Por qué un experto en germinación te pide que retires el sello de aluminio o plástico debajo de la tapa de tus contenedores después de abrirlos
Si utiliza Reddit con frecuencia o participa en debates domésticos sobre el almacenamiento de alimentos, probablemente se haya topado con la controversia en torno a los sellos de papel de aluminio o plástico en alimentos como el yogur y la crema agria. ¿Se deben quitar o conservar estos sellos para una cobertura adicional después de abrirlos? Una pareja debatió esta cuestión durante diez impresionantes años antes de que un manual de instrucciones del producto en cuestión resolviera su dilema. El marido encontró la solución inesperada bajo el controvertido sello desechable, que tenía impresas las instrucciones del fabricante: "Para prolongar la frescura, retire este sello de aluminio por completo y deséchelo". Este claro mensaje de…

Por qué un experto en germinación te pide que retires el sello de aluminio o plástico debajo de la tapa de tus contenedores después de abrirlos
Si utiliza Reddit con frecuencia o participa en debates domésticos sobre el almacenamiento de alimentos, probablemente se haya topado con la controversia en torno a los sellos de papel de aluminio o plástico en alimentos como el yogur y la crema agria. ¿Se deben quitar o conservar estos sellos para una cobertura adicional después de abrirlos? Una pareja debatió esta cuestión durante diez impresionantes años antes de que un manual de instrucciones del producto en cuestión resolviera su dilema. El marido encontró la solución inesperada bajo el controvertido sello desechable, que tenía impresas las instrucciones del fabricante: "Para prolongar la frescura, retire este sello de aluminio por completo y deséchelo".
Este mensaje claro del fabricante del producto puede resolver el debate, pero aún nos deja preguntándonos sobre el propósito original de los sellos. Además, ¿cómo puede afectar la frescura de su contenido dejar estos precintos en un envase abierto? Para encontrar estas respuestas, consultamos a dos reconocidos expertos en gérmenes.
Comprender el propósito de los sellos de aluminio o plástico en los contenedores de alimentos.
Según Jason Tetro, un respetado microbiólogo y autor de The Germ Files, existen dos razones principales para la existencia de estas focas. "En primer lugar, ayuda a prolongar la vida útil: el recipiente normalmente se purga con nitrógeno antes de sellarlo, lo que reduce la cantidad de oxígeno en el interior", explica. La purga de nitrógeno es una técnica común que utilizan los fabricantes de alimentos para extender la vida útil de sus productos. La reducción del nivel de oxígeno en el recipiente tiene como objetivo suprimir el crecimiento de bacterias aeróbicas y hongos que pueden provocar el deterioro de los alimentos.
En segundo lugar, estos sellos sirven como barrera protectora para el contenido del contenedor. “Ayuda a prevenir la entrada de químicos y microbios que podrían estropear los productos y/o causar enfermedades”, explica Tetro.
El ecólogo microbiano Jack A. Gilbert, Ph.D., profesor de la Universidad de California en San Diego, aporta más claridad al asunto y explica el significado del sello. Lo describe como un mecanismo de seguridad y calidad. Crea una barrera entre el producto y el entorno externo y, al mismo tiempo, brinda a los consumidores la tranquilidad de saber que el producto no ha sido manipulado antes de comprarlo.
Quitar el sello después de abrir: una práctica crítica de seguridad alimentaria
En el lenguaje cotidiano, “romper el sello” se refiere al primer viaje al baño mientras se consume alcohol, lo que sugiere que las compuertas ahora están abiertas y no hay vuelta atrás. La expresión también es extrañamente apropiada en el contexto de los envases de alimentos. "Una vez que se rompe el sello, el aire ambiente y el oxígeno pueden penetrar en el producto, acelerando el crecimiento microbiano", explica Tetro. "No importa si el sello sigue ahí o no. Su único propósito es llevarlo de forma segura desde la fábrica hasta la cocina".
Sorprendentemente, mantener el sello después de abrir el producto puede aumentar el riesgo de contaminación por contacto frecuente, advierte Tetro. Por eso recomienda retirar completamente el precinto nada más abrir el producto. Si insistes en conservarlo por algún motivo -tal vez porque no puedes ceder ante el argumento- es recomendable lavarse las manos antes de manipularlo. Sin embargo, la ruta más segura es reconocer que los sellos deben romperse y desecharse.
Más consejos para mejorar la seguridad alimentaria y prolongar la frescura
Además de desechar el sello, existen otras formas efectivas de aumentar la seguridad de los alimentos y prolongar su frescura:
-
Almacenamiento adecuado:
Mantenga los alimentos perecederos refrigerados a 4°C (40°F) o menos.
-
Utilice utensilios limpios:
Utilice siempre cucharas o cuchillos limpios al sumergirlos en recipientes para evitar la introducción de bacterias.
-
Vuelve a cerrar bien el recipiente:
Asegúrese de que los contenedores estén bien cerrados después de cada uso para minimizar la exposición al aire.
-
Tenga en cuenta las fechas de vencimiento:
Siga las fechas de vencimiento proporcionadas por los fabricantes para garantizar que el alimento sea seguro para consumir.
-
Preste atención a la limpieza:
Limpia periódicamente el frigorífico y las superficies de la cocina donde sueles colocar los recipientes de comida.
El impacto del almacenamiento adecuado de los alimentos en la salud
El almacenamiento adecuado de los alimentos no sólo prolonga la vida útil de los productos, sino que también desempeña un papel crucial en el mantenimiento de nuestra salud. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), uno de cada seis estadounidenses se enferma cada año por consumir alimentos o bebidas contaminados. Este número resalta la importancia de prácticas adecuadas de seguridad alimentaria, incluida la manipulación adecuada de los envases de alimentos.
El crecimiento microbiano en los alimentos puede provocar enfermedades transmitidas por los alimentos. Algunas de estas enfermedades pueden causar complicaciones graves, especialmente en niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Por lo tanto, algo tan simple como quitar el sello de los envases de alimentos después de abrirlos puede contribuir a la seguridad alimentaria general.
¿Por qué las velas tienen tapa?
Por favor habilite JavaScript
¿Por qué las velas tienen tapa?
Pensamientos finales
En general, el debate sobre si quitar o conservar los sellos de aluminio o plástico de los envases de alimentos puede parecer trivial. Sin embargo, como descubrimos por nuestros expertos en gérmenes, deshacerse de estos sellos una vez abiertos tiene un impacto significativo en la frescura y seguridad de los alimentos. Cuando se combina con otras prácticas sensatas de almacenamiento de alimentos, como mantener temperaturas de almacenamiento adecuadas y garantizar que los recipientes estén limpios, este pequeño paso puede contribuir en gran medida a prevenir el deterioro de los alimentos y las enfermedades relacionadas. Al final, ganar el debate sobre la conservación de las focas puede parecer una victoria, pero el verdadero triunfo reside en proteger nuestra salud y la calidad de los alimentos que consumimos.
Fuentes: