Cómo entender las etiquetas nutricionales
¿Tiene problemas para comprender todos esos términos difíciles que aparecen en las etiquetas nutricionales? No tengas miedo, porque no estás solo. Grasas saturadas, grasas trans, aceites parcialmente hidrogenados, caboximetilcelulosa, hexametafosfato de sodio, maltodextrina... es demasiado para absorber. Queremos ayudarle a comprender los alimentos que consume para que sepa si está comiendo saludablemente o no. La gente consulta la información nutricional por diferentes motivos. Cualquiera sea el motivo, siempre es una buena idea saber qué estás ingiriendo en tu cuerpo. Antes de pasar a los ingredientes, tómate el tiempo de leer la etiqueta nutricional. …

Cómo entender las etiquetas nutricionales
¿Tiene problemas para comprender todos esos términos difíciles que aparecen en las etiquetas nutricionales? No tengas miedo, porque no estás solo. Grasas saturadas, grasas trans, aceites parcialmente hidrogenados, caboximetilcelulosa, hexametafosfato de sodio, maltodextrina... es demasiado para absorber. Queremos ayudarle a comprender los alimentos que consume para que sepa si está comiendo saludablemente o no.
La gente consulta la información nutricional por diferentes motivos. Cualquiera sea el motivo, siempre es una buena idea saber qué estás ingiriendo en tu cuerpo. Antes de pasar a los ingredientes, tómate el tiempo de leer la etiqueta nutricional. A continuación se ofrece un desglose de lo que necesita saber sobre las etiquetas nutricionales.
Tamaño de la porción:Comience con el tamaño de la porción, que es la medida exacta con la que se relacionan las calorías, grasas, azúcares o sodio. Por ejemplo, si el tamaño de la porción es una taza, todas las cantidades se aplican a esa medida. Las 150 calorías de esta porción de una taza se duplican si comes 2 porciones. Existe la posibilidad de que un paquete, bolsa o botella no tenga un tamaño de porción.
Calorías:Lo siguiente que ve la gente, y a menudo el más destacado, son las calorías. La cantidad de calorías representa la cantidad de energía que se obtiene de una porción de ese alimento. Muchos estadounidenses consumen demasiadas calorías debido al sesgo de las porciones. La sección de calorías de cada etiqueta nutricional puede ayudar a las personas a contar calorías cuando intentan perder peso. En la dieta estadounidense promedio, la ingesta calórica diaria estándar es de 1.800 a 2.200 calorías para las mujeres adultas y de 2.000 a 2.500 calorías para los hombres adultos. Se trata de cálculos medios que varían en función de la actividad física y el estado de salud.Nota:Si estás intentando perder peso, lo mejor es consumir entre 1200 y 1500 calorías por día.
Sodio:El estadounidense promedio come demasiada sal. Su ingesta máxima diaria de sodio no debe exceder los 2300 mg (aproximadamente 1 cucharadita). Si tiene más de 40 años o tiene presión arterial alta, se recomienda consumir 1500 mg de sodio por día o menos. Es mejor evitar la mayor cantidad de sal posible, ya que el consumo excesivo de sal puede provocar enfermedades cardíacas, colesterol alto, presión arterial alta o aterosclerosis. Si añades sal a tus alimentos, existen sales naturales que son mejores para ti que la sal de mesa normal.
Grasas:Hay grasas buenas y grasas malas. Las grasas insaturadas son aceptables, por supuesto en cantidades razonables. Quieres volver a poner algo en el estante si contiene grasas saturadas o trans. Estos dos pueden provocar un aumento del colesterol LDL (malo) y una disminución del colesterol HDL (bueno). Cuando busque grasas en una etiqueta nutricional, preste también atención a la lista de ingredientes. Una laguna jurídica en el etiquetado permite a las empresas utilizar 0,5 g de grasas trans por porción incluso si el producto dice que no contiene grasa.Cómo comprobarlo:Verifique los ingredientes para ver si se incluye algún aceite hidrogenado. Si lo hay, el producto contiene algo de ácido graso trans.
Azúcar:El azúcar tiene muchos nombres, así que consulte la lista de ingredientes para ver nombres como galactosa, dextrosa, fructosa o glucosa. También hay azúcares añadidos o edulcorantes como el aspartamo y el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa que conviene evitar. Los edulcorantes naturales como la stevia o el agave orgánico son los mejores. El azúcar se puede encontrar en alimentos poco probables para agregar sabor. Se pueden encontrar en cereales o aderezos para ensaladas poco saludables. Así que cuidado con el azúcar escondido.
Carbohidratos:El azúcar, la fibra y los carbohidratos refinados (evítelos) se incluyen dentro del grupo de carbohidratos. Los carbohidratos son una gran fuente de energía si eliges los adecuados para comer. Los carbohidratos complejos, que a menudo se encuentran en los cereales integrales o en las frutas y verduras, son mucho mejores que los carbohidratos refinados. Incluir frutas y verduras fibrosas en tu dieta puede mejorar la digestión, aumentar los niveles de energía y comerás menos porque te sentirás lleno.
Vitaminas y minerales:La mayoría de los estadounidenses no obtienen suficiente cantidad de vitaminas A y C. Présteles atención y asegúrese de obtener su dosis diaria. También puede comer frutas y verduras frescas para satisfacer, si no superar, sus necesidades diarias de la mayoría de las vitaminas y minerales necesarios para una buena salud. El potasio, el magnesio, el calcio y el hierro son excelentes minerales, algunos de los cuales se encuentran principalmente en los aguacates, las verduras de hojas verdes oscuras, las nueces y semillas crudas o los plátanos, entre muchos otros alimentos. También puedes tomar suplementos a base de hierbas para obtener las vitaminas y minerales que necesitas.
Ingredientes:Los ingredientes están en la etiqueta por una razón, ¡y son pequeños también por una razón! Mucha gente pasa por alto los ingredientes, algunos de los cuales pueden ser perjudiciales para la salud. Los ingredientes principales de la comida se enumeran primero. Si el ingrediente es demasiado difícil de pronunciar, recomendamos mantenerse alejado. Busque listas de ingredientes breves con ingredientes fáciles de entender.
Esto es mucho para asimilar, pero espero que le haya ayudado a comprender un poco mejor la información nutricional. Si tiene alguna pregunta sobre qué es mejor consumir/evitar para su salud, envíenos un correo electrónico o llámenos. Estamos aquí para ayudar.