Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC – ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?
Un trastorno de ansiedad es aquel que actúa como paraguas para diversos casos de miedo y ansiedad anormales y patológicos. Existen diferentes tipos de trastornos de ansiedad que puede tener una persona. Los ejemplos incluyen el trastorno fóbico y el trastorno de pánico. Otro tipo de trastorno de ansiedad es el llamado trastorno obsesivo-compulsivo, que se define como un trastorno que hace que una persona realice obsesiones repetitivas y complete un determinado “ritual” debido al nerviosismo. Si bien las personas suelen experimentar este trastorno en la niñez o la adolescencia, también ha habido casos en los que se diagnosticó a la edad de diecinueve años. Hay diferentes síntomas del TOC...

Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC – ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?
Un trastorno de ansiedad es aquel que actúa como paraguas para diversos casos de miedo y ansiedad anormales y patológicos. Existen diferentes tipos de trastornos de ansiedad que puede tener una persona. Los ejemplos incluyen el trastorno fóbico y el trastorno de pánico. Otro tipo de trastorno de ansiedad es el llamado trastorno obsesivo-compulsivo, que se define como un trastorno que hace que una persona realice obsesiones repetitivas y complete un determinado “ritual” debido al nerviosismo. Si bien las personas suelen experimentar este trastorno en la niñez o la adolescencia, también ha habido casos en los que se diagnosticó a la edad de diecinueve años.
Hay varios síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). En primer lugar, una obsesión debida a pensamientos e imágenes recurrentes sobre diversas cosas, como el miedo a los gérmenes, la suciedad o los intrusos. Las imágenes que entran en la mente de una persona con este trastorno pueden incluir actos de violencia, daño a sus seres queridos y actos sexuales. El segundo síntoma son los rituales repetitivos como lavarse las manos, contar y cerrar y abrir puertas. El tercer síntoma, por otro lado, implica la intrusión incontrolada de pensamientos y comportamientos no deseados. Es posible que las personas con TOC no encuentren placer en realizar los rituales; más bien, se liberan del miedo causado por los pensamientos.
El trastorno obsesivo compulsivo TOC se puede heredar genéticamente de los padres. Sin embargo, todavía hay algunos que experimentan esto incluso sin un linaje que haya tenido este trastorno. A menudo no se puede determinar la causa del trastorno obsesivo-compulsivo. No obstante, los investigadores continúan allanando el camino hacia el desarrollo de medicamentos relacionados con el TOC. Estos se logran mediante esfuerzos constantes para descubrir la conexión del miedo y la ansiedad con el cerebro. También ha habido varios intentos de investigación en los que el estrés y los factores ambientales se correlacionan con el TOC y se consideran factores responsables del TOC.
Existen diferentes métodos en los que Trastorno obsesivo compulsivo TOC se puede curar. Esto se puede hacer mediante medicación, psicoterapia o ambas. La psicoterapia se refiere a lo que se conoce como terapia cognitivo conductual. La terapia cognitivo conductual, considerada el tratamiento más utilizado para personas con este trastorno, ayuda al paciente a aprender nuevas formas de pensar, comportarse o incluso responder ante diferentes situaciones. Esto, a su vez, ayuda al paciente a estar menos ansioso o ansioso sin actuar o incluso pensar en ello de forma compulsiva. Otro método utilizado en psicoterapia se conoce como prevención de exposición y respuesta, particularmente para moderar el comportamiento compulsivo.
Los medicamentos más utilizados por las personas con TOC son los antidepresivos y los ansiolíticos. Los efectos sobre este trastorno suelen durar entre diez y doce semanas. Algunos medicamentos pueden provocar efectos secundarios como náuseas, dolores de cabeza o dificultad para dormir. Todo depende de cómo reacciona el medicamento a la persona. Sin embargo, tomar menos miligramos del medicamento puede ayudar a reducir estos efectos secundarios. Por lo tanto, es recomendable discutir los medicamentos con un médico personal, especialmente si algunos medicamentos están en una caja negra. Estas cajas negras sirven de advertencia al paciente y al médico porque el uso de este tipo de antidepresivos puede provocar pensamientos suicidas.
Psicoterapia de practicante alternativo
El mejor lugar para encontrar psicoterapia de profesionales alternativos es en nuestro directorio gratuito de profesionales alternativos. Para ver todos los profesionales de psicoterapia alternativa, haga clic aquí.