El papel de los océanos en el sistema climático

Jeder kennt sie, jeder liebt sie: die Ozeane. Sie bedecken mehr als zwei Drittel der Erdoberfläche und sind für den Menschen und das Klima von unschätzbarem Wert. Ozeane sind ein wichtiger Teil des globalen Klimasystems und spielen eine zentrale Rolle bei der Regulierung des Erdklimas. Sie nehmen Kohlendioxid (CO2) aus der Atmosphäre auf, speichern Wärme und transportieren sie um die Welt. Der Klimawandel und menschliche Aktivitäten beeinflussen jedoch zunehmend ihre Funktion und Gesundheit. In diesem Artikel werden wir die komplexen Wechselwirkungen zwischen den Ozeanen und dem Klima genauer betrachten. Rolle der Ozeane im Klimasystem Wärmespeicher und -transport Ozeane haben eine …
El papel de los océanos en el sistema climático (Symbolbild/natur.wiki)

El papel de los océanos en el sistema climático

Todos los conocen, todos los aman: los océanos. Cubren más de dos tercios de la superficie de la tierra y son invaluables para los humanos y el clima. Los océanos son una parte importante del sistema climático global y juegan un papel central en la regulación del clima de la Tierra. Absorben dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, almacenan calidez y los transportan en todo el mundo. Sin embargo, el cambio climático y las actividades humanas influyen cada vez más en su función y salud. En este artículo analizaremos más de cerca las complejas interacciones entre los océanos y el clima.

Papel de los océanos en el sistema climático

Almacenamiento y transporte de calor

Los océanos tienen una enorme capacidad para almacenar calor y, por lo tanto, son un tampón crucial en el sistema climático global. Absorben aproximadamente el 90% del calor que causa el efecto invernadero. Sin embargo, este almacenamiento y liberación de calor no se lleva a cabo de manera uniforme a través del mundo. Debido a las corrientes oceánicas, el calor se transporta desde las regiones del ecuador a los polos. Este transporte de calor tiene una influencia decisiva en el clima regional. Por ejemplo, la corriente del Golfo garantiza temperaturas relativamente leves en Europa occidental.

Memoria CO2

Los océanos son la tienda de carbono activa más grande de la Tierra. Hasta ahora, han registrado aproximadamente un tercio del CO2 emitido por humanos. La absorción de CO2 a través de los océanos se lleva a cabo mediante procesos físicos y biológicos. En la superficie del mar, el CO2 se registra directamente desde la atmósfera. Los animales marinos y las algas también juegan un papel importante en la absorción y almacenamiento de carbono.

ciclo de agua y formación de nubes

La evaporación del agua marina es una parte esencial del ciclo global del agua. Influye en la cantidad de precipitación en la tierra y la intensidad del clima extremo. El agua evaporada forma nubes en la atmósfera, que a su vez influyen en el clima. Las nubes reflexionan sobre la luz solar y, por lo tanto, contribuyen al enfriamiento de la tierra. Al mismo tiempo, actúan como un techo aislante y retienen el calor liberado de la superficie de la Tierra.

Efectos del cambio climático en los océanos

A pesar de sus enormes capacidades, los océanos no son infinitamente resistentes. El cambio climático hecho por el hombre les presenta desafíos considerables.

Calentamiento de los océanos

El calentamiento global conduce a un aumento en la temperatura de los océanos. Esto se aplica en particular a las capas superiores de agua. La calefacción de los océanos tiene consecuencias de gran alcance. Entre otras cosas, conduce al aumento del nivel del mar, el oxígeno en el agua, la muerte de coral y el cambio en las corrientes marinas.

Acidificación del océano

La ingesta de CO2 de la atmósfera conduce a una acidificación de los océanos. La reacción de CO2 con agua genera dióxido de carbono, lo que reduce el pH del agua. La creciente acidificación de los océanos puede tener graves efectos en los organismos marinos, especialmente en los corales y los mejillones.

Corrientes marinas y clima

El cambio en las temperaturas del mar y la entrada de agua dulce al derretir la capa de hielo polar pueden influir en las corrientes del mar. Se teme que, por ejemplo, la corriente del Golfo pueda debilitarse o incluso detenerse. Esto tendría graves efectos en el clima en Europa.

Conclusiones y desafíos para el futuro

Los océanos son un factor esencial en el sistema climático global. Almacenan calidez y CO2, regulan el clima e influyen en el clima regional. Sin embargo, los efectos del cambio climático están poniendo cada vez más su funcionalidad en la prueba. Por lo tanto, es de gran importancia que fortalecamos nuestros esfuerzos para contener el cambio climático y, al mismo tiempo, desarrollar estrategias para aumentar la robustez de nuestros océanos.

La investigación marina juega un papel crucial en esto. Nos ayuda a comprender mejor los procesos e interacciones complejas en el sistema climático y desarrollar estrategias para adaptarse a los cambios. Al mismo tiempo, es importante crear conciencia sobre la importancia de los océanos para nuestro clima y fortalecer la conciencia del uso sostenible de nuestros mares.