Soluciones de embalaje sostenibles

Soluciones de embalaje sostenibles
En la era de los productos de entrega rápida y conveniencia, la industria del envasado está expuesta al enorme crecimiento. Pero este crecimiento también tiene mucha basura con la que nuestro planeta no puede hacer frente. Cada año se generan alrededor de 300 millones de toneladas de desechos plásticos en todo el mundo. Gran parte de esto proviene de los desechos de empaque. Por esta razón, se está volviendo cada vez más importante promover y usar soluciones de empaque sostenibles.
¿Qué significa el empaque sostenible?
Antes de la edad del plástico, el embalaje era temporalmente, innecesario y dependiendo del producto. Sin embargo, este pensamiento ha cambiado en los últimos años. La sostenibilidad y la amabilidad ambiental se han convertido en el foco de la industria del envasado. El embalaje sostenible es un embalaje que tiene en cuenta los impactos ambientales a lo largo de su vida útil, desde la extracción y producción de materias primas hasta las ventas y el uso hasta la eliminación o el reciclaje.
Los principios del empaque sostenible
Para ser considerado sostenible, el embalaje debe cumplir con los siguientes principios:
- Debe consistir en materiales renovables o al menos en gran medida biodegradables,
- El entorno durante la tensión del proceso de fabricación lo menos posible,
- Cumplir sus beneficios sin usar materiales innecesarios,
- y poder reciclar o compostarse.
Materiales de empaque sostenibles
La elección de los materiales juega un papel importante en lo que es el empaque sostenible. Estos son algunos de los materiales de empaque sostenibles más comunes:
Cardboard y papel
El cartón y el papel son las alternativas más obvias al empaque de plástico. Están hechos de materias primas renovables y se pueden reciclar fácilmente. Pero también hay diferencias aquí: el embalaje hecho de papel reciclado o madera certificada por FSC son más sostenibles que los hechos de materiales convencionales.
bioplásticos
La bioplastia es un tipo de plástico hecho de materiales vegetales como almidón de maíz o caña de azúcar. Es biodegradable y compostable, lo que lo convierte en una alternativa más sostenible al plástico convencional. Sin embargo, la producción de bioplásticos a menudo es intensivo en energía y puede conducir a monocultivo.
Glass and Metal
El vidrio y el metal son completamente reciclables y se pueden usar una y otra vez sin pérdida de calidad. Desde un punto de vista ecológico, es superior a la mayoría de los envases de plástico. Pero su peso y fragilidad pueden hacer que el transporte sea difícil e intensivo en energía.
Materiales vegetales
Cada vez más empresas están descubriendo materiales vegetales que una forma de producir envases. Algunos usan hongos, por ejemplo, como la base de una especie de espuma de poliestireno biodegradable, otros usan hojas de bambú o palma para formar conchas y placas.
Ventajas y desafíos del empaque sostenible
El embalaje sostenible trae ventajas y desafíos. Algunas de las ventajas son obvias: protegen los recursos, reducen los desechos y ayudan a contener la contaminación.
ventajas
Las mayores ventajas de los envases sostenibles son que ayudan a reducir la contaminación ambiental, disminuyen el consumo de recursos naturales y crean conciencia sobre las prácticas ecológicas. Además, también puede ofrecer beneficios financieros: en un mundo en el que cada vez más consumidores están optando por productos ecológicos, las empresas que dependen de envases sostenibles pueden obtener una ventaja competitiva.
Desafíos
Los mayores desafíos en el uso de envases sostenibles se encuentran en su precio a menudo más alto y las restricciones técnicas, que pueden tener la selección y aplicación de materiales de empaque sostenibles. Por ejemplo, algunos materiales no pueden ofrecer el mismo efecto protector que el plástico convencional, y la producción de materiales sostenibles puede ser intensivo en energía. Además, la disponibilidad de infraestructuras de reciclaje en diferentes regiones puede ser un desafío.
fazit
El mundo se dirige a una crisis plástica y la industria del empaque juega un papel importante. Al implementar soluciones de empaque sostenibles, podemos ayudar a contener esta crisis. Desde la selección de materiales hasta el diseño del embalaje, hay muchas maneras de hacer que el embalaje sea más amigable con el medio ambiente. Pero el cambio de empaque sostenible no solo requiere innovaciones técnicas: también necesitamos voluntad política, conciencia del consumidor y posiblemente también incentivos financieros para permitir este cambio. Sin embargo, es una forma en que tenemos que ir, en beneficio de nuestro planeta.