El valor del capital natural en la protección del clima

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

en el concepto de capital natural El capital natural es un término que se refiere a los recursos y funciones que proporcionan los ecosistemas naturales y que son esenciales para la vida y las economías humanas. Estos incluyen, por ejemplo, agua limpia, suelos sanos, un clima estable y especies diversas. Si bien estos "servicios" son en gran medida gratuitos y a menudo se dan por sentados, tienen un valor económico y social significativo. Esta comprensión está ahora encontrando su camino en las estrategias políticas y económicas para conservar los recursos naturales y frenar el cambio climático. El capital natural y su papel en la protección del clima Secuestro de carbono a través de los ecosistemas Una proporción significativa del capital natural desempeña un...

in das Konzept des Naturkapitals Naturkapital ist ein Begriff, der sich auf die Ressourcen und Funktionen bezieht, die von natürlichen Ökosystemen erbracht werden und für menschliches Leben und Wirtschaften essentiell sind. Dazu gehören beispielsweise sauberes Wasser, gesunde Böden, stabiles Klima und vielfältige Arten. Während diese "Dienstleistungen" weitgehend kostenlos sind und oft als selbstverständlich angesehen werden, haben sie einen erheblichen wirtschaftlichen und sozialen Wert. Diese Realisierung findet nun Eingang in politische und wirtschaftliche Strategien zur Erhaltung der natürlichen Ressourcen und zur Eindämmung des Klimawandels. Naturkapital und seine Rolle im Klimaschutz Die Kohlenstoffbindung durch Ökosysteme Ein bedeutender Anteil des Naturkapitals spielt eine …
El valor del capital natural en la protección del clima

El valor del capital natural en la protección del clima

en el concepto de capital natural

Capital natural es un término que se refiere a los recursos y funciones proporcionados por los ecosistemas naturales que son esenciales para la vida y las economías humanas. Estos incluyen, por ejemplo, agua limpia, suelos sanos, un clima estable y especies diversas. Si bien estos "servicios" son en gran medida gratuitos y a menudo se dan por sentados, tienen un valor económico y social significativo. Esta comprensión está ahora encontrando su camino en las estrategias políticas y económicas para conservar los recursos naturales y frenar el cambio climático.

El capital natural y su papel en la protección del clima

Secuestro de carbono por ecosistemas

Una proporción significativa del capital natural desempeña un papel central en la protección del clima, concretamente a través de la capacidad de la naturaleza para captar carbono y almacenarlo. Los bosques, los páramos, las praderas y los océanos en particular son importantes sumideros de carbono. Absorben dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera mediante la fotosíntesis y almacenan este carbono en su biomasa y en el suelo.

Estos sumideros hacen una valiosa contribución a la protección del clima porque ayudan a reducir la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Por tanto, preservar y restaurar estos depósitos de carbono es una estrategia importante en la lucha contra el cambio climático. Existe la posibilidad de que los bosques y otros ecosistemas puedan contribuir significativamente a mitigar el cambio climático sirviendo como sumideros de CO2.

Adaptación al cambio climático

El capital natural también juega un papel importante en la adaptación al cambio climático. Por ejemplo, los ecosistemas naturales como los bosques de manglares y los arrecifes de coral brindan protección contra las marejadas ciclónicas y la erosión costera. Los bosques secos y los ecosistemas de pastizales almacenan agua y protegen contra las sequías. Los ecosistemas montañosos albergan diversas especies y estabilizan las laderas para evitar avalanchas y deslizamientos de tierra.

Preservación del capital natural mediante la gestión sostenible

Uso sostenible de la tierra

Una de las mayores amenazas al capital natural es el uso intensivo de la tierra, particularmente para la agricultura y el desarrollo urbano. La conversión de áreas naturales en áreas agrícolas y residenciales resulta en la pérdida de ecosistemas valiosos y de su capacidad para proporcionar servicios ecosistémicos.

Por lo tanto, un uso más sostenible de la tierra es crucial para preservar el capital natural y proteger el clima. Estas incluyen, por ejemplo, prevenir la deforestación, restaurar tierras degradadas, proteger los humedales y promover prácticas agrícolas sostenibles.

Política económica sostenible

La política económica sostenible también puede ayudar a preservar el capital natural y limitar el cambio climático. Las empresas y la política reconocen cada vez más que una economía sostenible sólo puede tener éxito en un entorno saludable. Por lo tanto, existen varios enfoques para incorporar el capital natural en los procesos de toma de decisiones económicas.

Por un lado, está el concepto de "Contabilidad del Capital Natural" (NCA), en el que el valor del capital natural se tiene en cuenta en los balances económicos nacionales. De esta manera se visibilizan los servicios “gratuitos” que brinda la naturaleza y se reconoce su valor.

Resumen

El valor del capital natural para la protección del clima es enorme. Su capacidad para almacenar carbono y adaptarse a los efectos del cambio climático lo convierte en una parte esencial de nuestros esfuerzos para limitar el calentamiento global. Por lo tanto, es crucial preservar y restaurar el capital natural mediante políticas económicas y de uso sostenible de la tierra. Es hora de que empecemos a ver el capital natural como lo que realmente es: un activo valioso que debemos proteger para asegurar nuestro futuro.