Cambio climático y clima extremo: una conexión

Klimawandel und Extremwetter: Den meisten ist bewusst, dass es eine Korrelation zwischen diesen beiden Phänomenen gibt. Dennoch besteht oft Unklarheit darüber, wie genau diese Zusammenhänge verknüpft sind und dass sie Teil eines größeren, komplexen Systems globaler klimatischer Ereignisse sind. Dieser Artikel versucht, diese Verknüpfungen aufzuzeigen und einige Missverständnisse zu klären. Dabei stützen wir uns auf die neuesten wissenschaftlichen Erkenntnisse und Analysen, um Fakten von Fiktion zu trennen. Klimawandel und Extremwetter: Eine Begriffsbestimmung Klimawandel Der Klimawandel ist eine langfristige Veränderung der durchschnittlichen Wetterbedingungen und globalen Temperaturen um den Erdball. Dies kann sowohl durch natürliche Ursachen, wie vulkanische Aktivität und solare Strahlung, …
Cambio climático y clima extremo: una conexión (Symbolbild/natur.wiki)

Cambio climático y clima extremo: una conexión

Cambio climático y clima extremo: la mayoría son conscientes de que existe una correlación entre estos dos fenómenos. Sin embargo, a menudo no hay claro cómo están vinculadas exactamente estas relaciones y que son parte de un sistema más grande y complejo de eventos climáticos globales. Este artículo trata de mostrar estos enlaces y aclarar algunos malentendidos. Confiamos en los últimos conocimientos y análisis científicos para separar los hechos de la ficción.

Cambio climático y clima extremo: una definición

Cambio climático

El cambio climático es un cambio a largo plazo en las condiciones climáticas promedio y las temperaturas globales en todo el mundo. Esto puede surgir tanto causas naturales, como la actividad volcánica como la radiación solar, así como a través de causas antropogénicas, es decir, influencias hechas por el hombre. Estos últimos son en particular las emisiones de los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbón y el metano, y los cambios en el uso de la tierra.

clima extremo

El evento climático extremo es una apariencia meteorológica que se destaca significativamente de las condiciones promedio habituales de un lugar. Esto incluye eventos como tormentas violentas, inundaciones, sequías, olas de calor y colapso de frío. Incluso si tales eventos siempre han sido parte del patrón climático natural de la Tierra, los estudios indican que su aumento se asocia con el cambio climático tanto en intensidad como en frecuencia.

La conexión entre el cambio climático y el clima extremo

En primer lugar, es importante comprender que el clima y el clima no son los mismos, incluso si a menudo usamos los términos intercambiables. El clima se refiere a cambios a corto plazo en la atmósfera, mientras que el clima define el comportamiento climático a largo plazo en una determinada región. Las condiciones climáticas globales influyen en el clima y ambas se influyen entre sí.

El papel de los gases de efecto invernadero

Un papel clave en este contexto juega a las personas a través de la emisión de gases de efecto invernadero. Contribuyen a un aumento en las temperaturas promedio globales, un fenómeno que se conoce como calentamiento global. Las temperaturas más altas significan más energía en el sistema climático, y esta energía adicional puede conducir a condiciones climáticas más extremas.

Efectos del calentamiento global en el clima extremo

Los estudios científicos han demostrado que el aumento de las emisiones de los gases de efecto invernadero y el calentamiento global resultante conducen a un aumento en los fenómenos climáticos extremos. Por un lado, esto incluye olas de calor y sequía, por otro lado, pero también una lluvia más fuerte y tormentas más violentas.

Efectos concretos y resultados de estudio

ondas de calor y sequías

Varios estudios han confirmado que la frecuencia y la intensidad de las ondas de calor aumentan debido al calentamiento global. Uno de estos estudios publicados en la revista "Nature Climate Change" en 2020 llegó a la conclusión de que los cambios climáticos hechos por el hombre casi duplicaron la probabilidad de ondas de calor. El riesgo de sequías también aumenta con temperaturas más altas. Según un estudio del "Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático", casi el doble de eventos de sequía podrían ocurrir en caso de calentamiento en 2 grados Celsius.

tormentas y lluvia violenta

Pero no solo aumentan las condiciones calientes y secas, también hay precipitaciones más violentas y tormentas más fuertes. Una razón principal para esto es que el aire más cálido puede absorber más humedad. Esto puede conducir a lluvias más fuertes y las inundaciones asociadas. Al mismo tiempo, las temperaturas del océano más cálidas pueden ampliar la formación y la intensidad de las tormentas, especialmente los huracanes y los tifones.

Cold Break -ins

Irónicamente, el cambio climático también puede ser responsable del clima extremadamente frío. Algunos estudios sugieren que el calentamiento del Ártico significa que la vértebra polar, que generalmente incluye aire frío sobre el Polo Norte, se desestabiliza. Esto puede conducir a flujos de aire frío a las regiones del sur y conduce a un refracto inesperado de los resfriados.

fazit

El cambio climático es un fenómeno complejo con efectos de gran alcance en nuestro clima. Si bien los eventos climáticos individuales nunca pueden atribuirse directamente al cambio climático, la investigación científica muestra claramente que los cambios climáticos globales aumentan tanto la intensidad como la frecuencia de los eventos climáticos extremos en todo el mundo. Es de gran importancia comprender tanto estas relaciones como las posibles contramedidas para que nuestro futuro sea sostenible y ralentizar el progreso del cambio climático.