Los 10 principales beneficios para la salud de la terapia con luz roja (y por qué realmente se lo está perdiendo)

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La terapia con luz roja, también conocida como terapia de fotobiomodulación (PBMT), es un tratamiento no invasivo que utiliza láseres de bajo nivel o diodos emisores de luz (LED) para estimular la actividad celular y promover la curación, el alivio del dolor y otros efectos beneficiosos. Los investigadores han investigado sus posibles aplicaciones en diversos campos médicos y cosméticos. Este artículo analiza varios beneficios de la terapia con luz roja y presenta estudios que respaldan cada afirmación utilizando términos sencillos. Beneficios para la salud de la terapia con luz roja Salud de la piel y dermatología La terapia con luz roja puede ayudar a abordar problemas de la piel como el envejecimiento, el acné y las cicatrices. Un estudio de Huang et al. (2020) descubrieron que la fototerapia LED mejoraba la apariencia y los signos de la piel...

Die Rotlichttherapie, auch als Photobiomodulationstherapie (PBMT) bekannt, ist eine nicht-invasive Behandlung, bei der Low-Level-Laser oder Leuchtdioden (LEDs) verwendet werden, um die Zellaktivität zu stimulieren und Heilung, Schmerzlinderung und andere positive Wirkungen zu fördern. Forscher haben seine potenziellen Anwendungen in verschiedenen medizinischen und kosmetischen Bereichen untersucht. Dieser Artikel befasst sich mit mehreren Vorteilen der Rotlichttherapie und präsentiert unterstützende Studien für jede Behauptung unter Verwendung von Laienbegriffen. Gesundheitliche Vorteile der Rotlichttherapie Hautgesundheit und Dermatologie Die Rotlichttherapie kann helfen, Hautprobleme wie Alterung, Akne und Narbenbildung anzugehen. Eine Studie von Huang et al. (2020) fanden heraus, dass die LED-Phototherapie das Hautbild verbesserte und Zeichen …
La terapia con luz roja, también conocida como terapia de fotobiomodulación (PBMT), es un tratamiento no invasivo que utiliza láseres de bajo nivel o diodos emisores de luz (LED) para estimular la actividad celular y promover la curación, el alivio del dolor y otros efectos beneficiosos. Los investigadores han investigado sus posibles aplicaciones en diversos campos médicos y cosméticos. Este artículo analiza varios beneficios de la terapia con luz roja y presenta estudios que respaldan cada afirmación utilizando términos sencillos. Beneficios para la salud de la terapia con luz roja Salud de la piel y dermatología La terapia con luz roja puede ayudar a abordar problemas de la piel como el envejecimiento, el acné y las cicatrices. Un estudio de Huang et al. (2020) descubrieron que la fototerapia LED mejoraba la apariencia y los signos de la piel...

Los 10 principales beneficios para la salud de la terapia con luz roja (y por qué realmente se lo está perdiendo)

La terapia con luz roja, también conocida como terapia de fotobiomodulación (PBMT), es un tratamiento no invasivo que utiliza láseres de bajo nivel o diodos emisores de luz (LED) para estimular la actividad celular y promover la curación, el alivio del dolor y otros efectos beneficiosos. Los investigadores han investigado sus posibles aplicaciones en diversos campos médicos y cosméticos. Este artículo analiza varios beneficios de la terapia con luz roja y presenta estudios que respaldan cada afirmación utilizando términos sencillos.

Beneficios para la salud de la terapia con luz roja

  1. Salud de la piel y dermatología.

La terapia con luz roja puede ayudar a abordar problemas de la piel como el envejecimiento, el acné y las cicatrices. Un estudio de Huang et al. (2020) descubrieron que la fototerapia LED mejoraba la apariencia de la piel y reducía los signos de envejecimiento. Otro estudio de Li et al. (2022) demostraron que la terapia con luz roja puede tratar eficazmente el acné leve a moderado en comparación con la terapia con luz azul. También se ha descubierto que la terapia con luz roja reduce la fibrosis de la piel, un engrosamiento o cicatrización de la piel, como informaron Mamalis et al. (2016).

  1. curación de heridas

Se ha demostrado que la terapia con luz roja promueve la curación de heridas al reducir la inflamación y estimular la actividad celular. Un estudio de Chaves et al. (2014) compararon los efectos de la terapia con láser y luz LED en la cicatrización de heridas y descubrieron que ambos métodos mejoraban eficazmente las tasas de curación. Otro estudio de Gaida et al. (2004) demostraron que la terapia con láser de baja intensidad podría ser un enfoque conservador para el tratamiento de las cicatrices de quemaduras.

  1. Caída del cabello

La terapia con luz roja se ha mostrado prometedora en el tratamiento de la caída del cabello en patrones masculinos y femeninos. Egger et al. (2020) revisaron la seguridad y eficacia de la terapia con láser de baja intensidad para la caída del cabello y descubrieron que podría promover el crecimiento del cabello y mejorar su grosor. El estudio también destacó que la terapia con luz roja es una opción de tratamiento segura y bien tolerada.

  1. Artritis y dolor en las articulaciones.

Se ha demostrado que la terapia con luz roja es eficaz para tratar la osteoartritis y aliviar el dolor en las articulaciones. Hamblin (2013) examinó si la fototerapia podría tratar la osteoartritis y descubrió que tiene el potencial de reducir la inflamación y promover la regeneración del cartílago. Otro estudio de Kuboyama et al. (2014) demostraron que la terapia con luz LED tenía efectos antiinflamatorios en ratones con artritis.

  1. dolor neuropático

La terapia con luz roja ha demostrado potencial para controlar el dolor neuropático. Una revisión sistemática realizada por de Andrade et al. (2016) evaluaron el uso de la terapia con láser de baja intensidad para el dolor neuropático y descubrieron que podría aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

  1. Modelado corporal y pérdida de grasa.

La terapia con luz roja se ha utilizado para el contorno corporal y la reducción de grasa localizada. Un estudio de Caruso-Davis et al. (2011) descubrieron que la terapia con láser de baja intensidad era eficaz para reducir la circunferencia corporal y el grosor de la grasa. Otro estudio de Sene-Fiorese et al. (2015) demostraron que la fototerapia puede ayudar a reducir la grasa corporal y mejorar la salud metabólica en mujeres que se someten a un tratamiento de pérdida de peso.

  1. Síndrome del túnel carpiano

Se ha demostrado que la terapia con luz roja es eficaz en el tratamiento del síndrome del túnel carpiano. Chen et al. (2016) realizaron un estudio sobre la terapia con láser de baja potencia para el síndrome del túnel carpiano y descubrieron que ayudaba a reducir el dolor y mejorar la función de la mano.

  1. Rendimiento deportivo y recuperación.

Se ha demostrado que la terapia con luz roja mejora el rendimiento deportivo y ayuda a la recuperación. Ghigiarelli et al. (2020) realizaron un estudio que encontró que la terapia en cama de luz con fotobiomodulación de todo el cuerpo puede reducir la inflamación muscular y promover la recuperación en hombres entrenados. La terapia resultó en niveles más bajos de creatina quinasa, un marcador de daño muscular, y niveles más bajos de interleucina-6, un marcador de inflamación.

  1. Salud cerebral

La terapia con luz roja se ha mostrado prometedora para apoyar la salud del cerebro y tratar enfermedades cerebrales. Una revisión de Salehpour et al. (2018) examinaron el potencial de la terapia con luz roja para diversas enfermedades cerebrales como el Alzheimer, el Parkinson y las lesiones cerebrales traumáticas. El estudio concluyó que la terapia con luz roja podría mejorar la función cognitiva y reducir la inflamación. Otro estudio realizado por Hamblin (2016) encontró que iluminar la cabeza podría ayudar potencialmente con diversas enfermedades cerebrales, incluidos accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales traumáticas y enfermedades neurodegenerativas.

  1. Dormir mejor

La terapia con luz roja también se ha relacionado con una mejor calidad del sueño. La terapia puede ayudar a regular el ritmo circadiano del cuerpo, que es responsable de mantener un ciclo saludable de sueño-vigilia. La exposición a la luz roja por la noche puede aumentar la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño.

En un estudio de 2013 publicado en la revista Chronobiology International, los participantes que estuvieron expuestos a la terapia de luz roja durante 30 minutos antes de acostarse mostraron mejoras significativas en la calidad del sueño en comparación con aquellos que no estuvieron expuestos a la luz. El estudio concluyó que la exposición a la luz roja podría ser una intervención no farmacológica eficaz para mejorar la calidad del sueño en personas sanas (Figueiro et al., 2013).

