La diversidad de microorganismos en los suelos.
Los microorganismos son los habitantes más ocultos pero populares de nuestro planeta. Estas diminutas criaturas son tan pequeñas que no se pueden ver sin un microscopio, pero su biomasa colectiva supera la biomasa total del planeta. En este artículo damos una mirada privilegiada a la asombrosa diversidad de microorganismos en los suelos y consideramos su importancia para el ecosistema y la existencia humana. La diversidad de microorganismos Bacterias y Arqueas Primero centraremos nuestra atención en las bacterias y arqueas. Estos dos grupos de microorganismos son procarióticos, es decir, no tienen núcleo. Su tamaño varía, pero muchos miden alrededor de un micrómetro (un...

La diversidad de microorganismos en los suelos.
Los microorganismos son los habitantes más ocultos pero populares de nuestro planeta. Estas diminutas criaturas son tan pequeñas que no se pueden ver sin un microscopio, pero su biomasa colectiva supera la biomasa total del planeta. En este artículo damos una mirada privilegiada a la asombrosa diversidad de microorganismos en los suelos y consideramos su importancia para el ecosistema y la existencia humana.
La diversidad de microorganismos.
Bacterias y arqueas
Primero, centramos nuestra atención en las bacterias y las arqueas. Estos dos grupos de microorganismos son procarióticos, es decir, no tienen núcleo. Varían en tamaño, pero muchos miden alrededor de un micrómetro (una millonésima de metro) de ancho. Según un estudio de 2016, un gramo de suelo contiene hasta mil millones de bacterias, pertenecientes a miles de especies diferentes (Fuente: PNAS, 2016).
Las bacterias y arqueas son tan diversas en los suelos porque pueden adaptarse muy bien a diferentes condiciones ambientales. También realizan una variedad de funciones. Ayudan a estructurar el suelo, promueven el ciclo de nutrientes, participan en la descomposición de la materia orgánica, pueden causar o proteger contra enfermedades en plantas y animales y tienen aplicaciones industriales útiles, incluida la producción de antibióticos y biogás.
Hongos
Los hongos son otro grupo importante de microorganismos en los suelos. Al igual que las bacterias y las arqueas, son eucariotas, lo que significa que tienen un núcleo y comparten muchas de las mismas funciones. Descomponen compuestos orgánicos complejos, almacenan y transportan nutrientes y algunas especies forman relaciones simbióticas con plantas y animales.
Se estima que existen alrededor de 1,5 millones de especies de hongos en todo el mundo, de las cuales sólo se ha descrito alrededor del cinco por ciento (Fuente: Proc. R. Soc. B, 2011).
Protozoos y algas
Los protozoos son organismos microscópicos unicelulares mucho más grandes que las bacterias y las arqueas y desempeñan funciones fundamentales en el ciclo de vida del suelo. Se alimentan de bacterias y esporas de hongos y, por lo tanto, ayudan a regular estas poblaciones. También participan en la descomposición de compuestos orgánicos y mejoran la estructura del suelo.
Las algas, la mayoría de ellas microalgas, están muy extendidas en los suelos y otros biotopos húmedos. Hacen contribuciones importantes a la fotosíntesis y la producción de oxígeno y desempeñan un papel en la estabilidad del suelo y el ciclo de nutrientes.
Las funciones de los microorganismos del suelo en el ecosistema.
Los microorganismos del suelo realizan una variedad de funciones en el ecosistema. Éstos son algunos de los más importantes.
descomponedor
La descomposición de la materia orgánica es una de las funciones más importantes de los microorganismos del suelo. Se encargan de parte de la descomposición del material orgánico que de otro modo sería lenta e ineficiente.
Simbiontes
Muchos microorganismos del suelo viven en relaciones simbióticas con plantas y animales. Proporcionan nutrientes y protegen a sus huéspedes de enfermedades.
Estructuración del suelo
Los microorganismos son cruciales para la estructuración del suelo y el mantenimiento de su fertilidad. Intervienen en la formación de migas del suelo y mejoran la absorción y almacenamiento de agua en el suelo.
control biológico
Algunos microorganismos del suelo desempeñan funciones importantes en el control biológico de plagas y enfermedades. Pueden mantener bajo control los microbios dañinos, contribuyendo así a la salud de las poblaciones animales y vegetales.
Significado para los humanos
Los microorganismos del suelo son esenciales para muchas actividades humanas.
agricultura
No se puede dejar de enfatizar la importancia de los microorganismos del suelo en la agricultura. Contribuyen a la fertilidad del suelo y son importantes para el crecimiento de las plantas y la absorción de nutrientes por parte de las plantas.
medicamento
Muchos fármacos y antibióticos, como la estreptomicina, que se deriva de los estreptomicetos, fueron producidos originalmente por microorganismos del suelo.
Remediación ambiental
Los microorganismos del suelo juegan un papel importante en la limpieza del suelo y el agua contaminados, un proceso conocido como biorremediación.
Conclusión
Aunque pequeños, los microorganismos tienen un impacto inmenso en la vida en los suelos y en la tierra en general. Su diversidad y numerosas funciones especializadas los hacen irremplazables para mantener la salud del suelo y los ecosistemas globales. Al comprenderlos, podemos adoptar prácticas más sostenibles en la agricultura y la restauración ambiental, y desbloquear nuevas oportunidades en la medicina y la industria.