Alimentación saludable para personas mayores

Alimentación saludable para personas mayores
Una dieta equilibrada es importante independientemente de la edad. El requisito de nutrientes varía individualmente. Un estilo de vida correcto y buenos hábitos alimenticios aseguran que las quejas se mantengan en el ajedrez y promuevan una recuperación más rápida.
Debe comer una calorías equilibradas y bajas y, sin embargo, cubrir el requisito de energía de acuerdo con la actividad en la vejez.
Algunos nutrientes esenciales para las personas mayores son:
• Calcio: hace que los huesos fueran fuertes y eviten la osteoporosis. Las fuentes de calcio incluyen salmón en latas, queso, leche baja en grasas, yogurt, verduras verdes, tofu, etc.
• Vitamina-C: Esto ayuda con la absorción de hierro de fuentes de vegetales. Las fuentes son bayas, melones, cítricos, pimienta verde y tomates.
• Potasio: mantiene la presión arterial óptima, apoya la función de los músculos y los nervios y mantiene el nivel de líquido requerido. Las fuentes de potasio son plátanos, tomates, naranjas, coliflor, espinacas, repollo, berenjenas, atún, etc.
• Vitamina B12: es vital e importante para la formación de glóbulos rojos. Las fuentes son hígado, carne de res, cordero, cerdo, pescado, queso, leche, yogur y huevos.
• Magnesio: fortalece la inmunidad, apoya el funcionamiento suave del corazón, los nervios y los músculos. Las fuentes incluyen nueces, plátanos, almendras, semillas de calabaza, espinacas, frijoles blancos y pasta de tomate.
• Vitamina A: es importante para el crecimiento de los tejidos, el fortalecimiento de la inmunidad y el mantenimiento de la visión. Las fuentes son batatas, zanahorias, espinacas y calabaza de invierno.
• Vitamina D: admite la ingesta de calcio y la salud de los huesos. Las luz solar durante unos 20 a 30 minutos dos o tres veces por semana y los alimentos como la leche y el grano enriquecido son fuentes de vitamina D.
• Vitamina-E: esta vitamina protege contra el daño celular. Las fuentes son salsa de tomate, mantequilla de maní y semillas de girasol.
• Fibra: este nutriente admite los movimientos intestinales y previene las enfermedades intestinales.