Otro estudio realizado en 2020 encontró que la terapia con luz roja no solo mejoraba la calidad del sueño sino que también reducía la ansiedad y la depresión en personas con lesión cerebral traumática (LCT). Los participantes recibieron 30 minutos de terapia con luz roja dos veces al día durante 12 semanas. Los resultados mostraron mejoras significativas en la calidad del sueño, la ansiedad y la depresión, lo que sugiere que la terapia con luz roja podría ser una opción de tratamiento prometedora para los pacientes con TCE y trastornos del sueño (Wu et al., 2020).

Estos estudios muestran que la terapia con luz roja puede mejorar la calidad del sueño al regular el ritmo circadiano del cuerpo y aumentar la producción de melatonina. Puede ser una alternativa viable para las personas que desean mejorar su sueño sin depender de medicamentos.

Cómo utilizar la terapia con luz roja en casa y en entornos clínicos

La potencia y calidad de las luces LED rojas pueden variar significativamente, lo que dificulta dar una recomendación consistente sobre la frecuencia y duración de su uso. Para las personas interesadas en experimentar los beneficios clave de la terapia con luz roja, podría valer la pena probarla primero en un entorno clínico. La mayoría de los estudios se basan en dispositivos médicos en la práctica que tienen una producción de energía y una duración de la terapia controladas.

La terapia con luz roja ayuda al dolor,...

Por favor habilite JavaScript

¡La terapia con luz roja beneficia el dolor, los músculos, la piel, el sueño, la energía y más!

Sin embargo, el uso de la terapia con luz roja en casa, que puede realizarse en forma de máscara, lámpara o varita, también puede ser seguro y eficaz. Muchas personas encuentran esta opción más conveniente que visitar a un dermatólogo. Se recomienda utilizar la terapia con luz roja en casa de tres a cinco veces por semana, asegurándose de seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante. También es importante usar protección para los ojos durante el tratamiento, como: B. usar gafas de seguridad LED.

Dispositivos de terapia de luz roja en el hogar

A medida que la terapia con luz roja ha ganado popularidad, se han puesto a disposición varios dispositivos domésticos, lo que hace que sea más conveniente y accesible para las personas experimentar los beneficios de este tratamiento. Estos dispositivos van desde dispositivos portátiles hasta paneles más grandes de cuerpo completo. Al elegir un dispositivo de terapia de luz roja para su hogar, es importante considerar los siguientes factores:

  • Wellenlänge: Stellen Sie sicher, dass das Gerät die geeignete Wellenlänge für Ihre spezifischen Behandlungsziele aussendet (normalerweise zwischen 600 und 1000 nm).
  • Ausgangsleistung: Ein Gerät mit einer höheren Ausgangsleistung liefert mehr Lichtenergie und liefert möglicherweise effektivere Ergebnisse.
  • Behandlungsbereich: Abhängig von Ihren Bedürfnissen bevorzugen Sie möglicherweise ein Gerät, das auf einen kleinen, spezifischen Bereich abzielt, oder ein größeres Gerät, das mehr Körperoberfläche abdeckt.
  • Sicherheit und Qualität: Suchen Sie nach Geräten, die auf Sicherheit und Wirksamkeit getestet wurden, und stellen Sie sicher, dass sie über die richtigen Zertifizierungen und Zulassungen verfügen, z. B. die FDA-Zulassung.

Cuando se utiliza un dispositivo de terapia de luz roja en el hogar, es importante seguir las instrucciones del fabricante con respecto a la duración del tratamiento, la frecuencia y la posición del dispositivo. También es importante tener en cuenta que, si bien los dispositivos de uso doméstico pueden ser eficaces, los resultados pueden variar y siempre es una buena idea consultar a un médico antes de comenzar un nuevo régimen de tratamiento.

En resumen, la terapia con luz roja ha demostrado potencial en diversos campos médicos y cosméticos, brindando beneficios como una mejor salud de la piel, curación de heridas, crecimiento del cabello, alivio del dolor, pérdida de grasa y mejora de la función cerebral. A medida que avanza la investigación, la lista de usos de la terapia con luz roja puede ampliarse, brindando a las personas aún más oportunidades para mejorar su salud y bienestar.

>> Mi experiencia personal con la terapia con luz roja se centra en el alivio del dolor de la EM y en la recuperación del ejercicio. Para mí fue una experiencia positiva y recomendaría una unidad domiciliaria a las personas interesadas en optimizar su salud y ayudar a controlar los síntomas de enfermedades crónicas; esta es la unidad que uso.

Fuentes:

  1. (Link entfernt)
  2. (Link entfernt)
  3. (Link entfernt)
  4. (Link entfernt)
  5. (Link entfernt)