Deja de comer estos diez alimentos americanos que están prohibidos en otros países

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Imagínese saber que la comida que acaba de comer contenía sustancias químicas utilizadas en las esteras de yoga, conservantes que se encuentran en los envases de cera de los alimentos y un componente clave del veneno para ratas. Ésta es una realidad desafortunada para el pueblo de Estados Unidos. Los alimentos con colores no naturales y las carnes que contienen hormonas son comunes en los Estados Unidos, pero muchos de estos artículos están prohibidos en países de todo el mundo. Mientras que la industria láctea discute sobre llamar "leche" a la leche de almendras, lo que pasa desapercibido es el hecho de que la leche estadounidense está prohibida en la Unión Europea y Canadá debido a posibles riesgos para la salud. La leche de almendras ahora parece...

Stellen Sie sich vor, Sie würden erfahren, dass die Mahlzeit, die Sie gerade zu sich genommen haben, Chemikalien enthielt, die in Yogamatten verwendet werden, Konservierungsstoffe, die in Lebensmittelverpackungen aus Wachs zu finden sind, und eine Schlüsselkomponente von Rattengift. Für die Menschen in den Vereinigten Staaten ist das eine unglückliche Realität. In den USA sind unnatürlich gefärbte Lebensmittel und hormonhaltiges Fleisch alltäglich, aber viele dieser Artikel sind in Ländern weltweit verboten. Während die Milchindustrie darüber streitet, dass Mandelmilch „Milch“ genannt wird, bleibt die Tatsache unbemerkt, dass US-Milch in der Europäischen Union und Kanada wegen potenzieller Gesundheitsrisiken verboten ist. Mandelmilch scheint jetzt …
Imagínese saber que la comida que acaba de comer contenía sustancias químicas utilizadas en las esteras de yoga, conservantes que se encuentran en los envases de cera de los alimentos y un componente clave del veneno para ratas. Ésta es una realidad desafortunada para el pueblo de Estados Unidos. Los alimentos con colores no naturales y las carnes que contienen hormonas son comunes en los Estados Unidos, pero muchos de estos artículos están prohibidos en países de todo el mundo. Mientras que la industria láctea discute sobre llamar "leche" a la leche de almendras, lo que pasa desapercibido es el hecho de que la leche estadounidense está prohibida en la Unión Europea y Canadá debido a posibles riesgos para la salud. La leche de almendras ahora parece...

Deja de comer estos diez alimentos americanos que están prohibidos en otros países

Imagínese saber que la comida que acaba de comer contenía sustancias químicas utilizadas en las esteras de yoga, conservantes que se encuentran en los envases de cera de los alimentos y un componente clave del veneno para ratas. Ésta es una realidad desafortunada para el pueblo de Estados Unidos.

Los alimentos con colores no naturales y las carnes que contienen hormonas son comunes en los Estados Unidos, pero muchos de estos artículos están prohibidos en países de todo el mundo. Mientras que la industria láctea discute sobre llamar "leche" a la leche de almendras, lo que pasa desapercibido es el hecho de que la leche estadounidense está prohibida en la Unión Europea y Canadá debido a posibles riesgos para la salud. La leche de almendras parece ahora una opción más atractiva, ¿no?

Antes de su próximo viaje de compras, familiarícese con los alimentos que se venden comúnmente en los Estados Unidos pero que están prohibidos en otros países. podría cambiar sus hábitos de compra.

  1. Mountain Dew: Mountain Dew enthält bromiertes Pflanzenöl (BVO), einen Lebensmittelzusatzstoff, der mit Hautreizungen, Kopfschmerzen, Gedächtnisverlust und Gleichgewichts- und Koordinationsstörungen in Verbindung gebracht wird, und ist in der Europäischen Union, Indien und Japan verboten.
  2. Post Honey Maid S’mores: Dieses Getreide und andere, die das Konservierungsmittel Butylhydroxytoluol (BHT) enthalten, von dem angenommen wird, dass es für den Menschen krebserregend ist, sind in Großbritannien, Australien, Neuseeland, Japan und weiten Teilen Europas verboten.
  3. Kegeln: In Norwegen und Schweden wegen der künstlichen Farben Gelb 5 und Gelb 6 verboten, die bei Kindern allergische Reaktionen und Hyperaktivität hervorrufen können.
  4. rBGH- oder rBST-Milch: Milch, die dieses synthetische Wachstumshormon enthält, ist in der Europäischen Union und Kanada aufgrund potenzieller Gesundheitsrisiken, einschließlich eines erhöhten Krebsrisikos, verboten.
  5. M&Ms: Hergestellt mit künstlichen Farbstoffen in den USA, aber natürlichen Farbstoffen in Europa, wo strengere Vorschriften für Inhaltsstoffe gelten.
  6. Brotprodukte: Einige US-Brotprodukte, darunter Jimmy Dean Delights Turkey Sausage, Egg & Cheese Honey Wheat Flatbread und Pillsbury Breadsticks, enthalten Azodicarbonamid, eine Chemikalie, die in Yogamatten und Schuhsohlen verwendet wird und mit Atemproblemen und anderen Gesundheitsproblemen in Verbindung gebracht wird.
  7. Mit Chlor gewaschenes Hähnchen: In der Europäischen Union seit 1997 aufgrund von Bedenken hinsichtlich der Hygienestandards früher in der Lebensmittelkette verboten.
  8. Instant-Kartoffelpüree: Enthält Butylhydroxyanisol (BHA), ein Konservierungsmittel, das potenziell schädlich für Menschen ist und in der Europäischen Union, Japan, Australien und anderen Ländern verboten ist.
  9. US-Schweinefleisch: Die Mehrheit der US-Schweine wird mit dem Medikament Ractopamin behandelt, das in 160 Ländern, darunter die Europäische Union, Russland und China, aufgrund möglicher Auswirkungen auf das Herz-Kreislauf-System und Verhaltensänderungen verboten ist.
  10. Brot, Brötchen und Brötchen aus den USA: Einige Produkte enthalten Kaliumbromat, einen krebserregenden Lebensmittelzusatzstoff, der in Europa, Kanada, Brasilien, Südkorea, Nigeria und Peru verboten ist.
  11. US-Rindfleisch: Synthetische Hormone, die zur Wachstumsförderung bei Rindern verwendet werden, wie Zeranol, Trenbolonacetat und Melengestrolacetat, werden mit einem erhöhten Brust- und Prostatakrebsrisiko in Verbindung gebracht und sind in der Europäischen Union verboten.

Otros países, particularmente en la Unión Europea, tienen regulaciones más estrictas sobre los ingredientes alimentarios debido al principio de precaución. Este principio enfatiza que si una acción o política tiene el potencial de causar daño al público o al medio ambiente, en ausencia de consenso científico, la carga de la prueba recae en quienes defienden la acción o política. Este enfoque da como resultado evaluaciones de seguridad más estrictas y prohibiciones de ciertos ingredientes que pueden representar un riesgo para la salud. La Unión Europea, junto con otros países, está dando prioridad a la salud pública y la seguridad del consumidor e introduciendo directrices más estrictas sobre el uso de aditivos y sustancias químicas potencialmente nocivas en los productos alimenticios.

Sin embargo, en Estados Unidos el enfoque regulatorio es generalmente más indulgente. Las agencias reguladoras como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a menudo exigen pruebas significativas de daño antes de tomar medidas para prohibir o restringir ciertos ingredientes. Además, una fuerte presión ejercida por la industria alimentaria puede influir en el proceso regulatorio, dificultando la prohibición o restricción de sustancias potencialmente nocivas. Además, en Estados Unidos la atención se centra en la eficiencia de costos y la competencia en el mercado, lo que puede dar lugar a que se dé prioridad a estos factores sobre la salud y la seguridad del consumidor. Como resultado, en la industria alimentaria estadounidense se permiten varios aditivos y prácticas alimentarios controvertidos, aunque pueden estar prohibidos o restringidos en otros países.

Las diferencias entre las regulaciones alimentarias en Estados Unidos y otros países recuerdan a los consumidores que deben educarse y permanecer atentos a los ingredientes de los alimentos que consumen. Es fundamental priorizar la salud y la seguridad al elegir alimentos y ser conscientes de los aditivos y prácticas potencialmente dañinos que pueden estar presentes. Al informarse sobre estas cosas y tomar decisiones informadas, puede proteger su bienestar y abogar por regulaciones alimentarias más estrictas. Es importante que tanto los consumidores como los gobiernos trabajen juntos para garantizar un suministro de alimentos más seguro y saludable para todos.

Fuentes: