Salvación de los pisos: un problema global

Salvación de los pisos: un problema global
La salvación de los pisos es un problema grave en todo el mundo. No solo afecta las áreas agrícolas, sino también los ecosistemas naturales y es un desafío central para el uso sostenible de la tierra. En este artículo veremos más de cerca el tema "Salvación de los suelos", explicaremos las causas de esta forma de degradación y discutiremos posibles soluciones.
¿Qué es el retiro del suelo?
Definición
El registro del suelo es un proceso en el que la salinidad del suelo aumenta a una medida que tiene un impacto negativo en el crecimiento de las plantas. Las sales que se acumulan en el suelo en este proceso pueden ser minerales, pero también de origen orgánico. Son parte de la circulación de tela natural y ocurren en varias concentraciones en casi todos los pisos. La sal se vuelve problemática en el suelo cuando su concentración aumenta tanto que afecta el crecimiento de la planta o la hace imposible.
Efectos sobre las plantas y rendimiento
Una alta salinidad en el suelo conduce al estrés osmótico en las plantas. Estos solo pueden absorber agua si la presión dentro de las raíces es mayor que la presión sobre las raíces desde el exterior. Una vez que la salinidad ha aumentado en el suelo, aumenta la presión osmótica de SO. Luego, las plantas tienen que gastar más energía para extraer el agua necesaria del suelo. Si hay un contenido de sal demasiado alto, la capacidad de sobrevivir a las plantas o mueren por completo. Esto conduce a la disminución de la biodiversidad y la biomasa y finalmente reduce los rendimientos agrícolas.
Causas del registro del suelo
Factores naturales y antróficos
El enriquecimiento de sales en el suelo puede tener causas naturales y antropogénicas.
Las causas naturales del registro del suelo incluyen el ascenso del agua subterránea que contiene sal en las áridas y áreas semiáridas, depósitos de sal del nivel anterior del mar o el enriquecimiento de sales del agua de mar por viento.
causas antropogénicas, por otro lado, se basan particularmente en las prácticas agrícolas. Esto incluye prácticas de riego inapropiadas, uso excesivo de fertilizantes, diseño y el uso de agua ensalada para la agricultura.
Reconexión del suelo por riego en áreas secas
En áreas secas y semi -secas, el riego a menudo es necesario para operar la agricultura productiva. Sin embargo, si se da más agua a los campos que las que pueden ser absorbidas por las plantas y liberadas por la evaporación, esto conduce a una reversión de los suelos. El resultado: el agua subterránea puede aumentar y sal que se ha disuelto en el suelo o en el agua subterránea.
Extensión de la grabación global de suelos
Según la organización nutricional y agrícola de las Naciones Unidas (FAO), alrededor del 20 por ciento de las áreas agrícolas de regadío se ven afectadas por la reconexión del suelo en todo el mundo. El problema es particularmente grave en las áreas secas y semi -secas de Australia, Estados Unidos, India, Pakistán, en el Medio Oriente, el norte de África y Asia Central.
Enfoques y estrategias contra la reconexión del suelo
Prevención y monitoreo
La prevención es el mejor remedio para la grabación del suelo. Se puede lograr a través de prácticas agrícolas adecuadas y gestión de agua y suelo orientadas de manera sostenible. Central a esto es un riego adaptado que se adapta a las necesidades de las plantas y permite el equilibrio entre la cantidad de agua suministrada y la tasa de evaporación para evitar la sal.
Una parte importante de la prevención también es un monitoreo temprano para registrar cambios en la salinidad. En el caso de una concentración de sal creciente, esto puede reaccionar a tiempo y una mayor salvación puede detenerse por varias medidas.
Medidas de renovación
Si los pisos ya están salados, se toman varias medidas de renovación. Estos incluyen la desalinización del suelo lavando las sales por medio del riego, el uso de especies de plantas tolerantes a la sal o el uso del suelo para otros fines, como las energías renovables o para la acuicultura.
conclusión
La salvación de los pisos es un problema global muy concreto y de mayor alcance. Tiene un impacto significativo en la agricultura y los ecosistemas, que tiene consecuencias negativas para la producción de alimentos y la biodiversidad.
En vista de la creciente población mundial y la creciente necesidad de alimentos y materias primas, el tema del registro del suelo continuará siendo más importante. Por lo tanto, es importante que este problema reciba una amplia atención pública y política y que se realicen esfuerzos integrales para contrarrestar el problema y poder usar los suelos de manera sostenible.