Lactancia materna: beneficios y apoyo
Lactancia materna: beneficios y apoyo La lactancia materna es una forma natural de proporcionar nutrición a los bebés. Es el mejor tipo de nutrición para un recién nacido y ofrece numerosos beneficios tanto para la madre como para el niño. En este artículo, analizaremos los beneficios de la lactancia materna y las formas de apoyar a las mujeres. ¿Por qué es importante la lactancia materna? La lactancia materna no es sólo una forma de nutrir a un bebé, sino también un proceso importante para promover el crecimiento y desarrollo del bebé. La leche materna contiene todos los nutrientes, anticuerpos y enzimas necesarios que un bebé necesita en los primeros meses de vida. …

Lactancia materna: beneficios y apoyo
Lactancia materna: beneficios y apoyo
La lactancia materna es una forma natural de proporcionar nutrición a los bebés. Es el mejor tipo de nutrición para un recién nacido y ofrece numerosos beneficios tanto para la madre como para el niño. En este artículo, analizaremos los beneficios de la lactancia materna y las formas de apoyar a las mujeres.
¿Por qué es importante la lactancia materna?
La lactancia materna no es sólo una forma de nutrir a un bebé, sino también un proceso importante para promover el crecimiento y desarrollo del bebé. La leche materna contiene todos los nutrientes, anticuerpos y enzimas necesarios que un bebé necesita en los primeros meses de vida. Es fácil de digerir y ayuda al bebé a desarrollar un sistema inmunológico fuerte.
Beneficios para el bebe
	    1. Protección contra enfermedades
La leche materna contiene anticuerpos que ayudan a proteger al bebé contra enfermedades e infecciones. Los bebés que son amamantados tienen un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas como asma, alergias y obesidad. También desarrollan un sistema inmunológico más fuerte que los protege contra infecciones.
2. Desarrollo saludable del cerebro y del sistema nervioso
La leche materna contiene ácidos grasos omega-3, que son importantes para el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso del bebé. Por tanto, la lactancia materna puede promover el desarrollo cognitivo y la inteligencia del niño.
3. Fácil digestión
La leche materna es fácil de digerir y se adapta a las necesidades del bebé. Contiene enzimas que ayudan a la digestión y reducen el riesgo de trastornos gastrointestinales como estreñimiento y diarrea.
4. Aspecto emocional
La lactancia materna fortalece el vínculo entre madre e hijo. Durante la lactancia, la madre proporciona calidez, cercanía y comodidad, lo que aumenta la sensación de seguridad y protección del bebé.
Beneficios para la madre
1. Recuperación posparto más rápida
La lactancia materna ayuda a que el útero se contraiga más rápidamente y vuelva a su tamaño normal. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de sangrado después del parto y acelerar la recuperación de la madre.
2. Reducir el riesgo de cáncer de útero y de mama
Las mujeres que han amamantado tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de útero y de mama. Esto se debe a que la lactancia materna ayuda a regular los niveles hormonales en el cuerpo de la madre.
3. Anticoncepción natural
La lactancia materna puede servir como método anticonceptivo natural. Suprime las hormonas que desencadenan la ovulación y, por tanto, puede considerarse un método anticonceptivo fiable durante los primeros meses después del nacimiento.
4. Costo y respetuoso con el medio ambiente
La lactancia materna es rentable y respetuosa con el medio ambiente porque no es necesario comprar productos lácteos caros y no hay productos de desecho como biberones y envases.
Apoyo a la lactancia materna
Es importante que las mujeres reciban el apoyo adecuado durante la lactancia para que la lactancia sea exitosa. Aquí hay algunas maneras en que se puede apoyar a las mujeres:
1. Educación sobre lactancia materna
Durante el embarazo se debe proporcionar información sobre los beneficios y el proceso de la lactancia materna. Se debe educar a las mujeres sobre la técnica adecuada de agarre, las posiciones comunes para amamantar y la importancia de amamantar en las primeras semanas.
2. Consejos sobre lactancia materna
Los asesores en lactancia y las parteras pueden ofrecer un valioso apoyo. Pueden ayudar a las mujeres con dificultades como dolor al amamantar, producción insuficiente de leche o técnica de agarre incorrecta. Están capacitados para ofrecer soluciones y animar a las mujeres a continuar con la lactancia materna.
3. Redes y grupos de intercambio
Se debe alentar a las mujeres a participar en grupos o redes de lactancia materna donde puedan conectarse con otras madres que amamantan. Compartir experiencias y consejos puede aumentar la confianza de las mujeres y ayudarlas a superar mejor los desafíos.
4. Apoyo en el lugar de trabajo
Los empleadores deberían proporcionar horarios de trabajo flexibles e instalaciones adecuadas para la lactancia materna para facilitar a las mujeres la lactancia materna después de regresar al trabajo. Esto puede permitir que las mujeres mantengan la relación de lactancia con su bebé por más tiempo.
5. Apoyo familiar
Se debe concientizar a la pareja y a los familiares sobre la importancia de su apoyo en la lactancia. Pueden ayudar a administrar el hogar, cuidar a los hermanos mayores y brindar apoyo emocional para que la madre tenga suficiente tiempo y paz para amamantar.
Conclusión
La lactancia materna ofrece numerosos beneficios tanto para las madres como para los bebés. Protege contra enfermedades, promueve un desarrollo saludable y fortalece el vínculo entre madre e hijo. Apoyar a las mujeres para que amamanten requiere un enfoque holístico que incluya información, asesoramiento y redes. Al apoyar a las mujeres en este importante proceso, podemos maximizar los beneficios para la salud de la lactancia materna y mejorar el bienestar de la madre y el niño.
Fuentes:
– Academia Estadounidense de Pediatría. (2012). Lactancia materna y uso de leche humana. Pediatría, 129(3), e827-e841.
- Organización Mundial de la Salud. (2017). Alimentación del lactante y del niño pequeño: Capítulo modelo para libros de texto para estudiantes de medicina y profesionales de la salud afines.
– Liga Internacional La Leche. (Dakota del Norte.). Beneficios de la lactancia materna para la madre. Obtenido de https://www.llli.org/breastfeeding-info/benefits-of-breastfeeding-for-mother/
– Oficina de Salud de la Mujer. (2019). Mujeressalud.gov. Obtenido de https://www.womenshealth.gov/breastfeeding
– Gobierno de Australia, Departamento de Salud. (2015). La Estrategia Nacional Australiana de Lactancia Materna, 2015 y años posteriores. Obtenido de https://www1.health.gov.au/internet/main/publishing.nsf/Content/phd-nutrition-breastfeeding-strategy.htm
 
            