Camu Camu: el superalimento del Amazonas para el sistema inmunológico, la belleza y la salud
El camu camu (Myrciaria dubia) es una hermosa planta frutal originaria de las zonas inundadas de la selva amazónica. Esta es una superfruta que debes conocer. Las frutas redondas, del tamaño de una ciruela, contienen más vitamina C que las naranjas y los limones y, por lo tanto, apoyan el sistema inmunológico. Sin embargo, ¡ofrece muchos otros beneficios para la salud! El camu camu y sus poderosos polifenoles también promueven el envejecimiento saludable y la longevidad, la salud del corazón y la pérdida de peso. ((Enlace eliminado)) El camu camu no solo tiene uno de los contenidos de vitamina C más altos de todas las frutas del mundo, sino que también tiene un perfil de nutrientes increíble. Son ricos en flavonoides, antocianinas y polifenoles, desde quercetina hasta ácido betulínico. Con esta fruta podrás...

Camu Camu: el superalimento del Amazonas para el sistema inmunológico, la belleza y la salud
camu camu (Myrciaria dubia) es una hermosa planta frutal originaria de las zonas inundadas de la selva amazónica. Esta es una superfruta que debes conocer. Las frutas redondas, del tamaño de una ciruela, contienen más vitamina C que las naranjas y los limones y, por lo tanto, apoyan el sistema inmunológico. Sin embargo, ¡ofrece muchos otros beneficios para la salud! El camu camu y sus poderosos polifenoles también promueven el envejecimiento saludable y la longevidad, la salud del corazón y la pérdida de peso. ((enlace eliminado))
El camu camu no solo tiene uno de los contenidos de vitamina C más altos de todas las frutas del mundo, sino que también tiene un perfil de nutrientes increíble. Son ricos en flavonoides, antocianinas y polifenoles, desde quercetina hasta ácido betulínico. No puedes equivocarte con esta fruta. ((enlace eliminado))
¿Qué es el camu camu, de dónde viene y cómo ayuda de esta forma tan beneficiosa para la salud? Siga leyendo para obtener más detalles.
Una fruta tropical con un nombre divertido
A veces llamado rumberry, el camu camu crece en estado silvestre en la selva amazónica, principalmente en Perú, Colombia, Ecuador y Brasil. Este arbusto de bajo crecimiento prospera en pantanos o a lo largo de las orillas de lagos y arroyos, lugares donde las raíces de la planta y la parte inferior del tronco permanecen sumergidos. (Fuente)
El camu camu pertenece a la familia del mirto (Myrtaceae) y está relacionado con la guayaba, la pimienta de Jamaica, el clavel y la pomarrosa. Los indígenas que viven en la región amazónica son muy ácidos y amargos y cosechan los frutos en canoas. Sólo recientemente la gente comenzó a cultivar camu camu para venderlo en los mercados globales.
en su libro Cuentos de un aprendiz de chamán El etnobotánico Mark Plotkin escribió una vez que un bosque de camu camu “vale el doble de lo que valdría si fuera talado y reemplazado con ganado”. Creía que el cultivo local de camu camu es prometedor para apoyar la economía local en el Amazonas.
Es importante comprar camu camu cultivado orgánicamente ya que la sobreexplotación se convierte en un problema en la naturaleza.
¿Qué hace que el camu camu sea un superalimento?
Camu Camu tiene una maravillosa variedad de nutrientes que brindan beneficios para la salud más allá de la simple nutrición. La pulpa, las semillas y la piel de las bayas están repletas de antioxidantes que protegen el cuerpo de los efectos dañinos de los radicales libres en las células. Esto le ha valido un lugar junto a otros alimentos funcionales, aquellos que aportan beneficios más allá de la nutrición. ((enlace eliminado))
¡A continuación se detallan algunos detalles por los que quizás quieras agregar Camu Camu a tu día!
Aporta una fuerte dosis de vitamina C.
La composición nutricional del Camu Camu es inigualable. Para empezar, la fruta tiene una gran cantidad de vitamina C, también conocida como ácido L-ascórbico. Junto con la acerola, otra fruta tropical, el camu camu es uno de los alimentos ricos en vitamina C del mundo. Dependiendo del grado de madurez, cada 100 grados de madurez del camu camu contiene de 1882 a 2280 mg de vitamina C vegetal. ((enlace eliminado), fuente 2)
Tiene un fuerte poder antioxidante.
La vitamina C en sí misma es un poderoso antioxidante por derecho propio, pero el camu camu contiene varios otros fitoquímicos naturales que contribuyen a su capacidad para eliminar los radicales libres. Contiene polifenoles, flavonoides y más. ((enlace eliminado))
Polifenoles: taninos, estilbenos, lignanos.
El camu camu también tiene el contenido fenólico más alto de cualquier fruta. La mayoría de las personas obtienen sus polifenoles del chocolate, el café y el vino, siendo las frutas el cuarto lugar y las verduras el último. ¡Cambia eso!
Un polifenol en el camu camu es un compuesto que también se encuentra en el romero, el ácido rosmarínico. Es similar al ácido cafeico y actúa como un poderoso antioxidante en el organismo. El camu camu también tiene ácido elágico, otro poderoso polifenol conocido por promover una respuesta normal a la inflamación. Otros polifenoles útiles en el camu camu incluyen taninos, estilbenos y lignanos. Sin embargo, los flavonoides son la categoría más grande de polifenoles; son tan comunes que reciben su propia descripción a continuación. ((enlace eliminado))
Flavonoides: antocianinas, quercetina y más
Los flavonoides tienen numerosos beneficios, como proteger el sistema nervioso y el corazón de daños y promover una respuesta normal a la inflamación. Un flavonoide importante del camu camu son sus antocianinas, de las que quizás hayas oído hablar. Suelen ser pigmentos que se encuentran en frutas y verduras. ((enlace eliminado))
Las principales antocianinas del camu camu son los glucósidos, la quercetina y el kaempferol. La quercetina es un nutriente popular hoy en día que promueve una respuesta normal a la inflamación. También puedes encontrar quercetina en el aceite de oliva, las uvas, los cítricos y las bayas. ((enlace eliminado))
Cargado de minerales
Además de ser una rica fuente de vitamina C y antioxidantes, el camu camu también contiene cantidades significativas de potasio, calcio y magnesio, así como oligoelementos como zinc, manganeso y cobre. ((enlace eliminado))
6 beneficios para la salud del camu camu
Al igual que otros superalimentos, el camu camu es un alimento rico en nutrientes y con muchos beneficios. A continuación se detallan los cuatro principales beneficios para la salud que ofrece esta fruta agria.
1. Fortalece el sistema inmunológico
Una de las cosas que hace que el camu camu sea tan nutritivo es su contenido de vitamina C. Como se mencionó, contiene más vitamina C que cualquier otra fruta conocida en el mundo. Y la vitamina C protege contra todo, desde los resfriados estacionales hasta el desarrollo de enfermedades. ((enlace eliminado))
La vitamina C es una vitamina soluble en agua. Su cuerpo no lo almacenará en los tejidos si consume más de su requerimiento diario. ¡Asegúrate de obtener suficiente!
2. Reduce el enrojecimiento y la hinchazón
Camu Camu tiene una notable capacidad para aliviar el enrojecimiento sistémico y la hinchazón del cuerpo. Esta capacidad ha sido demostrada tanto para el jugo como para el extracto de semilla. Esto se aplica a la hinchazón (llamada edema) del cuerpo debido a la inhibición de la producción de óxido nítrico a partir de los glóbulos blancos. ((Enlace eliminado) 1, (Enlace eliminado))
Los expertos identificaron el ácido betulínico como uno de los principales micronutrientes del camu camu responsable de este efecto, así como la vitamina C.
3. Promueve el envejecimiento saludable
Su cuerpo equilibra continuamente la exposición a los radicales libres en el medio ambiente (y los radicales producidos en el cuerpo) con la capacidad antioxidante de los nutrientes de los alimentos que consume. Se forman radicales libres, luego los antioxidantes contrarrestan los radicales libres y lo mantienen saludable. Sin embargo, a medida que envejece o padece una enfermedad, su cuerpo puede producir menos antioxidantes naturales. Por lo tanto, se requiere una suplementación adicional para mantenerse al día y protegerse contra enfermedades, envejecimiento de la piel y mucho más.
El camu camu parece proteger a las células del daño al ADN dentro de las células. Y por supuesto contrarresta los radicales libres. En definitiva, el camu camu tiene propiedades antienvejecimiento debido a su alto carácter antioxidante de vitamina C, fenoles y antocianinas. Debido a que sus numerosos antioxidantes y fitonutrientes contrarrestan los radicales libres, su cuerpo es naturalmente más fuerte y saludable. ((Enlace eliminado) 1, (Enlace eliminado))
4. Puede favorecer la pérdida de peso
El camu camu puede incluso favorecer un peso y un índice de masa corporal (IMC) saludables. En los estudios, el camu camu promovió cantidades normales de tejido adiposo blanco. Comer la fruta promovió niveles normales de lipoproteína de alta densidad (HDL), también conocida como colesterol "bueno". También promovió niveles normales de colesterol total, triglicéridos, azúcar en sangre e insulina. ((Enlace eliminado), (Enlace eliminado), (Enlace eliminado))
Cuando estos importantes compuestos del cuerpo están en equilibrio, su cuerpo puede excretar lo que no necesita en lugar de retenerlos, lo que provoca obesidad y enfermedades cardíacas, entre otras cosas.
5. Promueve una piel sana
La vitamina C no es sólo un antioxidante, sino que fortalece el sistema inmunológico. Desempeña un papel esencial en la producción de colágeno y en la cicatrización de heridas. El colágeno es una proteína que favorece la elasticidad de la piel, los músculos y el tejido conectivo como tendones, ligamentos y articulaciones. ((enlace eliminado))
Debido a que el camu camu tiene un alto contenido de vitamina C, favorece la producción saludable de colágeno y la salud de la piel.
6. Apoya un corazón sano
Un corazón sano va de la mano de muchas otras características ya comentadas. Cuando tiene niveles de colesterol equilibrados y saludables, su corazón y todo su sistema cardiovascular se mantienen sanos. Camu Camu promueve niveles normales de colesterol total y bueno (HDL). (Fuente 1, (enlace eliminado))
Al promover niveles normales de azúcar en sangre, el camu camu también favorece la salud del corazón. El nivel alto de azúcar en la sangre a menudo se asocia con el desarrollo de diabetes, y controlar el azúcar en la sangre y la insulina es una parte esencial para mantener saludable todo el sistema metabólico, incluido el corazón. ((enlace eliminado))
Las mejores formas de tomar Camu Camu
Según un estudio español, el camu camu se utiliza como zumo y para dar sabor a helados. Los japoneses utilizan las bayas de camu comercialmente y las añaden tanto a alimentos como a cosméticos. Muy pocas personas comen camu camu crudo y la mayoría vive en el Amazonas, donde crece la planta. La mayoría de la gente consume las frutas en forma de jugo, puré o pulpa.
Lisa Q., educadora certificada en alimentos crudos, disfruta de la variedad que Camu Camu agrega a sus batidos, sorbetes a base de plantas y otros platos crudos veganos. "Tiene una acidez sutil que añade un sabor interesante a los platos", dice. "Incluso si siempre te gusta comer el mismo plato, es divertido cambiar las cosas".
A continuación se detallan las principales formas de consumir camu camu.
polvo
La mayoría de la gente consume las frutas en forma de jugo, puré o pulpa. Sin embargo, el polvo también se puede añadir a una variedad de alimentos.
Nuestra recomendación: (enlace eliminado)
Cápsulas
Los polvos de camu camu son una excelente opción para las personas que desean obtener los beneficios mientras viajan o no les importa el sabor.
Nuestra recomendación: (enlace eliminado)
Extracto líquido
La vitamina C de origen vegetal proporciona una fuente eficaz de esta vitamina esencial.
Nuestra recomendación: (enlace eliminado)
suero
Aquellos que buscan una apariencia más brillante y juvenil pueden aplicar un suero que contenga camu camu en la piel. Existe evidencia de que puede aclarar la formación de manchas y promover una piel de aspecto saludable. (Fuente)
Nuestra recomendación: (enlace eliminado)
Puntos para recordar
El camu camu es un superalimento con más vitamina C que cualquier otra fruta del mundo. También contiene antioxidantes como polifenoles, antocianinas y flavonoides, que promueven respuestas saludables al envejecimiento, el peso, la salud de la piel y el corazón y, por supuesto, ¡el sistema inmunológico!
Los pueblos indígenas del Amazonas, de donde es originario el camu camu, comen la fruta entera en su estado natural. Hoy en día se cultiva en granjas orgánicas y se puede comprar en forma de polvo crudo, extracto líquido o cápsulas. Algunas marcas de cosméticos ahora incluyen camu camu en sueros tópicos y otros productos para la piel para promover una apariencia juvenil.
Debido a su alto contenido en vitamina C, es una buena opción para obtener la cantidad suficiente de este nutriente esencial.