Síntomas del TOC: ¿Cuáles son los síntomas del TOC?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una enfermedad mental o un trastorno mental en el que el comportamiento compulsivo y repetitivo preocupa la mente del paciente. El paciente tiende a sufrir una ansiedad excesiva y alivia su ansiedad siguiendo una conducta repetitiva o un ritual extenso. Las causas del TOC se desconocen, pero pueden ocurrir debido a antecedentes familiares, factores genéticos, cambios hormonales, trastornos de la química cerebral, estrés cotidiano, eventos traumáticos, depresión, relaciones tóxicas, factores estresantes financieros, profesionales o sociales, o incluso acoso en el lugar de trabajo. La causa puede ser personal de cada uno. Comportamiento del TOC Las personas que padecen TOC pueden presentar diferentes tipos de TOC. …

Zwangsstörung (OCD) ist eine psychische Erkrankung oder psychische Störung, bei der zwanghaftes und sich wiederholendes Verhalten den Geist eines Patienten beschäftigt. Der Patient neigt dazu, unter übermäßiger Angst zu leiden, und lindert seine Angst, indem er einem sich wiederholenden Verhalten oder einem umfangreichen Ritual folgt. Die Ursachen von Zwangsstörungen sind unbekannt, aber sie können aufgrund von Familienanamnese, genetischen Faktoren, hormonellen Veränderungen, Störungen der Gehirnchemie, Alltagsstress, traumatischen Ereignissen, Depressionen, toxischen Beziehungen, finanziellen, beruflichen oder sozialen Stressfaktoren oder sogar Mobbing auftreten am Arbeitsplatz. Die Ursache kann für jeden persönlich sein. OCD-Verhalten Menschen, die an Zwangsstörungen leiden, können verschiedene Arten von Zwangsstörungen zeigen. …
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una enfermedad mental o un trastorno mental en el que el comportamiento compulsivo y repetitivo preocupa la mente del paciente. El paciente tiende a sufrir una ansiedad excesiva y alivia su ansiedad siguiendo una conducta repetitiva o un ritual extenso. Las causas del TOC se desconocen, pero pueden ocurrir debido a antecedentes familiares, factores genéticos, cambios hormonales, trastornos de la química cerebral, estrés cotidiano, eventos traumáticos, depresión, relaciones tóxicas, factores estresantes financieros, profesionales o sociales, o incluso acoso en el lugar de trabajo. La causa puede ser personal de cada uno. Comportamiento del TOC Las personas que padecen TOC pueden presentar diferentes tipos de TOC. …

Síntomas del TOC: ¿Cuáles son los síntomas del TOC?

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una enfermedad mental o un trastorno mental en el que el comportamiento compulsivo y repetitivo preocupa la mente del paciente. El paciente tiende a sufrir una ansiedad excesiva y alivia su ansiedad siguiendo una conducta repetitiva o un ritual extenso.

Las causas del TOC se desconocen, pero pueden ocurrir debido a antecedentes familiares, factores genéticos, cambios hormonales, trastornos de la química cerebral, estrés cotidiano, eventos traumáticos, depresión, relaciones tóxicas, factores estresantes financieros, profesionales o sociales, o incluso acoso en el lugar de trabajo. La causa puede ser personal de cada uno.

Comportamiento del TOC

Las personas que padecen TOC pueden presentar diferentes tipos de TOC. Estos pueden incluir:

  1. Permitirse una limpieza excesiva.

  2. Miedo a las infecciones y a los gérmenes visibles por todas partes.

  3. Organizar cosas en un patrón, orientación o simetría particular.

  4. Reorganiza siempre las cosas con la intención de no romper el ciclo.

  5. Acaparamiento de artículos o compras compulsivas.

  6. Organizar cosas o mantener patrones de comportamiento a la perfección.

  7. Creencia compulsiva en pensamientos tabú.

Síntomas del TOC

El trastorno obsesivo-compulsivo implica dos tipos de emociones:obsesiónyObligación. En general, los síntomas también se atribuyen a estas dos emociones.

Los síntomas obsesivos incluyen:

  • Pensamientos repetitivos y agresivos. Puede tratarse de usted mismo o de los demás.

  • Mantener las cosas o planificarlas en un orden específico.

  • Miedo a la contaminación y los gérmenes.

  • Recuerde estar ocupado con pensamientos innecesarios todo el tiempo.

  • Desarrollar un comportamiento compulsivo por religión, sexo, lastimarse a sí mismo o a otros.

Los síntomas obsesivo-compulsivos incluyen:

  • Conteo compulsivo de objetos.

  • Demasiado centrado en la limpieza.

  • Organizar las cosas o el trabajo diario en un orden simétrico específico.

  • Comprobación compulsiva de algunas actividades, como por ejemplo si la puerta está cerrada con llave o no, si el horno está apagado o no, etc.

Programas de tratamiento

Un programa de tratamiento del TOC depende principalmente de la medicación y la psicoterapia. En los casos en que la medicación y la psicoterapia no sean suficientes, también se encuentran disponibles programas de tratamiento intensivo. La psicoterapia por sí sola no es suficiente para tratar el trastorno obsesivo-compulsivo y, a menudo, se producen recaídas.

Los medicamentos se centran en aumentar los niveles de serotonina en la sangre para reducir los síntomas del TOC. Hay medicamentos como paroxetina, fluoxetina, etc. que han funcionado bien para el TOC en el pasado, pero estos medicamentos deben ser recetados por un médico después de un diagnóstico adecuado.

Se ha demostrado que la psicoterapia realizada por profesionales de la salud es un nivel de tratamiento eficaz para tratar el TOC. Tiene éxito en romper el comportamiento compulsivo al redirigir el proceso de pensamiento compulsivo. Más comúnmente, la psicoterapia se combina con la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia de exposición y prevención de respuesta (ERP) para trabajar en los patrones de comportamiento obsesivo del paciente.

Además de la psicoterapia y la meditación, las estrategias de autocontrol como el ejercicio, el yoga, la meditación, las técnicas de relajación y las actividades de ocio también pueden ayudar a aliviar el TOC. Estudios anteriores han demostrado que la estimulación magnética transcraneal y los métodos neuroquirúrgicos también han sido eficaces para controlar el trastorno obsesivo-compulsivo.

Cuándo considerar programas de tratamiento intensivo

Para algunos pacientes, es posible que un plan de tratamiento que incluya medicación o psicoterapia u otra forma del tratamiento anterior simplemente no funcione. Estos pacientes se clasifican como TOC resistente al tratamiento.

Se desarrollan programas intensivos de tratamiento residencial para combatir el TOC resistente al tratamiento. La característica fundamental de los programas intensivos de tratamiento hospitalario es que ofrecen instalaciones tanto para pacientes hospitalizados como ambulatorios. El tratamiento incluye herramientas de autoevaluación individualizadas para determinar la gravedad del TOC. Según la gravedad del TOC, se determina y planifica un plan de tratamiento para los pacientes. Puede ser necesario internar al paciente durante días, meses, semanas, sólo fines de semana o años, dependiendo de la frecuencia de las recaídas, la historia y la duración de la enfermedad.

Los pacientes con síntomas leves podrán optar por el tratamiento en centros ambulatorios. Estos centros brindan instalaciones para una vida saludable en un ambiente controlado para prevenir recaídas. Están bien equipadas con instalaciones médicas y permiten que los pacientes permanezcan bajo la supervisión de médicos, red de apoyo, paramédicos, terapeutas ocupacionales y psicólogos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Ofrecen una lista de terapias combinadas que incluyen psicoterapia, terapia cognitivo-conductual (TCC), medicación, terapia de grupo, terapia familiar, terapia educativa, terapia de relajación y terapia recreativa.

Programa de tratamiento para pacientes hospitalizados: Estos programas de tratamiento se centran en pacientes que tienen tendencia a hacerse daño a sí mismos y que recaen repetidamente. La hospitalización ayuda a garantizar la seguridad de estos pacientes. Mientras el paciente está en el hospital, el personal le enseña cómo lidiar con el dolor emocional, cambiar patrones de comportamiento, enseñarle habilidades para la vida y guiarlo por el camino correcto para abordar los síntomas del TOC desde la raíz. Se les mantiene bajo supervisión médica las 24 horas y se les trata el TOC mediante una combinación de terapias.

Programa de tratamiento residencial: Este tipo de programa de tratamiento es adecuado para pacientes que no representan una amenaza para ellos mismos ni para los demás pero que no responden bien al tratamiento coercitivo típico y necesitan ayuda adicional. Para estos pacientes, los planes de alojamiento se llevan a cabo normalmente en un ambiente hogareño, en el que la persona permanece durante un período de tiempo determinado y es atendida las 24 horas del día. El programa suele durar unos 60 días, pero varía de persona a persona.

El TOC, un trastorno mental abrumador, ha trastornado más vidas de las que nos gustaría admitir. Las personas que luchan contra este TOC son ridiculizadas por su comportamiento obsesivo y compulsivo. Ha afectado a familias y provocado que los pacientes caigan en episodios depresivos.

Psicoterapia de practicante alternativo

El mejor lugar para encontrar psicoterapia de profesionales alternativos es en nuestro directorio gratuito de profesionales alternativos. Para ver todos los profesionales de psicoterapia alternativa, haga clic aquí.