Cómo cultivar alimentos orgánicos saludables
Cómo cultivar alimentos orgánicos saludables La creciente contaminación del medio ambiente con residuos industriales y sustancias tóxicas se ha convertido en los últimos años en un importante problema de salud. Los alimentos, el aire, el agua y otros componentes vitales de la existencia humana están ahora contaminados con niveles peligrosamente altos de sustancias químicas tóxicas. Esto aumenta la necesidad de alimentos orgánicos libres de contaminantes. Algunas hortalizas orgánicas se pueden cultivar en casa ya que requieren muy poco espacio. Por lo tanto, los siguientes consejos le ayudarán a cultivar alimentos orgánicos saludables en la comodidad de su hogar. Para renovar el parterre de tu jardín, corta debajo el césped y dale la vuelta. Cúbrelo con astillas de madera y espera...

Cómo cultivar alimentos orgánicos saludables
Cómo cultivar alimentos orgánicos saludables
La creciente contaminación del medio ambiente con residuos industriales y sustancias tóxicas se ha convertido en los últimos años en un importante problema de salud. Los alimentos, el aire, el agua y otros componentes vitales de la existencia humana están ahora contaminados con niveles peligrosamente altos de sustancias químicas tóxicas. Esto aumenta la necesidad de alimentos orgánicos libres de contaminantes.
Algunas hortalizas orgánicas se pueden cultivar en casa ya que requieren muy poco espacio. Por lo tanto, los siguientes consejos le ayudarán a cultivar alimentos orgánicos saludables en la comodidad de su hogar.
Para renovar el parterre de tu jardín, corta debajo el césped y dale la vuelta. Cúbrelo con astillas de madera y espera unas semanas. Luego puede utilizar esta cama para cultivar alimentos orgánicos y saludables. La tierra que revolviste se verá realzada por la hierba que hay debajo.
Si notas un área con mucha maleza, toma una pala y excava debajo en lugar de arrancarla. Luego, remueve la tierra para que las malas hierbas se alimenten de tus semillas como lo haría el fertilizante. Esto le ahorra tiempo y también evita que las malas hierbas vuelvan a crecer.
Otros componentes orgánicos que se pueden utilizar para cultivar alimentos orgánicos incluyen hojas secas, restos de comida, heno, pajitas, desechos animales, carbón y otras cosas. Tan pronto como estén disponibles, guárdelas en un recipiente hermético o en un hoyo en su jardín. Cuanto más recolectes y coloques en estos espacios herméticos, más abono orgánico necesitarás usar en tu jardín.
Para evitar que las hierbas se pudran, séquelas inmediatamente después de cosecharlas. Una vez secos, mantenlos alejados de la humedad almacenándolos en un lugar fresco y seco. Esto también previene el crecimiento de bacterias que pueden causar intoxicación alimentaria.
Algunos escarabajos son importantes para su jardín. Un ejemplo es la mariquita. Esto se debe a que se alimenta de otros escarabajos como los pulgones, que destruyen los cultivos al comerse las hojas. Las mariquitas cazan estos escarabajos, lo que ayuda a producir cultivos orgánicos saludables. Otros insectos útiles incluyen las mariposas. Estos ayudan a polinizar las plantas.
Agrega un poco de agua al descomponedor biológico y distribúyelo eficientemente en tus plantas. Esto es mejor para proporcionar a sus plantas nutrientes de base orgánica que usar fertilizantes químicos. También previene la contaminación del medio ambiente con productos químicos tóxicos. Todo esto ayuda a que las plantas sean más orgánicas, más saludables y libres de contaminantes tóxicos.
Riega tu jardín con una manguera de baja presión. Esto asegura que su jardín se riegue gradualmente o sin inundaciones. También le dará tiempo para realizar múltiples tareas. Por lo tanto, podrá dedicarse más a la jardinería.
A medida que desarrolle las técnicas para cultivar alimentos orgánicos, sabrá que el esfuerzo vale la pena cuando vea la calidad de los productos que cultiva. Entonces, si está interesado en cultivar sus propios alimentos orgánicos saludables y no contaminados, pruébelo y se alegrará de haberlo hecho.