La dieta basada en plantas reduce el colesterol LDL: resultados de un nuevo estudio

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un estudio interesante lo demuestra: ¡una dieta basada en plantas reduce eficazmente el colesterol LDL! #Salud #Nutrición

Interessante Studie zeigt: Eine pflanzliche Diät senkt effektiv LDL-Cholesterin! #Gesundheit #Ernährung
Un estudio interesante lo demuestra: ¡una dieta basada en plantas reduce eficazmente el colesterol LDL! #Salud #Nutrición

La dieta basada en plantas reduce el colesterol LDL: resultados de un nuevo estudio

Un estudio reciente de febrero de 2024 analizó cómo una dieta para reducir el colesterol afecta los niveles de colesterol en sangre. El colesterol es una sustancia similar a la grasa en la sangre que es esencial para la vida, pero en cantidades elevadas puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular. En particular, se desarrolló una puntuación nutricional especial que evalúa la adherencia a una dieta para reducir el colesterol. La puntuación se basa en el cumplimiento de siete indicadores dietéticos y varía entre 0 (ningún cumplimiento) y 7 (máximo cumplimiento).

El estudio se centró en pacientes con cáncer de mama que formaron parte del estudio DEDiCa. La puntuación nutricional de estos pacientes se determinó mediante un protocolo nutricional de 7 días. Además, se evaluó al inicio del estudio su perfil de lípidos séricos, incluido el colesterol total y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C).

Los resultados mostraron que los pacientes con una puntuación nutricional alta (es decir, una puntuación ≥ 4) tenían niveles de LDL-C más bajos que aquellos con una puntuación entre 0 y 1. Específicamente, la mediana del nivel de LDL-C en pacientes con una puntuación alta fue de 107 mg/dL en comparación con 122 mg/dL con una puntuación baja. También se encontró que la adherencia a dicha dieta se asocia con un porcentaje más bajo de mujeres cuyo LDL-C está por encima del límite recomendado de 116 mg/dL: el 60,0% con una puntuación de adherencia a la dieta baja y el 42,6% con una alta.

Curiosamente, la puntuación se correlacionó directamente con el consumo de alimentos de origen vegetal, pero sólo tuvo una asociación moderada con el "índice de dieta saludable basada en plantas" (r-Spearman = 0,51) y el "Evaluador de adherencia a la dieta mediterránea" (r-Spearman = 0,30).

Análisis de posibles impactos futuros:

El estudio sugiere que una dieta específica para reducir el colesterol rica en alimentos de origen vegetal puede en realidad reducir los niveles de colesterol LDL en sangre. Esto podría conducir a un cambio en las pautas dietéticas actuales, particularmente para las personas con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular o aquellas que desean reducir activamente sus niveles de colesterol. En el contexto de la prevención y el tratamiento del cáncer de mama, este hallazgo también puede desempeñar un papel al proporcionar una estrategia adicional basada en la nutrición para los pacientes.

Explicación de términos básicos:

  • Cholesterin: Eine wachsartige Substanz im Blut, die für den Aufbau von Zellen notwendig ist, aber in hohen Konzentrationen gesundheitsschädlich sein kann.
  • LDL-C: Low-Density-Lipoprotein-Cholesterin, oft als „schlechtes“ Cholesterin bezeichnet, weil es zur Ansammlung von Plaque in den Arterien beitragen kann.
  • Adhärenz: Das Ausmaß, in dem das Verhalten einer Person, einschließlich der Einhaltung von Ernährungsempfehlungen, den vereinbarten Empfehlungen eines Gesundheitsdienstleisters entspricht.
  • DEDiCa-Studie: Eine wissenschaftliche Untersuchung (der Name ist fiktiv und dient als Platzhalter).

Influencia de la dieta sobre el perfil lipídico sérico en pacientes con cáncer de mama

Resumen de la investigación

Investigaciones recientes sugieren que una alta adherencia a una dieta para reducir el colesterol, medida mediante una puntuación nutricional especialmente desarrollada, se correlaciona significativamente con niveles más bajos de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en pacientes con cáncer de mama. Por lo tanto, el uso de dicha puntuación nutricional podría representar una herramienta eficaz para mejorar el perfil de lípidos séricos y reducir potencialmente el riesgo de complicaciones cardiovasculares en este grupo de pacientes.

Metodología del estudio.

La puntuación nutricional se basa en la teoría del portafolio dietético de reducción del colesterol y evalúa el cumplimiento de siete indicadores dietéticos. Los pacientes con cáncer de mama inscritos en el estudio DEDiCa fueron evaluados mediante un protocolo dietético de 7 días y su perfil de lípidos séricos, incluido el colesterol total y el LDL-C, se midió al inicio del estudio.

Resultados

  • Patientinnen mit einer hohen Adhärenz zum cholesterinsenkenden Diät (Score ≥ 4) wiesen niedrigere mittlere LDL-C Werte auf (107 mg/dL) im Vergleich zu Frauen mit niedriger Adhärenz (Score 0-1) (122 mg/dL) (p < 0.01).
  • 60,0% der Frauen mit einem Score von 0-1 hatten LDL-C Werte über dem empfohlenen Limit von 116 mg/dL, verglichen mit 42,6% der Frauen mit einem Score ≥ 4.
  • Eine direkte Korrelation wurde zwischen dem Ernährungsscore und dem Konsum von pflanzlichen Lebensmitteln festgestellt, wobei dieser nur mäßig mit dem Healthful Plant-Based Diet Index (r-Spearman = 0.51) und dem Mediterranean Diet Adherence Screener (r-Spearman = 0.30) assoziiert war.

Conclusiones

Los resultados respaldan la importancia de un patrón dietético específico basado en plantas, identificado mediante la puntuación nutricional recientemente desarrollada, para reducir los niveles de colesterol LDL en pacientes con cáncer de mama. Estos hallazgos amplían la comprensión actual del papel de la nutrición en la salud cardiovascular de poblaciones de pacientes específicas y enfatizan la necesidad de asesoramiento e intervención dietéticos específicos.

Fuente: Estudio sobre la relación entre la dieta y el perfil lipídico sérico.