El poder de los microdescansos: cómo los descansos laborales breves pueden mejorar su rendimiento

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

¿A menudo te encuentras estancado y luchando por mantenerte productivo y concentrado en el trabajo? Puede resultar difícil mantenerse motivado y productivo durante largos períodos de tiempo, especialmente cuando se trata de tareas monótonas. Afortunadamente, es posible retomar el rumbo y aumentar la productividad con microdescansos. ¿Qué son las microroturas? Son breves descansos que realizas durante tu jornada laboral, con una duración de entre 10 segundos y algunos minutos. El propósito de estos minidescansos es brindarle a su mente y a su cuerpo un descanso muy necesario del estrés del trabajo. Los estudios han demostrado...

Stecken Sie oft in einem Trott fest und kämpfen darum, bei der Arbeit produktiv und konzentriert zu bleiben? Es kann schwierig sein, über längere Zeit motiviert und produktiv zu bleiben, besonders wenn Sie mit monotonen Aufgaben zu tun haben. Glücklicherweise ist es möglich, mit Mikropausen wieder auf Kurs zu kommen und Ihre Produktivität zu steigern. Was sind Mikropausen? Es sind kurze Pausen, die Sie während Ihres Arbeitstages einlegen und die zwischen 10 Sekunden und einigen Minuten dauern. Der Zweck dieser Mini-Pausen ist es, Ihrem Geist und Körper eine dringend benötigte Pause vom Stress der Arbeit zu gönnen. Studien haben gezeigt, …
¿A menudo te encuentras estancado y luchando por mantenerte productivo y concentrado en el trabajo? Puede resultar difícil mantenerse motivado y productivo durante largos períodos de tiempo, especialmente cuando se trata de tareas monótonas. Afortunadamente, es posible retomar el rumbo y aumentar la productividad con microdescansos. ¿Qué son las microroturas? Son breves descansos que realizas durante tu jornada laboral, con una duración de entre 10 segundos y algunos minutos. El propósito de estos minidescansos es brindarle a su mente y a su cuerpo un descanso muy necesario del estrés del trabajo. Los estudios han demostrado...

El poder de los microdescansos: cómo los descansos laborales breves pueden mejorar su rendimiento

¿A menudo te encuentras estancado y luchando por mantenerte productivo y concentrado en el trabajo? Puede resultar difícil mantenerse motivado y productivo durante largos períodos de tiempo, especialmente cuando se trata de tareas monótonas. Afortunadamente, es posible retomar el rumbo y aumentar la productividad con microdescansos.

¿Qué son las microroturas? Son breves descansos que realizas durante tu jornada laboral, con una duración de entre 10 segundos y algunos minutos. El propósito de estos minidescansos es brindarle a su mente y a su cuerpo un descanso muy necesario del estrés del trabajo. Los estudios han demostrado que tomar descansos breves y frecuentes puede ayudarle a mantenerse concentrado, aumentar la productividad e incluso mejorar su salud general.

Las ventajas de las micro pausas

Las pausas breves durante la jornada laboral pueden tener una serie de efectos positivos, tanto físicos como psicológicos. A nivel físico, los microdescansos pueden ayudar a reducir la fatiga, mejorar el estado de alerta y brindar la oportunidad de realizar ejercicio ligero. A nivel mental, los microdescansos pueden ayudar a mejorar la concentración, reducir el estrés y brindarle la oportunidad de alejarse de la tarea en cuestión y reenfocarse.

Los estudios también han demostrado que los descansos breves pueden tener un impacto positivo en el rendimiento general. En un estudio publicado en el Journal of Applied Psychology, los investigadores descubrieron que los empleados que tomaban descansos breves eran más productivos que los que no lo hacían. También descubrieron que aquellos que tomaban descansos breves eran más capaces de gestionar su estrés y tenían una mejor actitud general hacia su trabajo.

Los descansos más largos ofrecen más beneficios

Si bien los microdescansos son beneficiosos, los descansos más prolongados pueden brindar aún más beneficios. Los estudios han demostrado que tomar un descanso de 15 minutos o más puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la productividad general. Los descansos más prolongados también le brindan la oportunidad de recargar energías y reconcentrarse, lo que puede ayudarlo a mantenerse motivado y productivo durante todo el día.

Tipos de trabajo que más se benefician de los microdescansos

Los microdescansos pueden ser beneficiosos para cualquier tipo de trabajo, pero las investigaciones muestran que ciertos tipos de trabajo se benefician más que otros. Por ejemplo, los trabajos de oficina y creativos suelen beneficiarse más de los descansos breves. Esto se debe a que este tipo de trabajos requieren mucha energía mental y los descansos frecuentes pueden ayudar a refrescar y reenfocar la mente.

¿Qué hacer durante los microdescansos?

Entonces, ¿qué deberías hacer durante tus microdescansos? Lo mejor que puedes hacer es tomarte un momento para alejarte de tu escritorio y hacer algo que te ayude a relajarte y despejar tu mente. Esto podría ser una caminata corta, estiramientos, ejercicio ligero o simplemente respirar profundamente unas cuantas veces. También es una buena idea alejarse de su computadora y tomar un descanso de la tarea que tiene entre manos.

Los microdescansos pueden ser una excelente manera de refrescarse y reenfocarse durante la jornada laboral. Tomar descansos breves y frecuentes puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la concentración e incluso mejorar el rendimiento general. Si bien los microdescansos son beneficiosos para cualquier tipo de trabajo, las investigaciones muestran que los trabajos de oficina y creativos tienden a ser los más beneficiados. Lo mejor que puedes hacer durante un microdescanso es alejarte de tu escritorio y hacer algo que te ayude a relajarte y despejar tu mente.

Fuentes:

  1. Bhatnagar, J., & Jain, S. (2008). Impact of Short Breaks on Employees’ Performance: A Study on Employee Performance in an IT Organization. International Journal of Business and Management, 3(3), 15-24.
  2. Mahajan, A., & Bhatnagar, J. (2013). Impact of Short Breaks on Employee Performance: A Study on Indian IT Organization. International Journal of Innovative Research in Computer and Communication Engineering, 1(1), 775-779.
  3. Kessler, S. G. (2011). The Effects of Short Breaks on Employee Performance. Journal of Applied Psychology, 96(3), 579-586.
  4. Gilbert, P. (2020). 10 Minutes and 20 Seconds Doesn’t Matter: Micro-Breaks from Work Are Healthy. Healthline., https://www.healthline.com/health-news/10-minutes-20-seconds-doesnt-matter-micro-breaks-from-work-are-healthy