El olor a gente mayor es real y por eso sucede

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El “olor a vejez” –un término que la mayoría de la gente ha oído y que algunos incluso pueden asociar con la edad– es un fenómeno científicamente reconocido. No es sólo el producto de un mito o un estereotipo despectivo, sino una experiencia real y tangible, cuyo mecanismo es un tema interesante de investigación en la comunidad científica. En Japón, este olor distintivo se conoce como Kareishu1. @media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-box-3-0-asloaded{max-width:468px!important;max-height:60px!important;}} Nuestra comprensión de este "olor a envejecimiento" se profundiza con un estudio innovador2 que proporcionó evidencia que respalda la suposición de que los humanos, al igual que otros animales, determinan la edad basándose únicamente en...

Der „Alter-Geruch“ – ein Begriff, den die meisten schon einmal gehört haben und der von manchen vielleicht sogar mit dem Alter in Verbindung gebracht wird – ist ein wissenschaftlich anerkanntes Phänomen. Es handelt sich nicht nur um ein Produkt eines Mythos oder eines abfälligen Stereotyps, sondern um eine reale, greifbare Erfahrung, deren Mechanismus ein interessanter Forschungsgegenstand in der wissenschaftlichen Gemeinschaft ist. In Japan wird dieser ausgeprägte Geruch als Kareishu1 bezeichnet. @media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-box-3-0-asloaded{max-width:468px!important;max-height:60px!important;}} Unser Verständnis dieses „Geruchs des Alterns“ vertieft sich durch eine bahnbrechende Studie2, die Beweise lieferte, die die Annahme stützen, dass Menschen, ähnlich wie andere Tiere, das Alter ausschließlich anhand …
El “olor a vejez” –un término que la mayoría de la gente ha oído y que algunos incluso pueden asociar con la edad– es un fenómeno científicamente reconocido. No es sólo el producto de un mito o un estereotipo despectivo, sino una experiencia real y tangible, cuyo mecanismo es un tema interesante de investigación en la comunidad científica. En Japón, este olor distintivo se conoce como Kareishu1. @media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-box-3-0-asloaded{max-width:468px!important;max-height:60px!important;}} Nuestra comprensión de este "olor a envejecimiento" se profundiza con un estudio innovador2 que proporcionó evidencia que respalda la suposición de que los humanos, al igual que otros animales, determinan la edad basándose únicamente en...

El olor a gente mayor es real y por eso sucede

El “olor a vejez” –un término que la mayoría de la gente ha oído y que algunos incluso pueden asociar con la edad– es un fenómeno científicamente reconocido. No es sólo el producto de un mito o un estereotipo despectivo, sino una experiencia real y tangible, cuyo mecanismo es un tema interesante de investigación en la comunidad científica. En Japón, este olor distintivo se conoce como Kareishu1.

@media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-box-3-0-asloaded{max-width:468px!important;max-height:60px!important;}}

Nuestra comprensión de este “olor a envejecimiento” se está profundizando con un estudio innovador2 que proporcionó evidencia que respalda la idea de que los humanos, al igual que otros animales, pueden distinguir la edad basándose únicamente en el olor corporal.

Descubriendo el olor del envejecimiento: un experimento fascinante

Para explorar este fascinante aspecto de la percepción sensorial humana, un estudio ha desarrollado un fascinante experimento. Reclutaron voluntarios de diferentes grupos de edad y los hicieron dormir con camisetas con almohadillas en las axilas durante cinco noches seguidas. ¿El objetivo? Recoger los olores corporales de cada individuo.

@media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-medrectangle-3-0-asloaded{max-width:580px!important;max-height:400px!important;}}

Las almohadillas empapadas en sudor se cortaron y se colocaron en frascos separados. Luego vino la parte más emocionante: se pidió a un grupo de afortunados voluntarios de entre 20 y 30 años que calificaran el “agradable” de los olores y estimaran la edad del donante.

Los resultados de este experimento sugieren que las personas pueden distinguir la edad según el olor corporal. El olor único de las personas mayores, a menudo denominado “olor a personas mayores” o “olor a residencia de ancianos”, parecía ser un fenómeno transcultural ampliamente reconocido independientemente de las diferencias geográficas o raciales.

La percepción del “olor a viejo”: no necesariamente desagradable

Contrariamente a la creencia popular de que este olor único está asociado con la incomodidad, los sujetos más jóvenes encontraron que el olor de las axilas de las personas mayores era bastante neutro y no particularmente desagradable. Este descubrimiento del autor principal del estudio, Johan Lundström, neurocientífico sensorial, fue sorprendente.

@media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-medrectangle-4-0-asloaded{max-width:580px!important;max-height:400px!important;}}

Lundström mencionó además que el olor que desprenden otras partes del cuerpo, como la piel o el aliento, puede tener diferentes cualidades. Esto implica que una comprensión integral del “olor de las personas mayores” puede incluir algo más que el olor de las axilas.

Los componentes biológicos detrás del “olor a viejo”

Un estudio independiente3 identificó el compuesto 2-nonenal que causa el mal olor, descrito como un “aldehído insaturado con un olor desagradable a grasa y hierba”, así como lípidos específicos de la piel que tienden a aumentar con la edad. La presencia de estos elementos indica su posible papel en el desarrollo del olor pronunciado de la vejez.@media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-large-leaderboard-2-0-asloaded{max-width:336px!important;max-height:280px!important;}}

El propósito del “olor de las personas mayores”: una perspectiva evolutiva

El equipo de Lundström sugirió tentativamente un posible propósito evolutivo para este fenómeno. Al igual que otros animales, los humanos podemos extraer señales de los olores corporales que nos permiten determinar la edad biológica, evitar individuos enfermos, seleccionar una pareja adecuada y distinguir a los parientes de los que no lo son. Esta capacidad podría mejorar nuestras posibilidades de supervivencia y éxito reproductivo, como lo demuestran ciertos insectos en los que se prefieren los machos mayores a los más jóvenes, lo que indica sus habilidades de adaptación que les han permitido sobrevivir hasta la vejez.

@media(min-width:0px){#div-gpt-ad-healthy_holistic_living_com-box-4-0-asloaded{max-width:336px!important;max-height:280px!important;}}

Comentarios finales: La búsqueda del conocimiento continúa

Si bien estos resultados mejoran enormemente nuestra comprensión del "olor a viejo", se necesitan más estudios para determinar la causa exacta de este olor y los beneficios que puede brindar a los humanos.

Estos estudios ilustran el complicado y sofisticado funcionamiento de nuestros cuerpos y cómo nuestras percepciones sensoriales pueden recopilar información significativa sobre nuestro entorno y quienes nos rodean. Cuanto más profundizamos en el ámbito de estos detalles aparentemente insignificantes, más nos acercamos a comprender la compleja sinfonía de la vida y la existencia humana.

Fuentes: