Las grasas adecuadas para la cocina

Las grasas adecuadas para la cocina

Las grasas correctas para la cocina

Las grasas son una parte importante de nuestra dieta y juegan un papel crucial en nuestra salud. Hay una gran cantidad de grasas diferentes para elegir en la cocina, pero no todos son iguales. En este artículo nos gustaría darle una visión general de los diferentes tipos de grasas y ayudarlo a elegir las grasas adecuadas para su cocina.

¿Por qué es importante la grasa?

Las grasas son una fuente importante de energía y proporcionan vitaminas importantes de grasas solubles como vitamina A, D, E y K. Además, juegan un papel crucial en el mantenimiento de la piel y el cabello saludables, regulando la temperatura corporal y la función sana del cerebro. Por lo tanto, es importante integrar las grasas adecuadas en nuestra dieta.

grasas saturadas

Las grasas saturadas están contenidas en alimentos animales como carne, productos lácteos y huevos. Tiene el llamado a no ser saludable y aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca. Sin embargo, hay estudios que indican que la conexión entre las grasas saturadas y las enfermedades cardíacas es más compleja de lo que se suponía originalmente.

Ahora se supone que no todos los ácidos grasos saturados son los mismos. Por ejemplo, el aceite de coco contiene un tipo específico de ácidos grasos saturados, que se conocen como triglicéridos de cadena media (MCT). El aceite de MCT ha demostrado que estimula el metabolismo y puede ayudarlo a perder peso. Sin embargo, las grasas saturadas deben disfrutarse en dimensiones y no consumirse en exceso.

grasas insaturadas

Las grasas insaturadas son las grasas más saludables y deben constituir una gran parte de nuestro registro de grasas. Están principalmente contenidos en aceite vegetal, nueces, semillas y pescado. Hay dos tipos de ácidos grasos insaturados: simplemente grasas insaturadas y grasas poliinsaturadas.

simplemente grasas insaturadas

Las grasas simplemente insaturadas están contenidas en alimentos como el aceite de oliva, los aguacates y las nueces. Se sabe que reduce los niveles de colesterol en la sangre y reduce el riesgo de enfermedad cardíaca. También tienen propiedades antiinflamatorias y son una buena fuente para la vitamina E que actúa como antioxidantes.

grasas poliinsaturadas

Las grasas pilentadas están contenidas en alimentos como pescado, nueces y semillas de lino. Son ricos en ácidos grasos omega-3 y omega-6 que son ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no puede producir.

Los ácidos grasos

omega-3 han demostrado que pueden reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, reducir la inflamación y mejorar la función cerebral. Los ácidos grasos omega-6 juegan un papel importante en la regulación del metabolismo, la salud de la piel y la producción de hormonas. Es importante mantener un equilibrio entre los ácidos grasos omega-3 y omega-6 en nutrición.

trans grasa

Las grasas trans son la naturaleza más fallida de las grasas y deben evitarse en la cocina. Surgen de un proceso químico llamado hidrogenación, en el que los aceites se convierten en grasas más sólidas para extender la durabilidad de los alimentos. La grasa trans aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas porque pueden aumentar los niveles de colesterol en la sangre y promover procesos inflamatorios en el cuerpo.

Las grasas trans ocurren en muchos alimentos procesados, especialmente en alimentos fritos, productos horneados, bocadillos y margarina. Por lo tanto, siempre lea los ingredientes en las etiquetas y evite los alimentos que contienen grasas trans.

Las grasas correctas para la cocina

Para preparar comida en la cocina, debe asegurarse de usar grasas saludables. Una buena opción son los aceites vegetales de alta calidad como el aceite de oliva, el aceite de colza y el aceite de girasol. Estos contienen una gran cantidad de ácidos grasos simplemente insaturados y son una buena fuente de vitamina E.

Si desea freír o freír a altas temperaturas, debe usar aceites que establezcan al calor como el aceite de coco, el aceite de aguacate o el aceite de maní. Estos aceites tienen un punto de humo más alto y pueden soportar temperaturas más altas sin perder sus beneficios para la salud o formar compuestos dañinos.

Para ensaladas y platos fríos, los aceites prensados ​​en frío, como el aceite de linaza, el aceite de cáñamo o el aceite de nuez, son una buena opción. Estos aceites son ricos en ácidos grasos omega-3 y tienen propiedades antiinflamatorias.

Las nueces y las semillas son otra buena fuente para grasas saludables. Puede darlos en ensaladas, muesli o yogurt para aumentar la densidad de nutrientes de sus comidas.

fazit

Las grasas son una parte importante de nuestra dieta y juegan un papel crucial en nuestra salud. Al elegir grasas para la cocina, es importante prestar atención a opciones saludables como grasas insaturadas y limitar el consumo de grasas saturadas y grasas trans. Recuerde que la calidad de las grasas es tan importante como la cantidad. Elija opciones biológicas de alta calidad, prensados ​​en frío y biológicos para maximizar los beneficios para la salud.


Más sobre la nutrición natural y saludable se puede encontrar en nuestra revista Asesory ein-heilpraktiker.com