociones para nutrir y relajar la piel.
hierba de san juan
El aceite de hipérico se utiliza a menudo en el tratamiento de problemas de la piel como eczemas, quemaduras o quemaduras solares. Tiene un efecto calmante, antiinflamatorio y acelera la cicatrización de heridas. El aceite se puede utilizar como base para diversos productos cosméticos de bricolaje o aplicarse directamente sobre la piel en forma de cremas y ungüentos.
Recetas de cosmética casera con hierbas medicinales.
Baño de vapor facial con manzanilla
– 2 cucharadas de flores de manzanilla secas
– 1 litro de agua
Vierta agua hirviendo sobre las flores de manzanilla y déjelas reposar durante 5 a 10 minutos. Inclina tu cabeza sobre el frasco de té de manzanilla y coloca una toalla sobre tu cabeza para atrapar el vapor. Mantén tu cara sobre el vapor durante 10 a 15 minutos y disfruta del efecto calmante en la piel. Luego enjuágate la cara con agua fría y seca la piel con palmaditas suaves.
aceite de caléndula
– 1 puñado de flores de caléndula
– 250 ml de aceite de oliva virgen
Coloca las flores de caléndula en un vaso y vierte sobre ellas el aceite de oliva. Cierra el frasco y déjalo reposar en un lugar soleado junto a una ventana durante 2 o 3 semanas. Agitar diariamente. Luego cuele el aceite por un colador fino y viértalo en una botella limpia. El aceite de caléndula se puede utilizar para cuidar la piel seca o irritada.
Sales de baño de lavanda
– 200 g de sal marina
– 10-15 gotas de aceite esencial de lavanda
Mezcle la sal marina con el aceite de lavanda y guárdelo en un recipiente de vidrio con cierre hermético. Para un baño relajante, simplemente agregue un puñado de sales de baño de lavanda al agua tibia del baño y siéntese. El aceite de lavanda calma la piel y proporciona una agradable relajación.
Ungüento de hierba de San Juan
– 50 g de flores secas de hipérico
– 250 ml de aceite de oliva
– 20 g de cera de abejas
Pon las flores de la hierba de San Juan en un vaso con el aceite de oliva y déjalas reposar al sol durante 2-3 semanas. Agite diariamente para liberar los ingredientes activos de la planta. Luego cuela el aceite y derrite la cera de abejas al baño maría. Agrega el aceite y revuelve bien la mezcla. Vierta la pomada en frascos pequeños y déjela enfriar. El ungüento de hierba de San Juan se puede utilizar para la piel seca o inflamada.
Conclusión
Los cosméticos caseros con hierbas medicinales ofrecen una alternativa natural a los productos convencionales y permiten una adaptación individual a sus propias necesidades. Las hierbas medicinales presentadas, como la manzanilla, la caléndula, la lavanda y la hierba de San Juan, tienen muchas propiedades positivas para la piel y pueden utilizarse en productos cosméticos caseros. Las recetas de baño de vapor facial de manzanilla, aceite de caléndula, sales de baño de lavanda y ungüento de hipérico le permitirán crear fácilmente cosméticos caseros eficaces. Utiliza estas opciones naturales para cuidar y mimar tu piel.