Ciclo de nitrógeno y su significado

Ciclo de nitrógeno y su significado
En el ciclo de nitrógeno
El ciclo de nitrógeno es uno de los ciclos biogueóquímicos básicos que son esenciales para mantener el ecosistema en la Tierra. Esta circulación usa nitrógeno y reciclado. Esto es de importancia crítica, ya que el nitrógeno es uno de los elementos más importantes para la vida y el crecimiento de todos los organismos.
El papel del nitrógeno
El nitrógeno es un componente esencial de la vida. Es necesario formar aminoácidos que representen la base de las proteínas. También esencial es el nitrógeno para la formación de nucleótidos, que a su vez son los bloques de construcción de ADN y ARN, es decir, nuestra sustancia de herencia. Incluso en la formación de clorofila, que es necesaria para la fotosíntesis en las plantas, el nitrógeno juega un papel crucial.
A pesar de la enorme cantidad de nitrógeno en la atmósfera, consta de aproximadamente el 78% de gas nitrógeno (N2), la mayor parte de la vida no puede usar este nitrógeno directamente. Esto se debe a que los átomos de nitrógeno en N2 están fuertemente conectados entre sí con un triple enlace. Por lo tanto, la conversión o "fijación" de este nitrógeno atmosférico en una forma utilizable requiere un gasto de energía considerable.
FIJACIÓN DE NITROGENO
La fijación de nitrógeno es el proceso en el que el nitrógeno atmosférico se convierte en compuestos de nitrógeno utilizables por microorganismos especializados, los fijadores de nitrógeno calificados de SO. Estos microorganismos suelen ser bacterias que viven libremente en el medio ambiente o en una simbiosis (una especie de asociación) con las plantas.
La fijación de nitrógeno tiene lugar al convertir N2 en amoníaco (NH3), que es extremadamente consumo de energía. Este proceso es posible gracias a la enzima nitrogenasa, que tiene la capacidad de romper el fuerte enlace triple en N2. Tan pronto como el nitrógeno está disponible en esta forma, las plantas pueden convertirlo en aminoácidos y, por lo tanto, formar proteínas.
El ciclo de nitrógeno en detalle
El ciclo de nitrógeno consta de varios procesos entrelazados que constantemente tienen lugar en la naturaleza. Además de la fijación de nitrógeno ya mencionada, estos son la nitrificación, la desnitrificación y la amonificación.
nitrificación
La nitrificación es un proceso que se ejecuta en dos pasos y se convierte en nitrato (NO3-) por el amoníaco (NH3). Esta conversión también está dirigida por bacterias. En el primer paso, el amoníaco se convierte en nitrito (NO2) y en el segundo paso en nitrato. El nitrato es la fuente de nitrógeno preferida para muchas plantas.
amonificación
La amonificación es el proceso en el que la biomasa muerta se convierte en amoníaco o amonio por hongos y bacterias. Esto generalmente sucede en el suelo y es una fuente importante de nitrógeno disponible.
Denitrificación
La desnitrificación es lo opuesto a la nitrificación y la fijación de nitrógeno. Este es el proceso en el que el nitrato se convierte en nitrógeno atmosférico nuevamente por condiciones de baja oxígeno. Este proceso puede tener lugar en pisos y agua de oxígeno bajo y conduce al nitrógeno de los ecosistemas y vuelve a la atmósfera.
Influencia humana en el ciclo de nitrógeno
El hombre ha influido significativamente en el ciclo de nitrógeno natural a través de numerosas actividades. En particular, la extracción industrial de nitrógeno para la producción de fertilizantes y la combustión de combustibles fósiles ha significado que el nitrógeno anteriormente unido ahora llega al medio ambiente como un nitrógeno reactivo.
sobre -fertilización
La producción y el uso excesivo de fertilizante obtienen una gran parte de este nitrógeno reactivo en el medio ambiente. Esto puede conducir a la excesiva fertilización y, por lo tanto, a la eutrofización de las aguas. Esto significa que demasiados nutrientes entran en las aguas, lo que acelera enormemente el crecimiento de ciertas plantas y algas. Cuando estas plantas y algas mueren, su descomposición conduce a una falta de oxígeno en el agua, con consecuencias devastadoras para la Armada.
end
El ciclo de nitrógeno es un proceso biológica y químicamente complejo que es de importancia crucial para la vida en la Tierra. Sin el ciclo de nitrógeno, los compuestos de nitrógeno esenciales que necesitan todas las formas de vida no estarían disponibles. Sin embargo, es importante que coordinemos nuestras actividades para no poner en peligro el equilibrio natural de este ciclo. Por lo tanto, nuestra comprensión del ciclo de nitrógeno y su importancia son cruciales para mantener la diversidad de la vida en nuestro planeta.