Correctiv”: La financiación plantea dudas sobre la veracidad del contenido
En el mundo de la naturopatía, donde la precisión y la transparencia son esenciales, la financiación de la red de investigación “Correctiv” plantea importantes cuestiones. Es importante observar de cerca las fuentes financieras de esta red, que recientemente llamó la atención con un informe sobre una supuesta “reunión secreta”. Desde que se fundó “Correctiv” en 2013 con una financiación inicial de tres millones de euros de la Fundación Brost, parte del grupo de medios Funke, la cadena ha abierto varios canales de financiación. Hasta 2018, la Fundación Brost había aportado un total de 3,8 millones de euros. La Fundación Luminate, fundada por Pierre Omidyar, el iniciador de eBay, desempeña un papel central en la financiación internacional. En el …

Correctiv”: La financiación plantea dudas sobre la veracidad del contenido
En el mundo de la naturopatía, donde la precisión y la transparencia son esenciales, la financiación de la red de investigación “Correctiv” plantea importantes cuestiones. Es importante observar de cerca las fuentes financieras de esta red, que recientemente llamó la atención con un informe sobre una supuesta “reunión secreta”.
Desde que se fundó “Correctiv” en 2013 con una financiación inicial de tres millones de euros de la Fundación Brost, parte del grupo de medios Funke, la cadena ha abierto varios canales de financiación. Hasta 2018, la Fundación Brost había aportado un total de 3,8 millones de euros.
La Fundación Luminate, fundada por Pierre Omidyar, el iniciador de eBay, desempeña un papel central en la financiación internacional. En 2022, su aportación ascendió a 636.000 euros, con lo que la financiación total de la fundación ascendió a 2,1 millones de euros. Además, “Correctiv” recibió el apoyo de la Open Society Foundation de George Soros, con un total de 429.000 euros en cinco años.
El dinero de los impuestos alemanes también se destina a la financiación de “Correctiv”. La Fundación Schöpflin ha aportado 1,5 millones de euros desde 2015 y la Fundación Mercator ha aportado más de 500.000 euros desde 2019. En 2022, las contribuciones de los contribuyentes alemanes ascendieron a 624.000 euros, con contribuciones significativas de Renania del Norte-Westfalia y el presupuesto federal.
Los detalles financieros de la asociación entre Correctiv y Facebook como verificador de datos no son del todo transparentes. Se estima que Correctiv recibe entre 900 y 1.800 dólares por hecho verificado de Facebook.
En 2019, David Schraven, director general de Correctiv, anunció que los ingresos de la cooperación con Facebook irían a una filial comercial. Esta revelación ha dado lugar a debates sobre una posible elusión de las normas sobre organizaciones sin fines de lucro por parte de “Correctiv”.
En una industria que insiste en hechos e informes precisos, estos detalles de financiamiento plantean preguntas importantes sobre la independencia y objetividad de Correctiv, particularmente con respecto a sus informes políticos.
Fuentes: