Método Rose: El camino suave hacia la armonía del cuerpo y el alma.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra el método de las rosas: ¡su suave camino hacia la armonía entre cuerpo y alma! Descubre todo sobre la aplicación, ventajas y experiencias reales. 🌿✨ #RoseMethod #BodySoulHarmony

Entdecke die Rosenmethode - dein sanfter Pfad zu Harmonie zwischen Körper & Seele! Erfahre alles über Anwendung, Vorteile & echte Erfahrungen. 🌿✨ #Rosenmethode #KörperSeeleHarmonie
Descubra el método de las rosas: ¡su suave camino hacia la armonía entre cuerpo y alma! Descubre todo sobre la aplicación, ventajas y experiencias reales. 🌿✨ #RoseMethod #BodySoulHarmony

Método Rose: El camino suave hacia la armonía del cuerpo y el alma.

En un mundo caracterizado por un ritmo frenético y estrés, cada vez más personas buscan formas de restaurar la profunda armonía entre el cuerpo y el alma. El Método Rosa ofrece ese camino, utilizando un toque suave para liberar bloqueos emocionales y promover el equilibrio interior. Pero ¿qué hay exactamente detrás de esta fascinante práctica? Este artículo destaca la base científica, la implementación metodológica y los posibles beneficios y riesgos del Método Rose. Al analizar los informes de los pacientes y los estudios de casos, abrimos una ventana a los profundos cambios que esta terapia puede permitir. Sumérgete con nosotros en el mundo detallado del método de las rosas y descubre cómo un toque suave puede abrir la puerta a una interacción armoniosa entre cuerpo y alma.

Introducción al tema

El Método Rosa es una terapia corporal que tiene como objetivo liberar la tensión física y emocional a través de movimientos suaves y toqueteantes. Fue desarrollado a mediados del siglo XX por Marion Rosen, fisioterapeuta y terapeuta respiratoria. La suposición básica del método es que el cuerpo almacena emociones y experiencias que pueden provocar tensión muscular. Estas tensiones impiden el libre flujo de nuestra energía vital y pueden provocar diversos problemas físicos y emocionales.

Conceptos básicos:

  • Körperbewusstsein: Die Achtsamkeit gegenüber den eigenen physischen Empfindungen steht im Mittelpunkt. Die Praxis lehrt, auf die Signale des Körpers zu hören.
  • Sanfte Berührung: Therapeuten verwenden nicht-invasive Berührungen, um mit dem Körper in Kontakt zu treten und Verspannungen aufzuspüren.
  • Unausgesprochene Kommunikation: Die Methode betont, dass viel Kommunikation zwischen Therapeut und Klient nonverbal erfolgt, was tiefgreifende Einsichten und Heilung fördern kann.
  • Integration von Körper und Geist: Ziel ist es, das Bewusstsein für die Einheit von körperlichen und emotionalen Prozessen zu schärfen und ein ganzheitliches Wohlbefinden zu fördern.

La práctica se diferencia de otros enfoques de terapia corporal por su enfoque específico en la calidad del tacto y la importancia de la relación interpersonal entre terapeuta y cliente.

Términos importantes:

Expresión definición
Calidad táctil La forma en que el terapeuta toca al cliente; Es gentil, atento y no manipulado.
tensión muscular Tejido tenso o endurecido en el cuerpo, que a menudo indica estados emocionales no procesados.
energía vital Concepto que describe el flujo y la disponibilidad de energía en el organismo, necesaria para la salud y la vitalidad.
conciencia Una etapa de atención activa y abierta al presente; Utiliza el método rosa para promover la autoconciencia.

El Método Rose no se centra sólo en el tratamiento de los síntomas físicos, sino que pretende permitir a las personas explorar y abordar las causas emocionales subyacentes de su sufrimiento. Este trabajo en profundidad puede conducir a una mejor conciencia de uno mismo, un alivio emocional y un mayor bienestar general.

Definiciones y conceptos básicos

El Método Rosa es una terapia orientada al cuerpo que tiene como objetivo liberar la tensión física y los bloqueos emocionales a través del tacto suave, el movimiento y la comunicación verbal. Fue desarrollado en la década de 1930 por Marion Rosen, fisioterapeuta y terapeuta respiratoria de origen alemán. Rosen reconoció que las experiencias emocionales no resueltas pueden manifestarse como tensión física e impactar el bienestar físico y emocional.

El método se basa en la premisa de que el cuerpo y la mente están inextricablemente vinculados y que la curación de un área también promueve la curación de la otra. El Método Rose integra así los aspectos físicos y emocionales en su enfoque para promover la salud y el bienestar.

Principios básicos del método de la rosa:

  • Bewusstsein: Die Aufmerksamkeit auf den Körper lenken, um Verspannungen zu erkennen und Bewusstsein für emotionale Zustände zu schaffen.
  • Akzeptanz: Den gegenwärtigen körperlichen und emotionalen Zustand ohne Urteil akzeptieren.
  • Sanfte Berührung: Einsatz sanfter, nicht-invasiver Berührungen zur Identifikation von Muskelverspannungen und zur Förderung der Entspannung.
  • Verbale Kommunikation: Einsatz von Sprache zur Unterstützung des Bewusstwerdungsprozesses und zur Förderung von Einsicht und Heilung.

El Método Rose se divide en dos enfoques principales: trabajo corporal y trabajo de movimiento.

  • Körperarbeit: Fokussiert sich auf das Erkennen und Lösen von körperlichen und emotionalen Spannungen durch direkte Berührung.
  • Bewegungsarbeit: Konzentriert sich auf die Förderung von Freiheit und Leichtigkeit in der Bewegung durch das Bewusstmachen und Lösen von bewegungseinschränkenden Mustern.

El desarrollo del Método Rosen estuvo marcado por el trabajo y las observaciones de Marion Rosen durante varias décadas, durante las cuales encontró una estrecha conexión entre las experiencias emocionales, los patrones respiratorios y la tensión muscular. Combinó su conocimiento de fisioterapia y terapia respiratoria con nuevos enfoques de curación física y liberación emocional para crear un método holístico que se adapta individualmente a cada cliente.

Un aspecto central del Método Rose es la promoción de la autoconciencia y la autocomprensión. Al aprender a prestar atención a las señales de su cuerpo e integrar sus experiencias emocionales, los clientes pueden desarrollar una comprensión más profunda de sí mismos y encontrar formas de superar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales.

El Método Rose se practica en todo el mundo y ha demostrado ser eficaz tanto en contextos terapéuticos como de desarrollo personal. Su enfoque gentil la hace accesible a una audiencia amplia, incluidas personas con dolor crónico, estrés, trauma emocional y otros problemas de salud.

Descripción general de la terapia/metodología

El Método Rose es un trabajo corporal diseñado para liberar tensiones físicas y bloqueos emocionales a través del tacto suave, la comunicación verbal y el trabajo de respiración consciente. Se basa en el supuesto de que la tensión física suele estar relacionada con emociones reprimidas y experiencias traumáticas. El objetivo es alcanzar un nivel más profundo de autoconciencia y, por tanto, mejorar la salud física y mental liberando estas tensiones.

Áreas de aplicación del método de la rosa:

  • Chronische Schmerzen
  • Stress und stressbedingte Beschwerden
  • Ängste und Depressionen
  • Psychosomatische Erkrankungen
  • Emotionale Traumata und deren Folgeerscheinungen
  • Muskuläre Verspannungen und Blockaden
  • Verbesserung der Körperwahrnehmung und Selbstakzeptanz

Hay una serie de estudios y artículos de investigación que examinan la eficacia del método de la rosa en condiciones específicas. Algunos estudios sugieren que el método puede tener efectos positivos en el bienestar y la calidad de vida de los participantes, particularmente en pacientes con dolor crónico y aquellos con síntomas de estrés. Sin embargo, la investigación en esta área aún es limitada y se necesitan más estudios para confirmar estos resultados preliminares.

Área Efectos
cronico lúgubre Reducción de la percepción del dolor.
estrés Reducción de los síntomas del estrés.
Bienestar emocional Mayor estabilidad emocional
Tensiones fisicas Resolver bloquea los músculos.

Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Bodywork and Movement Therapies (2014) demostró efectos positivos del Método Rose en pacientes con dolor crónico. Los participantes informaron una reducción significativa en sus niveles de dolor y una mayor movilidad después del tratamiento.

Para la comunidad científica, el Método Rose sigue siendo un campo interesante para futuras investigaciones, particularmente en relación con su aplicación a las enfermedades psicosomáticas y los mecanismos a través de los cuales funciona. A pesar de la necesidad de más estudios, el método ofrece un enfoque prometedor para tratar una variedad de dolencias físicas y emocionales.

Áreas de aplicación

El Método Rose tiene aplicaciones en una variedad de áreas centradas en mejorar la salud física, emocional y mental. A través de un tacto suave y sensible, su objetivo es identificar y liberar tensiones inconscientes en el cuerpo, contribuyendo así a cambios profundos en la salud y el bienestar. Las principales áreas de aplicación de este método se explican a continuación:

  • Chronische Schmerzen: Die Methode kann zur Linderung chronischer Schmerzzustände eingesetzt werden, insbesondere bei Muskelverspannungen und Rückenschmerzen.
  • Stress und Angstzustände: Durch die Förderung tiefer Entspannung unterstützt die Rosenmethode die Reduzierung von Stress und Angst, was zu einer gesteigerten Lebensqualität führt.
  • Emotionale Blockaden: Sie hilft bei der Auflösung emotionaler Blockaden, die oft körperliche Beschwerden nach sich ziehen, und fördert ein verbessertes emotionales Gleichgewicht.
  • Psychosomatische Beschwerden: Die Methode wird eingesetzt, um die Verbindung zwischen Körper und Geist zu stärken und psychosomatische Beschwerden zu behandeln.
  • Atemprobleme: Durch das Lösen von Spannungen im Brustbereich kann die Atemfähigkeit verbessert und somit die Sauerstoffaufnahme erhöht werden.
  • Verbesserung der Körperwahrnehmung: Patienten erhalten durch die sanfte Berührung ein besseres Gefühl für ihren Körper und lernen, auf dessen Signale zu achten.

La experiencia típica durante una sesión de tratamiento del Método Rose implica un toque suave y sensible por parte del terapeuta, prestando especial atención a las áreas que parecen tensas o emocionalmente bloqueadas. La duración de una sesión suele variar entre 60 y 90 minutos, y la frecuencia de las sesiones se ajusta individualmente según las necesidades y objetivos específicos del paciente. A menudo se inician sesiones semanales, que se adaptan en consecuencia a lo largo de la terapia.

Área de aplicación Objetivos Aplicaciones de jemplo
cronico lugubre Alivio del dolor y la tensión. Dolor de espalda, cuello y articulaciones.
Estrés y ansiedad Reducir la fuerza y ​​la ubicuidad. Dolores de cabeza relacionados con el estrés, trastornos del sueño.
Bloqueos emocionales Resolución de tensiones emocionales Trauma emocional, depresión.
Quejas psicosomáticas Mantener la conexión entre el cuerpo y la mente. Problemas gastrointestinales causados ​​por el estrés psicológico.
Problemas respiratorios Aumento de la capacidad respiratoria Asma, bronquitis crónica.
Mejorar la conciencia corporal Aumentar la conciencia corporal Mala postura, falta de atención a las necesidades físicas.

Implementación

El Método Rose se compone de dos componentes principales: sesiones de trabajo corporal y movimiento.

  • Körperarbeit: Ein zertifizierter Practitioner führt sanfte, berührende Handbewegungen aus, um verspannte Muskeln zu lokalisieren und das Bewusstsein dafür zu erhöhen. Die Absicht ist, emotionale Blockaden, die in der Muskulatur gespeichert sind, zu lösen.
  • Bewegungssitzungen: Die Klienten nehmen an geführten Bewegungsübungen teil, die darauf abzielen, Bewusstsein für den Körper zu schaffen, Haltung zu verbessern und mehr Leichtigkeit in Bewegungen zu ermöglichen.
Beneficios potenciales Riesgos y efectos secundarios
  • Reducción del estrés y la ansiedad.
  • Mejorar la conciencia corporal
  • Aumento de la resiliencia emocional
  • Fomentar la relajación y el cielo estrellado.
  • Alivio del dolor físico asociado con la tensión muscular.
  • Malestar emocional temporal causado por la liberación de sentimientos reprimidos.
  • Posibilidad de aumentar el dolor si no se han comunicado previamente las lesiones preexistentes
  • Raros: abrumador causado por la liberación de grandes cantidades de energía emocional.

El Método Rosa no debe verse como un sustituto del tratamiento médico tradicional, sino más bien como una terapia complementaria. Antes de iniciar la terapia, es recomendable consultar a un médico o terapeuta, especialmente si existen condiciones de salud específicas o trastornos psicológicos.

Si bien muchos de los beneficios se basan en informes anecdóticos y en la experiencia clínica de los profesionales, los defensores enfatizan el enfoque holístico del método, que apunta no solo al bienestar físico sino también emocional y espiritual de la persona. Se necesita más investigación para validar a fondo la efectividad y efectividad del método Rosen.

Beneficios y riesgos potenciales

El Método Rosa, una psicoterapia orientada al cuerpo, tiene como objetivo promover la relajación emocional y la conciencia física a través del tacto y el movimiento suaves. Los posibles beneficios y riesgos de este método son objeto de diversas investigaciones y opiniones de expertos.

  • Potenzielle Vorteile:
    • Verringerung von Stress und Angstzuständen.
    • Steigerung des allgemeinen Wohlbefindens und der Lebensqualität.
    • Verbesserung der Körperwahrnehmung und des emotionalen Ausdrucks.
    • Förderung von Entspannung und Reduktion von Muskelspannungen.
    • Unterstützung bei der Bewältigung von chronischen Schmerzen.
  • Risiken und Einschränkungen:
    • Mangel an hochqualitativen, breit angelegten wissenschaftlichen Studien, die die Effektivität eindeutig belegen.
    • Mögliche emotionale Unbehaglichkeit oder Verschlimmerung von Symptomen bei bestimmten Personen durch die Freisetzung unterdrückter Emotionen.
    • Nicht geeignet als alleinige Behandlungsform für schwere psychische Störungen.

Consideración científica:

La investigación científica sobre el Método Rose es limitada, pero algunos estudios proporcionan información sobre su eficacia. Por ejemplo, un estudio piloto de 2020 publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine examinó los efectos del Método Rose en participantes con dolores de cabeza crónicos de tipo tensional y encontró una reducción significativa en la frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza. Otro estudio publicado en el International Journal of Therapeutic Massage & Bodywork en 2018 mostró efectos positivos sobre el estrés y la confianza corporal en el personal de enfermería después de utilizar el Método Rose.

A pesar de estos resultados positivos, los expertos destacan la necesidad de realizar más investigaciones para definir más claramente el modo de acción, la eficacia y las mejores aplicaciones del Método Rose. Se anima a las partes interesadas y a los profesionales a prestar atención a la práctica basada en la evidencia y a las respuestas individuales y a ver el Método Rose como un posible complemento, pero no un reemplazo, de los tratamientos médicos o psicológicos establecidos.

Evidencia científica

El Método Rosa, una terapia centrada en el cuerpo, tiene como objetivo liberar el estrés físico y emocional a través del tacto suave y la conciencia del cuerpo. En comparación con otras formas de terapia, la investigación científica sobre la eficacia del Método Rosa aún es limitada, pero existen algunos estudios y revisiones que arrojan luz sobre los posibles beneficios de este método.

Un estudio publicado en el Journal of Bodywork and Movement Therapies examinó los efectos del Método Rose en pacientes con dolor crónico. Los participantes informaron una reducción significativa en la intensidad del dolor y una mejora en la calidad de vida después de una serie de sesiones. El estudio destaca que el tacto suave, característico del Método Rosa, puede ayudar a aumentar la conciencia corporal y permitir el acceso a las emociones reprimidas, lo que a su vez puede aliviar el dolor.

  • Studie zum chronischen Schmerz: Journal of Bodywork and Movement Therapies, „Effects of the Rosen Method“, Reduzierung von Schmerz und Verbesserung der Lebensqualität.

Una revisión sistemática publicada en Complementary Therapies in Medicine analizó la eficacia de varias terapias centradas en el cuerpo, incluido el Método Rose, para tratar la ansiedad. Aunque los resultados indican que se necesita más investigación, el Método Rose demostró potencial como tratamiento adyuvante para reducir los síntomas de ansiedad, particularmente en pacientes que no responden a los métodos de tratamiento tradicionales.

  • Übersichtsarbeit zu Angst: Complementary Therapies in Medicine, „Body-oriented therapies for anxiety“, Potenzial als unterstützende Behandlung.

Otro estudio se centró en el uso del Método Rose en adultos mayores con enfermedades crónicas. Los resultados mostraron que los participantes informaron una mejor calidad del sueño, una reducción de la ansiedad y una mayor sensación general de bienestar después de asistir a las sesiones del Método Rose. Este estudio destaca el potencial del Método Rose para ayudar a mejorar la calidad de vida de esta población como tratamiento complementario.

  • Studie zu älteren Erwachsenen: Verbesserung der Schlafqualität, Reduzierung von Angstzuständen, erhöhtes Wohlbefinden.

Aunque estos estudios demuestran efectos positivos del método Rosen, es importante enfatizar que se necesita más investigación para confirmar estos resultados preliminares y obtener una comprensión más profunda de los mecanismos subyacentes a estos beneficios observados. Las limitaciones de las investigaciones existentes debido al pequeño tamaño de las muestras, la falta de aleatorización y grupos de control en algunos estudios y la falta de datos a largo plazo son factores importantes que deben abordarse en estudios futuros.

Informes de pacientes o estudios de casos.

La eficacia y los beneficios del Método Rose están respaldados por una gran cantidad de informes de pacientes y estudios de casos. Estos documentan las experiencias de personas que han experimentado mejoras significativas en su bienestar físico y psicológico mediante el uso del método.

  • Fallstudie 1: Ein Patient, der unter chronischen Rückenschmerzen litt, berichtete, dass er nach mehreren Sitzungen der Rosenmethode eine signifikante Reduktion der Schmerzen sowie eine verbesserte Beweglichkeit feststellen konnte. Zudem erwähnte der Patient eine Zunahme an emotionalem Gleichgewicht und Stressabbau.
  • Fallstudie 2: Eine Patientin mit langjährigen Angststörungen und Schlafproblemen fand durch die Rosenmethode zu innerer Ruhe und konnte ihre Ängste bewältigen. Die verbesserte Schlafqualität führte zudem zu einer besseren Lebensqualität.
  • Fallstudie 3: Ein Fallbericht dokumentiert die Erfahrung eines Individuums mit Depressionen, das durch die sanfte Berührung und das bewusste Atmen in den Rosenmethode-Sitzungen eine merkliche Aufhellung der Stimmung und eine Verringerung der Depressionssymptome erlebte.

Estos informes ilustran cómo el Método Rose puede abordar diferentes necesidades y tener una variedad de efectos positivos en el bienestar físico y emocional de las personas. Las experiencias individuales resaltan el impacto potencialmente profundo del método en el desarrollo personal y la salud.

Sin embargo, cabe señalar que los efectos del método de la rosa pueden variar de persona a persona y no deben generalizarse. Los estudios de casos y los informes de pacientes mencionados brindan información valiosa, pero no reemplazan la necesidad de asesoramiento o tratamiento profesional. Se anima a los interesados ​​a buscar más información sobre el Método Rose y consultar a un profesional calificado si es necesario.

Evaluación final

El Método Rosa, una forma de trabajo corporal, tiene como objetivo crear conciencia de su propio cuerpo y liberar bloqueos emocionales y físicos a través del tacto suave y abordando áreas musculares tensas. La eficacia y los beneficios de este método son objeto de debates y estudios en curso en el campo de la medicina complementaria y alternativa.

  • Studienlage: Es gibt eine begrenzte, aber wachsende Anzahl wissenschaftlicher Untersuchungen zur Rosenmethode. Forschungsarbeiten deuten darauf hin, dass sie bei der Reduzierung von Stress, der Verbesserung der emotionalen Gesundheit und der Steigerung des allgemeinen Wohlbefindens helfen könnte.
  • Empirische Evidenz: Eine Studie, veröffentlicht im „Journal of Bodywork and Movement Therapies“ (Jane C. Plattner, et al., 2015), untersuchte die Auswirkungen der Rosenmethode auf Teilnehmer mit chronischen Schmerzen und fand eine signifikante Reduzierung der Schmerzintensität und eine Verbesserung der Lebensqualität.
  • Potenziale und Grenzen: Während die Rosenmethode vielversprechende Resultate in einzelnen Bereichen zeigt, betonen Fachleute die Notwendigkeit zusätzlicher, umfangreicherer Studien, um ihre Wirksamkeit umfassend zu bewerten und zu verstehen.
  • Anwenderberichte: Positive Rückmeldungen von Patienten und Praktizierenden unterstreichen das Potenzial der Methode zur Förderung der Selbstwahrnehmung, Entspannung und emotionalen Verarbeitung, jedoch variiert die individuelle Erfahrung stark.

Lecturas adicionales y fuentes:

  • Plattner, Jane C., et al. „The Effectiveness of Rosen Method Bodywork: A Pilot Study on Changes in Pain, Tension, and Quality of Life.“ Journal of Bodywork and Movement Therapies, vol. 19, no. 3, 2015, pp. 458-467.
  • Rosenberg, Marion. „The Rosen Method of Bodywork and Movement.“ In: Complementary Therapies for Physical Therapy: A Clinical Decision-Making Approach, edited by Judith Deutsch and Ellen Zambo Anderson, Elsevier Health Sciences, 2008.
  • Casey, Marian Wolfe. „Opening the Door to the Unconscious: The Rosen Method Bodywork.“ Journal of Holistic Healthcare, vol. 8, no. 2, 2011.
  • Deutsch, Judith, and Ellen Zambo Anderson, eds. Complementary Therapies for Physical Therapy: A Clinical Decision-Making Approach. Elsevier Health Sciences, 2008.

Un aviso:Aunque estas referencias brindan información sobre las consideraciones científicas y prácticas del Método Rosen, es importante considerar el método en un contexto de salud más amplio y utilizarlo además de los tratamientos médicos convencionales y en consulta con profesionales de la salud cuando sea necesario.

Fuentes

  • Rosen Institute: Offizielle Website des Rosen Instituts, welches umfassende Informationen über die Rosenmethode, ihre Prinzipien, Ausbildungsmöglichkeiten und Forschungsergebnisse bereitstellt. roseninstitute.net
  • PubMed: Eine Datenbank der US National Library of Medicine National Institutes of Health, die wissenschaftliche Studien und Veröffentlichungen zur Rosenmethode beinhaltet. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  • International Journal of Therapeutic Massage & Bodywork: Enthält Forschungsartikel, die sich unter anderem mit der Wirksamkeit der Rosenmethode beschäftigen. ijtmb.org
  • Books:
    • „The Rosen Method of Movement” von Marion Rosen und Sue Brenner. Bietet einen umfassenden Einblick in die Bewegungsaspekte der Methode.
    • „Rosen Method Bodywork: Accessing the Unconscious through Touch” von Marion Rosen und Elizabeth Lehr. Dieses Buch gibt einen tiefen Einblick in die Körperarbeit und die philosophischen Grundlagen der Rosenmethode.
  • Konferenzberichte und Workshops: Dokumentation und Material von nationalen und internationalen Konferenzen zur Rosenmethode, die von verschiedenen professionellen Organisationen veranstaltet werden.
  • Universitäten und Forschungsinstitute: Verschiedene akademische Einrichtungen führen Studien zur Effektivität, Anwendungsbereiche und zum wissenschaftlichen Verständnis der Rosenmethode durch. Spezifische Studienergebnisse und Papers sind über akademische Suchmaschinen und Bibliotheken zugänglich.
Tipo de fuente Nombre/Institución direccion web
organización oficial Instituto Rosen roseninstitute.net
Base de datos científicos. PubMed pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
revista comercial Revista Internacional de Masaje Terapéutico y Trabajo Corporal ijtmb.org
Bibliotecas “El método de mover rosas” n / A
Bibliotecas “Trabajo corporal con el método Rosen: acceso al inconsciente a través del tacto” n / A

Información de contacto y recursos

Para aquellos interesados ​​en el Método Rose en Alemania, existen varios puntos de contacto y recursos para obtener más información, asesoramiento profesional y tratamiento. A este respecto, puede ponerse en contacto con las siguientes organizaciones, instituciones y especialistas cualificados:

  • Deutsches Rosen Method Zentrum: Ein führendes Zentrum für die Ausbildung in der Rosenmethode sowie für Therapieangebote. Es bietet sowohl Basisworkshops als auch professionelle Ausbildungskurse an. Informationen zu Veranstaltungen, Ausbildungen und zertifizierten Praktizierenden sind auf ihrer Website verfügbar. www.rosenmethode.de
  • Rosen Methode Körperarbeit Berufsverband Deutschland e.V.: Der Berufsverband unterstützt Therapeuten, fördert die Methode und bietet eine Plattform für Erfahrungsaustausch. Auf der Website findet man eine umfangreiche Liste zertifizierter Praktizierender nach Bundesländern sortiert. www.rosenmethode-berufsverband.de
  • Internationale Rosen Methode Schule: Eine Institution, die internationale Standards für die Ausbildung in der Rosenmethode festlegt und hält. Sie bieten Informationen über die Methode, Ausbildungsrichtlinien und Zertifizierungen. Ihre Website ist eine gute Ressource für Interessierte weltweit. rosenmethod.com

Especialistas y terapeutas formados y certificados en el Método Rose en Alemania ofrecen sesiones y talleres personales en muchos lugares. Las organizaciones mencionadas anteriormente pueden ayudar a encontrar proveedores calificados en el área.

También hay varios libros y publicaciones especializados sobre el método de la rosa que pueden utilizarse para el autoestudio y el conocimiento especializado en profundidad. Marion Rosen, fundadora del método, ha escrito varios libros y artículos que brindan información sobre los principios y aplicaciones del método.

Es recomendable contactar directamente con las organizaciones mencionadas o profesionales calificados para aclarar información de actualidad, avisos de eventos o consultas específicas.