El resveratrol previene la pérdida de densidad ósea en pacientes con diabetes tipo 2

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

El resveratrol previene la pérdida de densidad ósea en pacientes con diabetes tipo 2 Por el Prof. Gene Bruno, MS, MHS, RH (AHG), Universidad de Ciencias de la Salud de Huntington Los pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) tienen un mayor riesgo de fracturas y los investigadores buscan continuamente estrategias para prevenir la pérdida ósea y reducir el riesgo de fracturas. Una estrategia potencialmente prometedora es el uso de resveratrol. Investigación preclínica sobre el resveratrol para la salud ósea Los estudios en animales han demostrado que el resveratrol previene la pérdida ósea, reduce la densidad mineral debido a la inmovilización, la edad avanzada y la ovariectomía1-4, y promueve la curación y reparación ósea después de una cirugía o traumatismo.5-6 Promueve la osteoblastogénesis, antagoniza los osteoclastos in vitro,7-9 y mejora...

Resveratrol verhindert den Verlust der Knochendichte bei Patienten mit Typ-2-Diabetes Von Prof. Gene Bruno, MS, MHS, RH(AHG), Huntington University of Health Sciences Patienten mit Typ-2-Diabetes (T2DM) haben ein erhöhtes Frakturrisiko, und die Forscher suchen ständig nach Strategien, um Knochenschwund zu verhindern und das Frakturrisiko zu reduzieren. Eine potenziell vielversprechende Strategie ist der Einsatz von Resveratrol. Präklinische Forschung zu Resveratrol für die Knochengesundheit Tierstudien haben gezeigt, dass Resveratrol Knochenschwund verhindert, die Mineraldichte aufgrund von Immobilisierung, höherem Alter und Ovariektomie reduziert1-4 und die Knochenheilung und -reparatur nach chirurgischen Eingriffen oder Traumata bewirkt.5-6 Es fördert die Osteoblastogenese, antagonisierte Osteoklasten in vitro,7-9 und verstärkte …
El resveratrol previene la pérdida de densidad ósea en pacientes con diabetes tipo 2 Por el Prof. Gene Bruno, MS, MHS, RH (AHG), Universidad de Ciencias de la Salud de Huntington Los pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) tienen un mayor riesgo de fracturas y los investigadores buscan continuamente estrategias para prevenir la pérdida ósea y reducir el riesgo de fracturas. Una estrategia potencialmente prometedora es el uso de resveratrol. Investigación preclínica sobre el resveratrol para la salud ósea Los estudios en animales han demostrado que el resveratrol previene la pérdida ósea, reduce la densidad mineral debido a la inmovilización, la edad avanzada y la ovariectomía1-4, y promueve la curación y reparación ósea después de una cirugía o traumatismo.5-6 Promueve la osteoblastogénesis, antagoniza los osteoclastos in vitro,7-9 y mejora...

El resveratrol previene la pérdida de densidad ósea en pacientes con diabetes tipo 2

El resveratrol previene la pérdida de densidad ósea en pacientes con diabetes tipo 2

Por el Prof. Gene Bruno, MS, MHS, RH(AHG), Universidad de Ciencias de la Salud de Huntington

Los pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) tienen un mayor riesgo de sufrir fracturas y los investigadores buscan continuamente estrategias para prevenir la pérdida ósea y reducir el riesgo de fracturas. Una estrategia potencialmente prometedora es el uso de resveratrol.

Investigación preclínica sobre el resveratrol para la salud óseaLos estudios en animales han demostrado que el resveratrol previene la pérdida ósea, reduce la densidad mineral debido a la inmovilización, la edad avanzada y la ovariectomía,1-4, y promueve la curación y reparación ósea después de una cirugía o un traumatismo.5-6 Promueve la osteoblastogénesis, antagonizando los osteoclastos.in vitro,7-9 y aumento de la actividad del receptor de vitamina D.10

Un ensayo clínico en humanos de resveratrol para la salud óseaDados estos resultados preclínicos positivos, se llevó a cabo un estudio doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo11 para investigar los efectos del resveratrol sobre la densidad mineral ósea (DMO) y los biomarcadores del metabolismo del calcio en pacientes con DM2. Un total de 192 pacientes ambulatorios con DM2 fueron aleatorizados para recibir 500 mg/día de resveratrol (grupo Resv500), 40 mg/día de resveratrol (grupo Resv40) o placebo durante seis meses. Se midieron la DMO, el contenido mineral óseo (BMC), el calcio sérico, el fósforo, la fosfatasa alcalina y la 25-hidroxi vitamina D al inicio del estudio y a los seis meses. Los resultados fueron que durante el seguimiento, las concentraciones de calcio aumentaron en todos los pacientes, mientras que las variaciones dentro del grupo en la fosfatasa alcalina fueron mayores en ambos brazos de resveratrol y la 25-hidroxivitamina D aumentó solo en el brazo de Resv500, sin diferencias entre los grupos. La DMO de todo el cuerpo disminuyó significativamente en el grupo de placebo, mientras que la BMC de todo el cuerpo disminuyó tanto en el grupo de placebo como en el de Resv40. No hubo cambios significativos en los valores de DMO y BMC en el grupo Resv500. Las diferencias medias ajustadas en el cambio desde el inicio fueron significativamente diferentes en el grupo de Resv500 en comparación con el placebo para la DMO de todo el cuerpo (0,01 frente a -0,03 g/cm2, p = 0,001) y el BMC de todo el cuerpo (4,04 frente a -58,8 g, p < 0,001). ), puntuación T de cuerpo entero (0,15 frente a – 0,26) y fósforo sérico (0,07 frente a – 0,01 µmol/l, p = 0,002). En los análisis de subgrupos, los valores de DMO de los pacientes tratados con Resv500 aumentaron a valores más altos en pacientes con niveles más bajos de calcio y 25-hidroxi vitamina D y en bebedores de alcohol. En conclusión, la suplementación con 500 mg de resveratrol previno la pérdida de densidad ósea en pacientes con DM2, particularmente en aquellos con condiciones basales adversas.

Referencias:

  • Durbin SM et al. Die Supplementierung mit Resveratrol bewahrt die Masse, die Mikrostruktur und die Stärke der langen Knochen bei alten männlichen Ratten mit aufgehängten Hinterbeinen. Knochenbergmann. Metab. 2014;32:38–47.
  • Tresguerres IF, et al. Resveratrol als Anti-Aging-Therapie bei altersbedingtem Knochenschwund. Verjüngungsres. 2014;17:439–445.
  • Karimian E. et al. Die Behandlung mit Resveratrol verzögert die Fusion der Wachstumsfuge und verbessert das Knochenwachstum bei weiblichen Kaninchen. Plus eins. 2013;8:e67859.
  • Zhao H. et al. Eine Langzeitbehandlung mit Resveratrol verhindert eine durch Ovariektomie induzierte Osteopenie bei Ratten ohne hyperplastische Auswirkungen auf den Uterus. J. Nutr. 2014;111:836–846.
  • Casarin RC et al. Resveratrol verbessert die Knochenreparatur durch Modulation der knochenmorphogenetischen Proteine ​​und der Osteopontin-Genexpression bei Ratten. J. Mündlich. Maxillofak. Surg. 2014;43:900–906.
  • Wang HD et al. Die Behandlung mit Resveratrol dämpft den subläsionalen Knochenverlust bei Ratten mit Rückenmarksverletzungen. J. Pharmacol. 2013;170:796–806.
  • Ornstrup MJ et al. Resveratrol erhöht die Osteoblastendifferenzierung in vitro unabhängig von Entzündungen. Gewebe Int. 2016;99:155–163.
  • KupisiewiczK, et al. Potenzial von Resveratrol-Analoga als Antagonisten von Osteoklasten und Promotoren von Osteoblasten. Gewebe Int. 2010;87:437–449.
  • Zhao L. et al. Wirkungen von Resveratrol aus der Nahrung auf den durch Eisenüberschuss induzierten Knochenverlust durch antioxidativen Charakter. Nutr. Biochemie. 2015; 26:1174–1182.
  • Dampf Stone A, Batie SF, Sabir MS. Resveratrol verstärkt die Signalübertragung von Vitamin D und nuklearen Rezeptoren. Zelle. Biochem. 2015; 116: 1130-1143.
  • Bo S, Gambino V, Ponzo V, Cioffi I, Goitre I, Evangelista A, Ciccone G, Cassader M, Procopio M. Auswirkungen von Resveratrol auf die Knochengesundheit bei Typ-2-Diabetikern. Eine doppelblinde, randomisiert-kontrollierte Studie. Nutr Diabetes. 2018 Sep 2;8(1):51.
  • El profesor Gene Bruno, MS, MHS, rector de la Facultad de Ciencias de la Salud Huntington, es nutricionista, herbolario, autor y educador. Durante más de 37 años, ha educado y capacitado a minoristas de productos naturales y profesionales de la salud, ha investigado y formulado productos naturales para docenas de compañías de suplementos dietéticos y ha escrito artículos sobre nutrición, medicina herbaria, nutracéuticos y temas de salud integral para revistas comerciales y de consumidores y publicaciones revisadas por pares. Puede comunicarse con él en gbruno@hchs.edu.

    • Prof. Gene Bruno Blog

    Leer artículo original en inglés.