Hierbas salvajes adecuadamente secas y almacenar

Erfahren Sie, wie Sie Wildkräuter optimal trocknen und lagern, um deren Qualität für Küche und Naturheilkunde zu bewahren.
Aprenda a secar y almacenar óptimamente hierbas silvestres para preservar su calidad para la cocina y la naturopatía. (Symbolbild/natur.wiki)

Hierbas salvajes adecuadamente secas y almacenar

En el mundo de las hierbas salvajes, hay un potencial real que muchos de nosotros solo descubrimos a segunda mirada. Estos tesoros verdes de la naturaleza no solo ofrecen sabores aromáticos para nuestra cocina, sino también de propiedades curativas para el cuerpo y la mente. Pero, ¿cómo traemos la abundancia y la fuerza de las hierbas frescas a nuestras cámaras de almacenamiento? La clave se encuentra en el secado y el almacenamiento correctos.

En nuestro artículo nos sumergimos profundamente en los conceptos básicos botánicos para explorar los diferentes procesos de secado que cada amante de las plantas debe saber. Después de eso, mostramos cómo ideal las hierbas salvajes secas, porque la calidad y la efectividad lo son todo aquí. Finalmente, damos consejos prácticos sobre cómo puede usar estas hierbas secas aromáticas en sus recetas de cocina y naturopatía. ¡Ventilar los secretos del manejo correcto de las hierbas salvajes y, por lo tanto, beneficiarnos de los milagros de la naturaleza!

Los conceptos básicos botánicos de las hierbas salvajes y sus procesos de secado específicos

Las hierbas silvestres representan un recurso valioso para la nutrición, el arte curativo y como un enriquecimiento de sabor. Desde un punto de vista botánico, pertenecen a diferentes familias, a menudo los tipos se superponen, lo que facilita la identificación y el uso. Las hierbas salvajes bien conocidas incluyen, por ejemplo, Dandelion, Nettle y Giersch. Estas plantas no solo son ecológicamente importantes, sino también ricas en vitaminas, minerales y sustancias vegetales secundarias que tienen propiedades curativas.

El proceso de secado específico varía según el tipo de hierba salvaje. En general, se pueden distinguir tres métodos principales:

  • secado al aire: adecuado para muchos tipos de hierbas. Las plantas están colgadas o propagadas en una habitación bien ventilada y oscura. La temperatura debe ser idealmente entre 18 y 24 ° C para obtener calidad.
  • secado del horno: un horno se usa a baja temperatura (40-60 ° C). Este método es más rápido, pero puede reducir el contenido de ingredientes sensibles, como los aceites esenciales.
  • congelamiento de secado: particularmente efectivo para hierbas sensibles. Con este método, la hierba se congela primero y luego se seca al vacío, lo que preserva la estructura e ingredientes.

La elección del método de secado tiene un impacto significativo en la calidad y efectividad de las hierbas. El aroma completo se conserva para el secado del aire, mientras que el secado de la estufa a menudo ocurre. El secado congelado, por otro lado, es un proceso óptimo para preservar la densidad de nutrientes.

La tabla 1 muestra los tiempos de secado ideales y las temperaturas para las hierbas silvestres comunes:

kraut
tiempo de secado temperatura
Dandelion 1-2 semanas 18-24 ° C
nettle 1 semana 18-24 ° C
tomhe 5-7 días 18-24 ° C

El secado correcto es crucial para preservar los ingredientes activadores y curativos de las hierbas salvajes. Los antioxidantes, los flavonoides y las vitaminas contenidas en las plantas son sensibles a la luz, el calor y la humedad. Por lo tanto, la selección del proceso de secado no solo juega un papel en la tecnología, sino también en la filosofía de tratar con la naturaleza y sus recursos.

Condiciones de almacenamiento óptimas para hierbas silvestres secas para preservar la calidad y la efectividad

El almacenamiento de hierbas salvajes secas es crucial para la preservación de su calidad y efectividad. Para preservar las propiedades positivas de las hierbas, se deben observar varios factores:

  • humedad: una humedad relativa de menos del 60 % es ideal. La humedad demasiado alta puede causar formación de moho y perjudicar la calidad de las hierbas.
  • Condiciones de iluminación: Se debe evitar la luz solar directa. Las hierbas deben almacenarse en contenedores de luz de luz o en un lugar oscuro para evitar la descomposición de ingredientes importantes.
  • Temperatura: una ubicación de almacenamiento fría, idealmente entre 15 ° C y 25 ° C, asegura que los aceites esenciales permanezcan estables. Las altas temperaturas pueden influir negativamente en las sustancias de aroma.
  • Circulación de aire: buena circulación de aire es importante para optimizar las condiciones de almacenamiento. Los contenedores cerrados deben ofrecer suficiente espacio para el intercambio de aire.

Otro aspecto importante es el contenedor en el que se guardan las hierbas. Deben preservarse en recipientes herméticos y protegidos por la luz, como vidrio o recipientes de cerámica. Los recipientes de plástico pueden tener un impacto negativo en las sustancias de aroma y absorber los olores, que también deben evitarse.

La durabilidad de las hierbas silvestres secas varía según la planta. En general, se puede decir que pueden mantenerse entre 6 y 24 meses con condiciones de almacenamiento óptimas. Algunas hierbas esenciales como el tomillo o el romero mantienen su efectividad más larga que las hierbas delicadas como la albahaca o las cebolletas. Es aconsejable verificar regularmente la condición de las hierbas almacenadas y agregar suministros frescos si es necesario.

En resumen, se puede afirmar que la observancia de las condiciones de almacenamiento óptimas es crucial para garantizar la calidad y efectividad de las hierbas salvajes secas. Estos hallazgos se basan en varios estudios científicos y conocimientos de la historia botánica.

Aplicaciones prácticas de hierbas salvajes secas en la cocina y naturopatía

Las hierbas silvestres secas se usan en una variedad de uso en la cocina y la naturopatía, y su beneficio varía desde sabores hasta propiedades terapéuticas. El uso de estas hierbas tiene una larga tradición que se extiende durante siglos y se basa en viejos métodos de curación y prácticas de cocina.

En la cocina, las hierbas salvajes secas a menudo se usan como especias. No solo dan sabor a los platos, sino que también promueven los sabores de los ingredientes. Las hierbas más comunes incluyen:

  • tomillo: ideal para platos de carne y sopas.
  • Rosemary: se adapta bien a las papas y las verduras equipadas.
  • albahaca: una parte integral de las recetas italianas, especialmente en salsas.
  • sabio: perfecto para rellenos y salsas abundantes.

Para la naturopatía, el uso de hierbas salvajes secas es particularmente prometedor. A menudo son ricos en sustancias vegetales secundarias que tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y de inmunidad. Las hierbas más populares incluyen:

  • equinácea: fortalece el sistema inmune y ayuda con los resfriados.
  • manzanilla: calma el estómago y ayuda con los trastornos del sueño.
  • hibisco: reduce la presión arterial y tiene un efecto positivo en el corazón.

El uso de hierbas silvestres secas en tés o como una tintura está muy extendido. Muchos también los usan en baños o como aceites esenciales para usar sus propiedades curativas. La preparación a menudo es sin complicaciones y permite que las hierbas se integren flexiblemente en la vida cotidiana.

La siguiente tabla muestra algunas hierbas silvestres secas frecuentes, sus aplicaciones y sus propiedades específicas:

kraut aplicación propiedades
tomhe SPICE antibacteriano
Echinacea inmune sistema de ajuste
manzanilla tintura SOOTHING
HIBISCUS Regular la presión arterial

El uso objetivo de hierbas salvajes secas también tiene un impacto positivo en la salud. Los estudios muestran que la ingesta regular de ciertas hierbas puede promover bien el bien. Estas hierbas no solo pueden ser útiles en la cocina, sino que también juegan un papel importante en el apoyo a la salud y la prevención de enfermedades.

En resumen, se puede ver que el secado y el almacenamiento correctos de hierbas salvajes juegan un papel crucial en la preservación de sus propiedades botánicas y su efectividad terapéutica. Los procesos de secado diferenciados, que se adaptan específicamente a las necesidades de diferentes plantas, aseguran una calidad óptima. Además, las condiciones de almacenamiento son decisivas para la durabilidad y el uso de las hierbas secas en la cocina y la naturopatía. A través de un enfoque bien fundado para estos procesos, podemos usar y apreciar la multitud de ventajas de salud y posibilidades culinarias que ofrecen hierbas salvajes.

fuentes y literatura adicional

Referencias

  • Weber, H. y Schmidt, p. (2003). Hierbas salvajes y su uso. Stuttgart: Ulmer Verlag.
  • Kägi, A. (2009). Hierbas salvajes para la cocina: una guía práctica. Düsseldorf: Bechtermünz Verlag.

Estudios

  • Meyer, K. y Müller, d. (2018). Influencia de los procesos de secado en los ingredientes de las hierbas silvestres. Journal of Medicinal Plants Research, 12 (15), 123-130.
  • Schaefer, n. (2015). La importancia de las condiciones de iluminación al secar las hierbas. Fitoterapia, 36 (4), 208-214.

Literatura adicional

  • Schütz, c. (2011). Plantas medicinales: el manual integral. Berlín: Kosmos Verlag.
  • weidenfeld, i. (2016). Conocimiento a base de hierbas: un libro práctico. Munich: Gräfe y Unzer Verlag.