Luz verde para la salud del corazón: la dieta de cartera reduce el riesgo de ECV

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un estudio interesante lo demuestra: ¡una dieta basada en plantas puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular! #Salud

Spannende Studie zeigt: Eine pflanzliche Ernährung kann das Risiko für Herz-Kreislauf-Erkrankungen senken! #Gesundheit
Un estudio interesante lo demuestra: ¡una dieta basada en plantas puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular! #Salud

Luz verde para la salud del corazón: la dieta de cartera reduce el riesgo de ECV

Un gran estudio examinó el impacto de un patrón dietético basado en plantas, conocido como patrón de dieta de cartera, sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Este patrón dietético enfatiza el consumo de ciertos alimentos que reducen el colesterol, incluidas proteínas vegetales, nueces, fibras formadoras de gel (fibras viscosas), fitoesteroles (sustancias vegetales similares al colesterol) y ácidos grasos insaturados de origen vegetal. El estudio recopiló y evaluó datos de más de 200.000 participantes, tanto mujeres como hombres, que trabajaban en profesiones sanitarias y que no tenían enfermedades cardiovasculares ni cáncer al inicio del estudio, durante un período de hasta 30 años.

Los resultados muestran claramente que las personas que seguían más estrechamente este patrón de dieta tenían un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, incluido un menor riesgo de enfermedad coronaria (CHD) y accidente cerebrovascular. Curiosamente, también hubo un efecto positivo sobre el perfil de lípidos en sangre y los marcadores inflamatorios, lo que indica una mejora general de la salud.

Estos resultados podrían tener implicaciones importantes para la salud pública y las pautas dietéticas, ya que resaltan los beneficios de un patrón dietético basado en plantas para la prevención de enfermedades cardiovasculares. En el futuro, estos hallazgos podrían conducir a recomendaciones dietéticas que aumenten el consumo de alimentos de origen vegetal para reducir el riesgo de ECV.

Términos y conceptos básicos:

  • CVD (Herz-Kreislauf-Erkrankungen): Eine Gruppe von Erkrankungen, die das Herz und die Blutgefäße betreffen, einschließlich Schlaganfall und Koronarer Herzkrankheit.
  • Portfolio-Diätmuster: Ein Ernährungsmuster, das spezifische pflanzenbasierte Lebensmittel umfasst, von denen bekannt ist, dass sie den Cholesterinspiegel senken können.
  • Phytosterole: Pflanzliche Stoffe, deren Struktur dem Cholesterin ähnlich ist und die dazu beitragen können, den Cholesterinspiegel im Blut zu senken.
  • Viskose Fasern: Eine Art von Ballaststoffen, die im Verdauungstrakt ein Gel bilden kann und dazu beiträgt, den Cholesterinspiegel und den Blutzuckerspiegel zu regulieren.
  • Koronare Herzkrankheit (CHD): Eine Erkrankung, die durch die Verengung der Koronararterien verursacht wird, was zu einer eingeschränkten Blutversorgung des Herzens führt.
  • Schlaganfall: Ein medizinischer Notfall, der auftritt, wenn die Blutversorgung eines Teils des Gehirns unterbrochen wird.

Asociación entre la puntuación de la dieta de cartera y el riesgo reducido de enfermedad cardiovascular

La realización de un gran estudio de cohorte prospectivo que incluyó participantes del Estudio de salud de enfermeras, el Estudio de salud de enfermeras II y el Estudio de seguimiento de profesionales de la salud proporcionó información importante sobre los efectos de una dieta basada en plantas sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV), incluida la enfermedad de las arterias coronarias (CHD) y el accidente cerebrovascular. Este estudio tuvo como objetivo investigar los efectos a largo plazo de la dieta de cartera (caracterizada por una alta ingesta de proteínas vegetales, nueces, fibras viscosas, fitoesteroles y grasas vegetales monoinsaturadas) sobre la susceptibilidad a las enfermedades cardiovasculares.

metodología

La puntuación de la dieta del portafolio (PDS) de los participantes se evaluó mediante cuestionarios validados de frecuencia de alimentos al inicio del estudio y posteriormente cada cuatro años. El PDS evalúa positivamente la ingesta de proteínas vegetales, frutos secos y semillas, fuentes de fibra viscosa, fitoesteroles y fuentes de grasas vegetales monoinsaturadas. Los alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol fueron vistos negativamente. Se examinaron 73.924 mujeres del Estudio de Salud de las Enfermeras (1984-2016), 92.346 mujeres del Estudio de Salud de las Enfermeras II (1991-2017) y 43.970 hombres del Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud (1986-2016) que no tenían ECV ni cáncer al inicio del estudio.

Resultados

Durante hasta 30 años de seguimiento, se documentaron 16.917 casos de ECV, incluidos 10.666 casos de cardiopatía coronaria y 6.473 accidentes cerebrovasculares. Después de un ajuste multivariado para los factores del estilo de vida y un índice alternativo de alimentación saludable modificado (excluyendo los componentes superpuestos), los participantes en el quintil más alto del PDS tuvieron un riesgo reducido de ECV (HR combinado, 0,86 [IC del 95 %, 0,81-0,92]; <0,001), enfermedad coronaria (HR combinado, 0,86 [IC del 95 %, 0,80-0,93]; =0,0001) y accidente cerebrovascular (HR agrupado, 0,86 [IC del 95%, 0,78-0,95]; =0,0003) en comparación con aquellos en el quintil más bajo. Un aumento del percentil 25 en PDS se asoció con un menor riesgo de ECV (HR combinado, 0,92 [IC del 95 %, 0,89-0,95]), enfermedad coronaria (HR combinado, 0,92 [IC del 95 %, 0,88-0,95]) y accidente cerebrovascular (HR combinado, 0,92 [IC del 95 %, 0,87-0,96]). Estos resultados se mantuvieron consistentes en la sensibilidad y en la mayoría de los análisis de subgrupos, y no hubo evidencia de desviación de la linealidad para ECV, enfermedad coronaria o accidente cerebrovascular. En un subconjunto de participantes, un PDS más alto se asoció con un perfil inflamatorio y de lípidos en sangre más favorable.

Conclusiones

Los resultados destacan que una mayor adherencia a la dieta de cartera se asocia con un menor riesgo de ECV, incluidas enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares, así como con un perfil inflamatorio y de lípidos en sangre más favorable. Estos hallazgos se suman a la literatura existente al proporcionar evidencia detallada de los beneficios de los cambios dietéticos a largo plazo como parte de la dieta de cartera, demostrando así un enfoque prometedor para la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

fuente

Quellen: