Sostenibilidad en medicina

Die medizinische Versorgung ist essentiell für das Überleben und Wohl von Lebewesen. Allerdings ist die gegenwärtige Praxis der Medizin und Gesundheitsversorgung in vielfacher Hinzicht nachhaltigkeitskritisch. Von der Überflutung von Einwegmaterial und wachsendem Energieverbrauch bis hin zur die massenhafte Produktion von Medikamenten, die oft unter Bedingungen erfolgt, welche die Umwelt schädigen und die weltweite soziale Ungerechtigkeit verstärken. Um das zu ändern, rückt das Konzept der Nachhaltigkeit in der Medizin immer mehr in den Vordergrund. Nachhaltigkeit in der Medizin – ein Überblick Das Phänomen der Nachhaltigkeit ist ein breiter und vielschichtiger Begriff, der drei Hauptelemente umfasst: die wirtschaftliche, soziale und ökologische Dimension. …
Sostenibilidad en medicina (Symbolbild/natur.wiki)

Sostenibilidad en medicina

La atención médica es esencial para la supervivencia y probablemente seres vivos. Sin embargo, la práctica actual de la medicina y la atención médica en muchas sostenibilidad es crítica con la sostenibilidad. Desde la inundación de material desechable y el creciente consumo de energía hasta la producción en masa de medicamentos, que a menudo se encuentra en condiciones que dañan el medio ambiente y aumentan la injusticia social mundial. Para cambiar esto, el concepto de sostenibilidad en la medicina se está volviendo cada vez más importante.

Sostenibilidad en medicina: una descripción general

El fenómeno de la sostenibilidad es un término amplio y múltiple que incluye tres elementos principales: la dimensión económica, social y ecológica. Estos elementos están estrechamente conectados y contienen prácticas eficientes de recursos, justicia social y protección del medio ambiente.

Dimensión económica

La dimensión económica de la sostenibilidad en la medicina se relaciona con servicios de salud eficientes y efectivos. Por ejemplo, se trata del uso de recursos, la reducción de los desechos y el crecimiento excesivo de los servicios médicos.

Dimensión social

La sostenibilidad social en la medicina se refiere a la distribución justa de los servicios de salud y el acceso a estos servicios para todas las personas, especialmente para los grupos de población más marginados y vulnerables.

dimensión ecológica

La sostenibilidad ecológica en la medicina se relaciona con minimizar la huella ecológica de la atención médica. Esto afecta tanto la práctica de suministro como el comportamiento de los proveedores de servicios de salud, así como las condiciones de producción de medicamentos y equipos médicos.

Desafíos y posibilidades de sostenibilidad en medicina

La medicina y la atención médica enfrentan una serie de desafíos cuando se trata de ser más sostenible. Sin embargo, también hay una variedad de formas de enfrentar estos desafíos y promover la sostenibilidad en la medicina.

Reduzca el desperdicio

y mejore la eficiencia de los recursos

Un aspecto central de la sostenibilidad en la medicina es la reducción de los desechos. Hay residuos en muchas formas, por ejemplo, a través del sobrediagnóstico y el sobre -tratamiento, pero también a través de procesos innecesarios que conducen a un alto consumo de recursos.

La mejora de la eficiencia de los recursos es otra parte importante de la sostenibilidad en la medicina. Esto significa que no solo se utilizan menos recursos, sino también que estos recursos se usan de manera más eficiente.

Implementación de prácticas sostenibles

Hay una variedad de prácticas que pueden contribuir a promover la sostenibilidad en la medicina. Esto incluye, por ejemplo, reducir el uso de productos desechables, promover energías renovables en hospitales y clínicas y la gestión sostenible de los desechos médicos.

Promoción de la justicia social

Para promover la justicia social en la medicina, los servicios de salud deben distribuirse de manera uniforme y de manera justa. Esto significa que todas las personas deberían tener acceso a estos servicios, independientemente de su formación social, económica o cultural.

Sostenibilidad en medicina: estudios de casos y ejemplos

Hay muchos ejemplos positivos de cómo se ha implementado la sostenibilidad en la medicina. Estos son algunos de ellos:

El modelo Jena

El Hospital Universitario Jena en Alemania ha desarrollado un concepto de "hospital verde" que reduce el consumo de energía del hospital y al mismo tiempo mejora la atención al paciente. El concepto incluye una serie de medidas, como el uso de energía solar y recuperación de calor, la reducción de productos desechables, la gestión sostenible de los desechos médicos y la implementación de los sistemas de gestión ambiental.

El modelo de Freiburg

El Hospital Universitario de Friburgo ha lanzado una iniciativa de "farmacia verde" que tiene como objetivo hacer que la producción y el uso de medicamentos sean más sostenibles. La iniciativa incluye la promoción de la seguridad de los medicamentos, la evitación de un desperdicio de medicamentos y la consideración de aspectos ecológicos en la práctica de la farmacia.

Conclusiones y Outlook

Está claro que la sostenibilidad juega un papel importante en la medicina y será aún más importante en el futuro. Los desafíos son excelentes, pero las posibilidades también lo son. Con la estrategia correcta, la voluntad política y el compromiso de los proveedores de servicios de salud, la medicina puede hacer una contribución significativa a la sostenibilidad y, al mismo tiempo, garantizar una atención médica de alta calidad, justa y eficiente. Es hora de que la sostenibilidad en la medicina se entienda y viviera no solo como un objetivo, sino también como una práctica.